
Si planeas disfrutar del turismo en Cuba y visitar la isla antes de que finalice su temporada alta te recomendamos viajar a Cuba en mayo, y para ello no te pierdas nuestras recomendaciones de actividades culturales para esa fecha.
Es una época idónea para conocer todo el archipiélago con un clima favorable antes de que lleguen los calurosos meses de verano. Las calles de La Habana Vieja o el paradisíaco paisaje del oriente del país serán de pleno disfrute, con un sol no demasiado intenso y una luz tropical sin igual.
Si planeas conocer Cuba en mayo te recomendamos que planifiques una agenda cultural variada, donde haya cabida para las artes visuales, el diseño, la música y la poesía. Para la agenda cultural de Cuba en mayo te proponemos actividades de diversos perfiles.
Siempre incluimos exposiciones de artes visuales de artistas cubanos, especialmente en este mes la de los jóvenes artistas Jose Ángel Nazábal y Rachel Valdés, en Suiza y España respectivamente. También, si estás en Madrid, te recomendamos que disfrutes del concierto del cantautor cubano Carlos Valera.
También le dedicamos un espacio al diseño, con la celebración del evento Semana del Diseño Cuba 2023. Y para los amantes de la literatura llega el XXIX Festival Internacional de Poesía de La Habana.
Visitar Cuba en mayo sin dudas tiene su atractivo, por ello te sugerimos que no dejes de consultar nuestra cartelera cultural de Cuba en mayo.
En este artículo encontrarás:
- Exposición “Exposición personal “Talud”, de Jose Ángel Nazábal ”
- Exposición personal “Piscinas”, de Rachel Valdés
- Semana del Diseño Cuba 2023
- XXIX Festival Internacional de Poesía de La Habana
- Concierto de Carlos Valera
28 ABR A 26 MAY 2023
EXPOSICIÓN PERSONAL “TALUD”, DE JOSE ÁNGEL NAZÁBAL
Löwen Galerie, Lucerna, Suiza
Fuente: https://www.instagram.com/j.nazabal/
Hasta Suiza ha llegado la propuesta creativa del creador cubano Jose Ángel Nazábal. Esta vez lo hace a través de su primera exhibición fuera de Cuba, titulada “Talud”. Se trata de una exposición en la que aúna piezas de su creación a lo largo de los años, junto a obras de Talud, su más reciente proyecto de investigación artística.
La Löwen Galerie acoge las obras de Jose Ángel para, durante un mes aproximadamente, mostrarle al público suizo el quehacer de este joven creador, cuyas obras de temática queer no dejan de llamar la atención por ese contenido extremadamente fresco, seductor, espontáneo y abierto con el que dibuja a los personajes de sus piezas.
La sensualidad y el erotismo son dos componentes con los que el artista dialoga a través de sus figuras, haciendo que la imagen de la otredad o de la alteridad pase hasta los predios del arte para alcanzar por esta vía su validación.
Si quieres conocer más sobre la propuesta de Nazábal acércate a su perfil durante este mes, donde estará publicando imágenes de la exposición; o mejor aún, si estás en Suiza, visita la Löwen Galerie. Además, al artista le hemos dedicado un texto en nuestro blog, a propósito de su primera expo personas “Si te mueves te corto”.
4 MAY A 16 JUN 2023
EXPOSICIÓN PERSONAL “PISCINAS”, DE RACHEL VALDÉS
Galería La Cometa, Madrid
Fuente: https://www.arteporexcelencias.com/es
La joven artista cubana Rachel Valdés inauguró recientemente su primera exposición personal en Madrid, que lleva por nombre “Piscinas”. Si estás de viaje o resides en la capital española puedes visitar la muestra entre los meses de abril a junio.
La muestra está compuesta por un total de veintiuna piezas que abarcan desde el dibujo en acuarela, hasta fotografías y obras digitales. Destacan sobre todo aquellas en las que aborda la temática de las piscinas. Dibuja esas grandes piscinas que hoy se encuentran vacías, pero que formaron parte de su infancia.
Con esta metáfora alude a la ausencia, al vacío, a la soledad; y a la vez insiste en trabajar el tópico de la arquitectura como algo perenne, que persiste a pesar del desgaste y que puede ser reutilizada en el futuro. Hay un cuidadoso juego con las perspectivas y a la vez un aura poética envuelve la atmósfera de cada una de las piscinas dibujadas.
Si quieres disfrutar de esta serie, cuyo trabajo la artista comenzó hace más de diez años pero que exhibe por primera vez, puedes acercarte a la galería madrileña La Cometa. Y si te apetece saber más sobre el arte joven cubano únete a nuestro tour “Vedado y las artes visuales”.
15 MAY A 19 MAY 2023
La Habana
Fuente: https://www.traveltradecaribbean.es/
Los profesionales del diseño en la isla de Cuba festejarán la Semana del Diseño este mes de mayo, evento organizado por la Oficina Nacional de Diseño (ONDI). Se trata de una excelente oportunidad para conocer la propuesta de los jóvenes diseñadores cubanos, para repensar y definir el diseño y sobre todo para dialogar sobre la prosperidad de esta disciplina en Cuba.
