El archipiélago cubano no es sólo playas maravillosas de aguas turquesas. Cuba está lleno de increíbles paisajes naturales en los que sobresalen su flora y fauna endémicas; impresionantes sistemas cavernarios y montañosos; ríos, cenotes, playas, lagunas y saltos de agua cristalinos y refrescantes. Si eres un amante de la aventura y la naturaleza, y deseas experiencias para conocer la auténtica Cuba, desde nuestra agencia de viajes personalizados CubaUnique te ofrecemos las mejores opciones para preparar tu itinerario de viaje a Cuba, como por ejemplo actividades de naturaleza en Cuba.
Tanto si planeas viajar a Cuba con tu grupo de amigos, como si tu idea es viajar con tus compañeros de clase, o con tu familia, o en un viaje romántico con tu pareja, o incluso de luna de miel en Cuba, diseñaremos tus circuitos por Cuba a la medida de tus necesidades y expectativas, ¡¡para que tengas las vivencias más inolvidables!!Ya en nuestro blog te habíamos propuesto cinco rincones maravillosos para disfrutar de la naturaleza en Cuba, pero esta vez te compartimos 5 excursiones únicas de aventura para que explores y sientas al máximo la increíble naturaleza del occidente cubano:
1 Finca Tungasuk: agricultura, naturaleza y haute cuisine
A solo 37km de La Habana, en la provincia de Artemisa, esta finca nos encanta. Es un proyecto familiar que permite conocer de cerca las tendencias más innovadoras de la agroecología en la isla. Éstas unen la agricultura y el consumo sostenible al turismo. La pareja anfitriona –Alfredo y Annabelle, él peruano y ella una chef nicaragüense, formada en la prestigiosa escuela de gastronomía francesa Ferrandi Paris– han diseñado experiencias que permiten a los visitantes involucrarse con el trabajo de la tierra y aprovechar sus frutos.Hay 2 opciones para pasar un día inigualable en Tungasuk y ambas son geniales, pues se completan con las vivencias personales de estos dos “yumas” (extranjeros) “aplatanaos” (cubanizados) que aman a Cuba y hablan de conceptos tan interesantes como ecofeminismo y sorecimiento (sororidad + florecimiento). Experiencia “del huerto a la mesa”: visita a la finca y almuerzo criollo con aperitivo, entrante, plato fuerte, postre y café; o si te interesa colaborar como voluntario con la siembra y mantenimiento de los cultivos, en la “visita volunteering” serás recibido con un delicioso desayuno natural. Después del trabajo en la finca bajo el sol ardiente del Caribe, disfrutarás de un copioso almuerzo estilo campesino.
2 Las Terrazas: naturaleza, historia, y comunidad
Desde 1862 se establecieron decenas de cafetales franceses en esta zona de la Sierra del Rosario. Es la zona que hoy ocupa Las Terrazas, también en la provincia Artemisa. A solo 52km de la capital, hoy este complejo es mucho más que un experimento rural de desarrollo forestal sostenible. Proponemos este destino porque nos gusta la simbiosis perfecta que se logra entre naturaleza-historia-comunidad. Para que vivas la naturaleza de la Sierra del Rosario de una manera especial, te recibirá un guía local.
Observación de aves
Éste, te dará información de primera mano y te llevará por las rutas menos exploradas de esta área. Hay que madrugar para vivir esta experiencia, pues comienza con la observación de aves endémicas cubanas por un maravilloso sendero. ¡El guía proporcionará los binoculares! Después de la caminata, la próxima parada será en una piscina natural que tiene además una pequeña cascada. Bien apartada y casi inaccesible para aquellos que no conozcan la zona, con este baño refrescante cargarás baterías para seguir disfrutando del resto del recorrido.Los más aventureros pueden desafiar sus propios límites haciendo canopy. Dispondrán de un recorrido por cables de acero aéreos de 1,6 Km de longitud, desde donde se disfruta del hermoso paisaje.
Andando se llega a la Casa del Campesino, un restaurante estilo ranchón donde degustarás una excelente comida criolla preparada “a la campesina”; la especialidad es el cerdo asado y el congrí (arroz moro). Después merece la pena acercarse a la comunidad. Allí, te sorprenderás con la creatividad y el talento para el arte (pintura, artesanía) que han desarrollado estos pobladores viviendo entre ríos y montañas.
3 Viñales: ¡senderismo, escalada, espeleología y rappel en un mogote!
Cada año, los amantes de la espeleología y el senderismo escogen Viñales como destino. El colorido de este pueblecito de la provincia Pinar del Río, la amabilidad de su gente y sus excepcionales valles lo hacen sitio por excelencia de los amantes del turismo de naturaleza. En Viñales hay excursiones muy interesantes como recorrer los campos de tabaco a pie, en bicicleta o a caballo en contacto con campesinos locales, pero si eres aventurero te proponemos una actividad exclusivísima en el relieve de Viñales, para que le pongas adrenalina a tu estancia en este paraíso de vegas de tabaco y mogotes.Un grupo de expertos locales te guiará en esta aventura. Son jóvenes con mucha experiencia si de turismo de aventura se trata y todos ostentan la categoría de instructores; ellos te proporcionarán tanto la instrucción como el material necesario para esta actividad.
