Granma, localizada en la parte sureste de la isla, ofrece una relevancia turística sustentada en una naturaleza exuberante, el predominio de la combinación del mar con las montañas y una rica tradición histórica.
Al sur se alza la cadena montañosa más importante de la isla en lo que es hoy el Gran Parque Nacional Sierra Maestra. La elevación más alta de la isla se encuentra aquí: es el Pico Real del Turquino, con unos 1972m.
Otra área natural, el Parque Nacional Desembarco del Granma, también combina la historia con una gran diversidad natural, por esta razón fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1999.
Bayamo, la ciudad cabecera del territorio, fue una de las primeras villas de la isla fundada en el siglo XVI, cuna del Himno Nacional y de la cultura cubana. En el extremo suroeste del territorio se encuentra el faro de Cabo Cruz y la región de El Guafe, donde la existencia de vestigios aborígenes y sitios de interés arqueológico refuerzan el atractivo turístico de esta porción del oriente cubano.
La zona se distingue por su clima tropical, mientras que sus atractivos turísticos están situados sobre todo en la costa sur y en el territorio montañoso de la Sierra Maestra.
Playas, ríos, saltos de agua, fangos mineromedicinales y fondos submarinos se encuentran dentro de los atractivos naturales que destacan en la región.
En extensos bosques habitan especies de la fauna autóctonas. Posee una topografía cársica peculiar junto a increíbles terrazas marinas. En la región se encuentran el coto de caza de Viramas y Marea del Portillo; este último es un pequeño que tiene una singular playa de arenas negras.
En esa zona se encuentra el centro de buceo Albacora, donde se ofertan cursos de iniciación, inmersiones en arrecifes coralinos y en los buques hundidos de la escuadra española del almirante Cervera.
Las actividades acuáticas incluyen además la motonáutica, paseos en catamaranes y bicicletas.
Es el espacio idóneo para descubrir un arrecife de coral prácticamente virgen. Hay dieciséis sitios de buceo identificados donde se pueden descubrir peces tropicales, esponjas, colonias de coral negro y gorgonias.
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com