
Viajar a Cuba en mayo es una época muy apetecible para disfrutar de su variada agenda cultural. En los tiempos actuales de Coronavirus, todavía es obligatoria una cuarentena de cinco días al entrar a la isla, pero esperamos que muy pronto estas medidas se relajen y se recupere la normalidad.
Te dejamos aquí una cuidadosa selección de eventos en Cuba que acontecerán en la agenda cultural de mayo.
12 ABR a 14 MAY 2021
EDICIÓN XXIV CUBADISCO 2020-2021
Plataformas online y Canal Clave de la Televisión Cubana
Se trata de una iniciativa para acercar al gran público a las más recientes propuestas musicales cubanas, especialmente este Año Iberoamericano de la Música, donde se tiene a España como país invitado.
Podrás disfrutar en el Canal Clave de los espacios “Conciertos para un Premio” y “Dos Lenguajes” (Bis Music) los cuales estarán a disposición de las casas productoras del país para que presenten las propuestas que nos trae el Cubadisco.
Se trata de una selección de los materiales entregados durante dos años al certamen, donde quedan incluidas las obras cinematográficas bajo el título de “Documentales para un premio”.
Por tanto, si quieres estar al día de lo que ha acontecido en los pasados dos años en el mundo discográfico y de la música cubana, no te pierdas las propuestas que irán llegando periódicamente desde el canal televisivo dedicado especialmente a la música.
Y si estás por la Habana, anímate en cuanto se pueda a recorrer la Habana a ritmo de música con uno de nuestras visitas guiadas favoritas.
7 ABR a 7 MAY 2021
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “TODOS A LA PLAZA”
Online: Galería El Reino de este mundo, Biblioteca Nacional de Cuba
En ella se exhiben obras de creadores de varias generaciones, las cuales tienen en común que fueron realizadas en torno a la Plaza de la Revolución como escenario de importantes acontecimientos de la historia de la Revolución Cubana.
La exposición puede visitarse a través de las redes sociales del CNAP, la Biblioteca Nacional y la Fototeca de Cuba.
Encontrarás cuarenta y siete obras de más de diez fotógrafos que centraron su lente en la antigua Plaza Cívica, hoy Plaza de la Revolución. Confluyen fotografías de corte más documental, junto a propuestas de creadores más jóvenes que abordan el símbolo de la plaza desde una perspectiva más conceptual.
Si quieres conocer Cuba a través de los sucesos históricos que han tenido lugar en torno a este espacio, así como la reinterpretación que le han dado los más jóvenes fotógrafos, acércate a la exposición.
Y si te quedas con ganas de hacer tú mismo fotos de la Plaza de la Revolución y de otros rincones de La Habana, consulta nuestro recorrido La Habana más fotográfica.
16 ABR a 26 SEP 2021
EXPOSICIÓN “LA UTOPÍA PARALELA. CIUDADES SOÑADAS EN CUBA 1980-1993”
Es Baluard Museu d’Art Contemporani, España

Proyecto: Felicia Chateloin y Patricia Rodríguez, Renovación de la Plaza Vieja, 1986. Francisco Bedoya: dibujo sobre papel vegetal.
Se trata de proyectos arquitectónicos y de reanimación urbanística que entre 1980 y 1993 no llegaron a realizarse por no ser aceptados por el gobierno.
Si te acercas al Es Baluard Museu de Palma de Mallorca conocerás esos diferentes estilos arquitectónicos que confluyen en la muestra, desde la típica solución arquitectónica que es la barbacoa, hasta estilos más conocidos como el kitsh, el art decó y el ecléctico.
En dichas propuestas se pone de manifiesto el interés de los arquitectos y urbanistas cubanos de refrescar y actualizar la imagen de la ciudad.
Conocerás proyectos que se desentendieron de la imagen tradicional de las ciudades cubanas para ofrecer una perspectiva diferente, abierta, utópica, futurista y donde se recuperan las alternativas locales.
A propósito de este tema, te animamos a que descubras el interesante proyecto Distrito San Isidro a través del artículo de nuestro blog San Isidro, un distrito de arte urbano en La Habana Vieja.
16 ABR a 16 MAY 2021
EXPOSICIÓN “EN EL CENTRO DE ABRIL”
Online: Artemorfosis
Se trata de una exhibición que te permite conocer aquellas temáticas y diversidad estética de los artistas visuales de la década de los sesenta en Cuba.
Es esta una excelente oportunidad para entrar en contacto directo con obras que pertenecen a las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes y del Palacio de la Revolución.