Un ecosistema único
La experiencia consiste en mezclar el senderismo, la escalada, la espeleología y el rappel, adentrándote en el ecosistema único de un imponente mogote. Como se desarrollará en un sitio prácticamente virgen, te sentirás como un verdadero descubridor. Justo a la mitad de una pared vertical de roca de un mogote se encuentra la caverna que vas a visitar. Para llegar hasta ella, primero harás un hike bastante empinado e intenso (con un nivel medio de dificultad) de aproximadamente 12m. Luego harás una escalada muy sencilla de otros 12m para alcanzar la caverna.Después de visitar la caverna y descubrir las maravillas del entorno subterráneo de esta área bajarás en un rappel de 70m hasta el lecho del mogote. Antes podrás apreciar las curiosas formaciones en sus piedras. Esta experiencia dura hasta 4h, con descansos a intervalo.
* Se necesita una buena preparación física. Debes tomar precauciones si sufres de algún tipo de alergia a la picadura de insectos. Se incluye arnés, zapatos, cuerdas, linternas. ¡La seguridad está garantizada!
4 María La Gorda: Snorkeling, buceo y relax
Para todos aquellos aficionados al snorkeling, el buceo contemplativo o la fotografía submarina es esta experiencia en María la Gorda. Este lugar está considerado un paraíso del occidente cubano por sus hermosísimas playas, sus coloridas barreras coralinas y sus arrecifes. Este destino se ubica al occidente de la provincia Pinar del Río, en la península de Guanahacabibes. Una vez que hayas llegado aquí te recomendamos quedarte por 2 o 3 noches en uno de los hoteles que CubaUnique puede reservar para ti. Organizamos también excursiones de un día pasando por el Cabo de San Antonio y durmiendo una sola noche en María la Gorda.
El plan que te proponemos es muy sencillo: relajarte a la orilla de la playa, practicar snorkeling. En caso de que tengas certificación, puedes bucear en una de las 10 mejores zonas de inmersión de toda América Latina y el Caribe. Además de poder apreciar el Valle de Coral Negro, la barrera coralina negra más grande de Cuba, degustarás una deliciosa comida marinera cubana y presenciarás atardeceres encantadores. Como este enclave forma parte de una Reserva de la Biosfera, te animamos a que descubras la exuberante fauna silvestre y endémica que habita en sus intrincados parajes.Además si viajas entre mayo y septiembre, merece la pena presenciar el desove de las tortugas marinas (verde, carey y caguama) en las dunas de arena. Acompañados por un guía local se recorren de noche 9 playas para observar cómo se protegen en Cuba a estas especies en la anidación y nacimiento de las crías.
5 Bacunayagua, prueba tus límites ante lo inexplorado
Hacia el este de La Habana se encuentra, a solo 85 kilómetros de la capital, el pueblito de Bacunayagua. Localizado en la provincia de Mayabeque y circundado por una naturaleza exuberante casi virgen, aquí encontrarás paisajes que te quitarán el aliento. Y como nos encanta que vivas nuevas aventuras, te proponemos esta experiencia exclusiva y personalizada en este encantador pueblecito de pescadores.Con un guía especializado, amigo local de CubaUnique, podrás descubrir los encantos de esta área de la costa norte cubana, que incluyen aguas cristalinas, ríos, cuevas, animales salvajes ¡y mucho más!
Serás recibido por tu guía en el Mirador de Bacunayagua, sitio de excepcional belleza por su vista del Valle del Yumurí. A unos 100 metros del mirador te esperan los caballos para recorrer un sendero de 1.5km en el que tu guía te irá contando todos los secretos que esconde esta zona tan poco explorada. Llegarás a la Playa del Muerto (dicen que hace muchos años llegó un cuerpo a la orilla), el lugar donde el guía guarda todo el equipamiento y donde te podrás refrescar con un zumo natural en su terracita con vista al mar antes de continuar con el resto de las aventuras.
Rumbo al cenote
Desde aquí harás una ruta a pie de aproximadamente 2km de imponente vegetación, aves y animales silvestres hasta llegar a la Cueva de la Morena, un cenote bastante profundo de aguas cristalinas ideal para hacer snorkeling. Para comer disfrutarás bien relajado de un almuerzo en casa del guía donde no faltará el pescado fresco! La próxima aventura será un paseo de 2km (1km ida y 1km la vuelta) en kayak por el río Bacunayagua, en el que te sentirás teletransportado a la selva amazónica; podrás observar o fotografiar al ave nacional de Cuba: el tocororo, y algunas especies de pájaros carpinteros. Y para cerrar con broche de oro, un atardecer inigualable de snorkeling o relax en la Playa del Muerto.*Esta experiencia no es complicada y, aunque se puede adaptar a tus exigencias, requiere un mínimo de preparación física/ Incluye máscara y snorkel, kayak, remos y chaleco salvavidas. Además de un zumo natural, almuerzo y una botellita de agua.
Así que, si estás pensando en organizar un viaje a Cuba, por tu cuenta o en alguno de nuestros viajes a medida que organizamos con gran placer y esmero en nuestra agencia de viajes especializada, no dejes de seguir nuestras recomendaciones para viajar a Cuba sin complicaciones y para conocer la evolución de la situación de la Covid-19 en Cuba. Te recomendamos algunos de nuestros Circuitos organizados más populares, y, si es posible, que pases al menos 10 días en Cuba para no perderte lo imprescindible, y sobre todo, no dejes de disfrutar de la naturaleza cubana, ¡te esperamos muy pronto!
Artículo escrito por Gabriela Rodríguez, guía independiente de Cuba.
Video producido y editado por Javier Ernesto Hernández-López.
0