Ciego de Ávila se ubica en el centro de la isla, lugar elegido por el escritor norteamericano Ernest Hemingway para pescar en sus tranquilas y cristalinas aguas.
Cuenta con hermosos paisajes de flora y fauna variada y posee una de las colonias más grandes de flamencos del país al sur de Cayo Coco.
A Ciego de Ávila, tanto al norte como al sur, la flanquean dos de los archipiélagos turísticos más importantes de Cuba: Jardines del Rey y Jardines de la Reina.
En Jardines del Rey se encuentran los conocidos polos turísticos Cayo Coco y Cayo Guillermo, con increíbles playas y un auténtico acuario natural para los amantes del buceo recreativo.
Jardines de la Reina está catalogado como uno de los mejores destinos de buceo de Cuba, habiendo sido propuesto para Patrimonio Mundial Marino por la UNESCO.
La cayería norte de Ciego de Ávila cuenta con un especial atractivo, el agua de un azul turquesa y cristalina de sus cayos es única en la isla.
Dentro de los cayos de la zona Cayo Coco es el segundo destino de sol y playa más visitado por turistas después de Varadero.
Este cayo cuenta además con el Aeropuerto Internacional Jardines del Rey. Cayo Guillermo es famoso también por sus aguas y por sus playas -como la conocida Playa del Pilar y sus bellas dunas- y por ser uno de los tres puntos de kiteboarding en Cuba.
En Ciego de Ávila se localizan dos importantes lagunas de agua dulce. Están integradas en el sistema hidrológico de Jardines del Rey: la Laguna de la Leche y la Laguna La Redonda.
Ambas registran hermosos paisajes y canales ideales para la recreación y la pesca. Especialmente la Laguna de la Leche es el lago natural más grande de Cuba, con 66km2. Sus aguas, mezcla de dulce y salada son ideales para pescar o para recorrer en bote.
La Loma de Cunagua, una importante reserva de flora y fauna es otro de los atractivos naturales de Ciego de Ávila.
Con sus 364m sobre el nivel del mar es el punto más alto de la provincia y brinda unas vistas increíbles de la ciudad y el océano.
Además, ofrece excelentes oportunidades para la observación de aves en sus diferentes senderos.
En cuanto a la fauna, hay más de 200 especies de aves inventariadas, también abundan los moluscos y reptiles. Es muy famosa la colonia de flamencos más grande del país, ubicada al sur de Cayo Coco.
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com