Nombres de la talla de Raúl Martínez, Mariano Rodríguez y Servando Cabrera Moreno integran la nómina de creadores, siendo un total de seis las piezas exhibidas.
Las piezas seleccionadas son muy ilustrativas del quehacer de cada pintor, como lo es la presencia de la figura humana en la pintura de Mariano Rodríguez, el cuerpo y el homoerotismo en Servando Cabrera y el imaginario popular en las pinturas pop de Raúl Martínez. Puedes disfrutar de un recorrido virtual por la exposición en la web de Artemorfosis.
Y si quieres ampliar el conocimiento sobre la obra de dichos creadores, te llevamos hasta el Museo Nacional de Bellas Artes en nuestro city-tour La Habana Vieja y las artes visuales.
27 ABR a 2 MAY 2021
CUARTO FESTIVAL MATANZAS JAZZ
Online: Festival Matanzas Jazz
Si eres uno de ellos no querrás pasar por alto las conferencias interactivas, los conciertos alegóricos, presentación de archivos y exposiciones fotográficas que tendrán lugar.
Para estar al corriente de lo que va aconteciendo en el evento debes sumarte a las redes sociales de Facebook, Instagram, Telegram y YouTube. Este encuentro con el jazz estará vice presidido por el pianista y compositor cubano Alejandro Falcón y dedicado al centenario del natalicio del maestro Frank Emilio Flynn.
Dentro de la propuesta musical encontrarás la obra de la orquesta Casino Bellamar, el Grupo Mestizaje, Janio Abreu y Aires de Concierto, Gastón JoJazz y Yasek Manzano.
Una de las novedades será el estreno del DVD “Jazz con guaguancó”, de Alejandro Falcón y Cuba Adentro. Por lo que, si quieres conocer la más reciente producción discográfica del pianista matancero, acércate por estas fechas a las redes sociales del evento.
Y si te quedas con ganas de más jazz cubano, en nuestro tour La Habana nocturna seguramente encontrarás lo que estabas buscando en el Jazz Café.
La celebración del 55 aniversario de la legendaria marca COHIBA llega con el evento virtual Habanos World Days. Podrás disfrutar de maridajes, visita virtual a las fábricas, concursos, conferencias, lanzamientos, una feria virtual y muchos más atractivos.
Si te apasiona el arte del buen fumar, una de las secciones que querrás consultar será la de Habanos Premiers, donde se exhibirán videos y presentaciones con el contenido más exclusivo del evento.
Pero si te atrapa el mundo del maridaje entonces el apartado de maridajes que serán realizados por expertos Habanos Sommeliers será para ti.
Por otra parte, las novedades del año podrás conocerlas en la feria virtual, un stand virtual que acogerá además accesorios y artículos de lujo. Y si te apasiona el competir, puedes concursar en el Habanos World Challenge y poner a prueba tus conocimientos sobre la marca Cohíba.
Cuando puedas viajar a Cuba seguramente querrás conocer las mejores marcas de habanos y las fábricas. Te dejamos este enlace de nuestro tour guiado La Habana y el tabaco para que puedas ir soñando con la idea de lo que podrás degustar.
5 MAY a 5 JUN 2021
EXPO VIRTUAL NUMISMÁTICA “NUESTRA MEMORIA SÓLIDA”
Online: Patrimonio Cultural de Mayabeque
La muestra “Nuestra memoria sólida” tendrá lugar en la página oficial de Facebook del Departamento de Patrimonio Cultural de Mayabeque, en la cual se exhibirán aquellas fotografías numismáticas que hayan sido seleccionadas.
Contarán además con información adicional para aquellos que quieran investigar sobre este tema, pues quedará recogida en la ficha técnica la fecha de fabricación, material y una breve reseña de cada pieza.
Se trata de una temática muy peculiar y que no cuenta con gran difusión dentro de la cartelera cultural de la isla. Por lo que, si eres de los que te apasiona la numismática, además de visitar el Museo Numismático de La Habana, puedes acercarte a esta exposición.
11 MAY a 14 MAY 2021
MUESTRA INTERNACIONAL de cine experimental y nuevos medios
Online: LA MIRADA INQUIETA
Tendrás la oportunidad de acercarte a paneles, conferencias, exhibiciones de filmes, encuentros y varios estrenos. Sin duda hablamos de un evento que permite poner en valor las propuestas audiovisuales locales y además analizar formas alternativas de hacer cine.
