En Cuba, el (buen) arte ocupa un lugar privilegiado en la vida cultural. En museos, galerías, talleres o durante eventos culturales como la Bienal de Arte de La Habana, se pueden apreciar excelentes obras artísticas cubanas.
Si hacéis, por ejemplo, un city-tour de arte por La Habana, descubriréis que el arte desborda esta ciudad, desde los grafitis de las calles en la vieja Habana, hasta en esa forma tan especial y única en la que se comunican los cubanos con sus expresiones populares.
Y como es habitual que nuestros viajeros además de pedirnos un viaje organizado a Cuba nos pregunten ¿dónde comer en Cuba?, ¿dónde comer en la Habana?, pues aquí os dejamos algunas pinceladas bien apetecibles.
Restaurantes-Galería de Arte: un concepto muy sabroso
En la Cuba de hoy, y en particular en su capital: la vibrante Habana, existen sitios en los que se ofrece un nuevo concepto de arte o, al menos, uno muy sabroso.
De un maridaje perfecto entre dos pasiones del cubano: el buen arte y la buena cocina, nacen los restaurantes-galerías.
Sitios acogedores, impresionantes, pintorescos y, sobre todo, muy atractivos, donde la gastronomía típica cubana y la nueva cocina fusión, de autor o de diseño, se mezclan con las creaciones de los artistas cubanos, para obtener un resultado que seguro os sorprenderá, y os dejará –tanto a la vista como al paladar– fascinados.
A continuación, os descubrimos nuestra selección de 5 restaurantes paladares donde el arte es protagonista, y lo mejor de todo es que no por ello tienen precios elevados, así que nada tienen que envidiar a nuestra selección de los restaurantes más baratos de La Habana.
1 El secreto: un santuario de arte en Trinidad

El secreto
Después de recorrer las calles laberínticas de la histórica villa trinitaria, de probar su trago típico: la canchánchara, y visitar el reconocido Valle de los Ingenios, se impone una comida igual de interesante y atractiva.
El restaurante el Secreto no encanta pues es un santuario de arte y gastronomía donde se exhiben las obras del multipremiado artista Carlos Mata, junto a las de otros artistas. Su ambiente colonial y refinado hará que viváis una experiencia cultural y gastronómica ¡única!

El secreto
La deliciosa comida tradicional cubana que se sirve en esta paladar, en vajilla de lujo, y la atención excepcional que os brindará esta familia, serán vuestro secreto mejor atesorado durante vuestro viaje a Cuba.
2 Esa talla: ambiente cool y arte pop en Matanzas

Esa talla
La provincia de Matanzas es muy reconocida porque en ella se encuentra Varadero, uno de los destinos de playa más famoso y visitado de Cuba. Pero aparte de estos más de 20km únicos de playa, la provincia muestra su clasicismo renovado con los nuevos negocios privados que enriquecen la vida en la zona.
Si te apetece un ambiente vintage-alternativo te recomendamos el restaurante Esa Talla, sobre todo para degustar su exótica coctelería.

Esa talla
Grandes sombrillas, asientos de colores al aire libre y una exposición de arte manual como lámparas hechas a mano con diversos materiales y cuadros de artistas locales, caracterizan este local de cocina internacional a orillas del Río San Juan.
Como parte de un viaje de amigos o estudiantes a Cuba, sería ideal que os decidierais a pasar un rato diferente y divertido en este popular restaurante-galería.
3 El Dandy: pura vibra bohemia habanera

El dandy
En una esquinita bien caliente y atractiva de La Habana vieja se encuentra el restaurante El Dandy, un local de tapas, bar y galería de arte, que podría cerrar con broche de oro a un city-tour fotográfico por la ciudad.
Comparte espacio, por la calle Villegas, con la afamada tienda de diseño de la marca Clandestina, y por la calle Teniente Rey, con Cris-Cris, tienda de lencería de diseño y confección 100% cubanos.

El dandy
Tras un buen paseo por la Habana colonial, no dudéis en entrar a El Dandy, para disfrutar de la buena vibra bohemia habanera, de deliciosos e innovadores cocteles y para apreciar las atractivas fotografías documentales que comparten espacio en sus paredes con antigüedades y posters retro.
4 Restaurante Yarini Habana y Galería Taller Gorría: el dúo perfecto

Yarini Habana
Una terraza excepcional en el corazón de San Isidro, el distrito de arte más popular de La Habana, alberga al restaurante Yarini Habana.
En el piso inferior se encuentra la Galería Taller Gorría (GTG), una plataforma excelente donde se exhibe lo mejor del arte contemporáneo en Cuba. Con solo subir un piso, accederéis a este rooftop desde el que se aprecia una de las mejores vistas de la ciudad y del capitolio habanero.

Yarini Habana
Música en vivo, cocteles cargados, exposiciones de arte, performances, instalaciones y mucho sabor cubano, es lo que caracteriza a este sitio increíble. En las noches, aquí se reúne lo más hipster de la vida habanera, pues Yarini tiene una de esas terrazas cool de La Habana ¡que nadie se quiere perder!

Yarini Habana
5 HAV_ Coffee & Art: excelente arte contemporáneo

HAV_coffee & art
En una mansión colonial de la Calle Jesús María, se encuentra Hav Coffee & Art este adorable rinconcito donde beberse un café fuerte y caliente, mientras se aprecia una exposición fotográfica itinerante es el plan ideal.
La atmósfera vibrante de la ciudad se sintetiza en este lugar: un espacio abierto desde el que se atestigua la vida diaria de los habaneros, los negocios locales en funcionamiento, y el paso de los autos antiguos o bici-taxis por la calle.

HAV_coffee & art
Aquellos que aprecian los simples placeres, aquí podrán degustar uno de los mejores desayunos orgánicos de La Habana, con muy buena atención y siempre con una excelente propuesta artística contemporánea de artistas cubanos e internacionales.
Y como la noche es joven, tampoco es mal plan tomarse un traguito en su magnífica terraza ¿qué os parece?

HAV_coffee & art
Así que, si estás pensando en organizar un viaje a Cuba, ya sea en familia, con tu grupo de amigos o con tus compañeros de clase, con tu pareja o incluso en luna de miel, por tu cuenta o en alguno de nuestros viajes a medida, no dejes de seguir nuestras recomendaciones para viajar a Cuba sin complicaciones y para conocer la evolución de la Covid-19 en Cuba.
Te recomendamos algunos de nuestros circuitos organizados más populares, y, si es posible, que pases al menos 10 días en Cuba, para no perderte lo imprescindible y, sobre todo, te recomendamos que te dejes llevar por nuestros consejos para vivir la auténtica cultura cubana. ¡Ahora además ya conoces alguno de esos sitios magnéticos y pintoresco donde disfrutar del buen arte y sabor cubano!
Artículo escrito por Gabriela Rodríguez (guía independiente de Cuba)
Video producido y editado por Javier Ernesto Hernández-López.
0