Como parte de las actividades asociadas al evento podrás participar en el anuncio de los ganadores del concurso “Hogar dulce hogar: entre confort e innovación”, el cual tiene lugar en el ámbito de la próxima Jornada del Italian Design Day.
En dicho concurso han participado diseñadores, arquitectos, ingenieros y artesanos. Además estuvo abierto a otros profesionales de disciplinas afines y a personas que, incluso sin ser profesionales, tienen habilidades para el diseño.
En este certamen se busca “unir el mundo del interiorismo con el del textil-moda- con sus diferentes tradiciones y culturas-, a través de proyectos de diseño que se destaquen por su valor investigativo, así como por la creación de productos y objetos innovadores para el mercado, y que al mismo tiempo puedan integrarse en los distintos estilos de vida del mundo”.
Si quieres conocer más sobre el mundo del diseño en Cuba te recomendamos que te unas a nuestro tour “La Habana y el diseño gráfico”.
22 MAY A 27 MAY 2023
XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE LA HABANA
La Habana
Fuente: https://www.radioenciclopedia.cu/
Llega a la capital cubana el Festival Internacional de Poesía, evento esperado por los amantes de este género literario. La presente edición está dedicada al centenario de la poetisa cubana Fina García Marruz y el ciento setenta aniversario del natalicio del poeta José Martí.
Dentro de las instituciones implicadas se encuentra el Ministerio de Cultura, la Casa del ALBA Cultural, la Asociación de Escritores, la Oficina del Historiador de la Ciudad, el Centro Cultural Dulce María Loynaz del Instituto Cubano del Libro y el Centro Cultural Cuba Poesía.
La inauguración del evento tendrá la presidencia de honor de la poetisa Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, y abrirá sus puertas con la acción poética “Cuba, Poesía Itinerante” que tendrá lugar del 4 al 20 mayo, en todas las provincias de Cuba.
Para los enamorados de la poesía, este evento les trae lecturas, conferencias, homenajes, paneles, presentaciones de libros, conciertos y proyectos promocionales de la poesía como lo es el Laboratorio de Escrituras, el Proyecto “Ismaelillo”, “Verso amigo”, el Mitin Poético Virtual de La Habana y el encuentro de poetas en defensa de la humanidad.
En el evento participarán poetas de diferentes continentes, quienes pondrán en valor la poesía contemporánea y fomentarán el hábito de la lectura en las generaciones más jóvenes.
25 MAY 2023
Madrid
Fuente: https://lula.club/concerts
Si estás por Madrid el 25 de mayo te recomendamos que reserves la noche para asistir al concierto que el cantautor Carlos Valera ofrecerá en el Lula Club, en la Gran Vía madrileña.
Se trata de una presentación especial, donde el artista presentará su trabajo ‘El grito Mudo’, que grabó para denunciar el acoso juvenil. Además, tocará algunas de sus nuevas composiciones, pero los clásicos tampoco faltarán. Podrás tararear al compás de ‘Habáname’, ‘Como los peces’, ‘Muros y Puertas’, ‘Jalisco Park’ o ‘La Feria de los Tontos’.
Se trata de una excelente oportunidad para disfrutar del quehacer musical de un grande de la música cubana, cuyas canciones han sido interpretadas por otros grandes músicos internacionales como Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén y Miguel Bosé.
Si quieres comprar las entradas puedes hacerlo en el siguiente enlace. Y si te quedas con ganas de conocer más sobre la música cubana y experimentarla en vivo, te recomendamos consultar los sitios que incluimos en nuestro tour “La Habana a ritmo de música”.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE MAYO
¿CUÁNDO VIAJAR A CUBA?
Mayo es un excelente mes para viajar a Cuba, justo antes de la llegada del calor más intenso. Si viajas en este mes ciertamente coincide con el inicio de la temporada de lluvias en Cuba.
Las lluvias pueden ser en ocasiones intensas, pero de corta duración, por lo que podrás disfrutar del sol y realizar tanto tus actividades programadas como deportes náuticos.
¡Cuba es un eterno verano! El clima es muy estable, y las temperaturas son suaves durante todo el año, es decir, todo el año puedes bañarte en el mar y visitar las mejores playas y cayos de Cuba.
Y si a ello le sumamos que en mayo puedes aprovechar de mejor manera el día ya que hay diez horas de luz natural, pues se convierte en la fórmula perfecta para ir a conocer Cuba.
Además, esta suele ser temporada baja para el turismo, por lo que podrás encontrar buenas ofertas, disfrutarás de la isla mucho más tranquila, y ello te hará sentir como en casa.
Te recomendamos que cuando planifiques viajar a Cuba en mayo pienses en que merece la pena, entre otras cosas, disfrutar de la celebración Romerías de Mayo en la ciudad de Holguín. Es un evento que seguramente te atrapará: música, baile, carnaval, arte y una ciudad que no duerme.
ÚLTIMAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD:
Y si además te interesa la actualidad política, económica o social de Cuba, puedes también acceder a noticias de última hora:
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
www.artisticulturaltheory.wordpress.com
0