Si quieres consumir producción cinematográfica local y conocer la estética, las diversas formas de producción y las temáticas que abordan los creadores santiagueros en sus producciones, no dejes de acercarte a este evento.
Se trata de una iniciativa muy reciente que pretende socializar ese cine que viene surgiendo desde hace varios años en Santiago de Cuba y que sigue siendo desconocido. Si quieres estar al tanto de lo que acontece consulta las redes sociales de la Muestra Internacional la Mirada Inquieta.
Y si te apasiona el séptimo arte seguro te interesará leer nuestro artículo Top 5 libros clásicos de autores cubanos para conocer cuáles son algunos de esos libros que han inspirado filmes clásicos como Cecilia Valdés.
20 MAY a 24 MAY 2021
XX EDICIÓN PRIMAVERA TEATRAL 2021
Online: Primavera Teatral
Este evento está dirigido a agrupaciones, directores, productores, artistas independientes, academias e investigadores teatrales que se encuentren interesados en participar a través de las diversas plataformas digitales de la Primavera Teatral.
Podrán hacerlo desde variados formatos: videos de piezas teatrales completas, cápsulas promocionales, tutoriales, charlas y conferencias.
La variedad de las propuestas garantiza que confluyan diversos lenguajes artísticos y variadas tendencias estéticas que conforman la actualidad del arte teatral. También encontrarás tutoriales, conversatorios y talleres de diferentes especialidades del teatro.
MAY-JUN 2021
EXPOSICIÓN “ARTISTAS EN ACCIÓN II”
Online: Factoría Habana
Para los meses de mayo a junio la nómina de artistas estará protagonizada por jóvenes creadoras como Alejandra González, Dania González Sanabria, Marianela Orozco y Katiuska Saavedra.
La muestra será parte del proyecto Ruta y Andares de la Oficina del Historiador, y como podemos comprobar las artistas serán todas mujeres, por lo que hay un componente feminista en la propuesta curatorial.
La galería, dirigida por la galerista española Concha Fontenla, pretende mantener su ciclo de exposiciones online y esta vez lo hará exhibiendo piezas de artistas cubanas.
Si quieres estar al día de lo que acontece en el arte cubano hecho por mujeres de diferentes generaciones, no te pierdas “Artistas en acción II”, un espacio de encuentro con las propuestas femeninas.
¿Te quedas con ganas de más? Conoce el estudio de artistas mujeres cubanas en nuestro tour El Vedado y las artes visuales.
Cuándo viajar a Cuba
Viajar a Cuba en el mes de mayo
Las lluvias pueden ser en ocasiones intensas, pero de corta duración, por lo que podrás disfrutar del sol y realizar tus actividades programadas y deportes náuticos.
¡Cuba es un eterno verano! El clima es muy estable, y las temperaturas son suaves durante todo el año, es decir, todo el año puedes bañarte en el mar y visitar las mejores playas y cayos de Cuba.
Y si a ello le sumamos que en mayo puedes aprovechar de mejor manera el día ya que hay diez horas de luz natural, pues se convierte en la fórmula perfecta para ir a conocer Cuba.
Además, esta suele ser temporada baja para el turismo, por lo que podrás encontrar buenas ofertas. Disfrutarás de la isla mucho más tranquila, sin tanto turismo, y ello te hará sentir como en casa.
Te recomendamos que cuando planifiques viajar a Cuba en mayo pienses en que merece la pena, entre otras cosas, por la celebración de las Romerías de Mayo en la ciudad de Holguín. Es un evento que seguramente te atrapará: música, baile, carnaval, arte y una ciudad que no duerme.
viajes culturales a cuba
agencia de viajes cubaunique
Desde nuestra agencia de viajes a medida a Cuba te recomendamos que no dejes de seguir nuestras recomendaciones para viajar a Cuba sin complicaciones.
Te recomendamos algunos de nuestros Circuitos a Cuba organizados más populares, y, si es posible, que pases al menos 10 días en Cuba para no perderte lo imprescindible, y sobre todo, te recomendamos seguir de cerca nuestra selección de actividades en el blog si planeas un viaje cultural a Cuba en mayo para que estés informado de esos eventos que no te querrás perder.
Experiencias únicas para hacer en la Habana, viajes de novios a Cuba, viajes en grupo con amigos, viajes de estudiantes, vacaciones en familia, viajes corporativos
¡La cultura es universal! ¿Te animas a conocer Cuba y disfrutar de la variada cultura cubana?
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
www.artisticulturaltheory.com 0