Si te decides a visitar la mayor de las Antillas, te recomendamos que te dejes inspirar y asesorar por una agencia de viajes especializada en Cuba.
Y por supuesto, que te acerques también a la cultura gastronómica y descubras su arte culinario, pues en la cocina cubana encontrarás increíbles y gratas sorpresas para deleitar tu paladar.
En Cuba en general, y en la capital habanera en particular, existe un gusto creciente por el buen comer: restaurantes en la Habana con terrazas con vistas que no puedes perderte y paladares en las que se oferta comida fusión, de diseño y de autor.
Muchos viajeros nos preguntáis: ¿Dónde comer en Cuba? A todos nuestros viajeros les proporcionamos una guía de gastronomía de Cuba con las mejores recomendaciones de la cocina cubana por provincias, restaurantes y paladares (restaurantes privados) de Cuba que hemos visitado y probado y que sabemos que no decepcionarán.
En todos ellos podrás disfrutar de las bondades de la sabrosa comida criolla y degustar recetas y platos típicos de la cocina cubana sin afectar mucho tu presupuesto. CubaUnique los ha visitado todos, y os aseguramos que entre el buen servicio, la excelente calidad de la comida y los buenos precios, ¡no os arrepentiréis de seguir nuestros consejos!
Antojos: si se te antoja un plato sabroso
Muy cerca de la Plazuela del Ángel, en el Callejón de Espada, una calle encantadora de la vieja Habana, se encuentra Antojos.Esta paladar os fascinará, pues podéis sentaros a comer en las mesas que se ubican en pleno callejón para cargar las pilas después de recorrer la ciudad colonial, bajo unas grandes sombrillas que proporcionan una sombra exquisita, o bien dentro, donde una decoración sencilla y vintage crea un ambiente muy acogedor. Casi que es tradición de la casa tomarse una foto en el asiento interior que reproduce el estilo de un viejo Chevrolet.
Creernos cuando os decimos que en Antojos todos los platos son exquisitos. La especialidad de la casa es la comida criolla (los platos principales se sirven con arroz blanco y frijoles negros como guarniciones).
Dan ganas de probar el menú completo, que va desde un sabroso pan con lechón asado, hasta un ajiaco campesino, costillas de cerdo a la barbacoa o la pesca del día al carbón. Las tapas que ofrecen son también geniales, las croquetas y el salpicón criollo no tienen igual en La Habana!!
Su coctelería es además muy innovadora. Muestra de ello es el mojito Antojos, que lleva zumo de piña en vez de limón, y el resultado es inmejorable. Las porciones son muy generosas y los precios…¡también!
El cuarto de Tula: cuando menos resulta ser mucho más
“El cuarto de Tula, que cogió candela, se quedó dormida y no, no apagó la vela”, reza el coro de una canción cubana muy popular. Y así se llama también una de las mejores paladares que os descubrimos en La Habana para comer bien y barato.El cuarto de Tula no figura en ninguna guía turística ni top 10 de restaurantes en la Habana; pero es un tesoro, como tantos que hay en la capital cubana, que queremos compartir solo con vosotros.
Ubicado en las inmediaciones de La Habana moderna y la vieja Habana, y muy cerca del Callejón de Hammel, donde podrás descubrir más sobre el universo de la religiosidad y el folklore cubano, este un sitio ideal para reponer todas las energías (y las calorías) antes de adentraros en la magia de La Habana nocturna.
En esta paladar cubana, que también es un hostal, sirven una comida tan deliciosa como para reverenciar a su chef y tomarse una siesta después y que se os olvide todo (hasta apagar la vela!).
La carta es amplia: desde ropa vieja, o lonjas de cerdo asadas, hasta risotto o sushi. El personal es en extremo amable y servicial y el barman prepara unas limonadas frappé bien sabrosas y ultra-refrescantes!
Aquí no hay especialidad de la casa, pues todos los platos son, al igual que sus precios, muy especiales: entrantes que parecen platos fuertes, o principales servidos para compartir.
Amigos del mar: auténticas vibras marineras
Imagina un atardecer en La Habana, sintiendo la brisa marinera y degustando deliciosos mariscos por un excelente precio. Pues el lugar ideal es Amigos del Mar.Un ambiente tranquilo y una decoración sencilla, como la vida de los pescadores que se ven desde la terraza lanzando sus redes desde los botes, es lo que caracteriza esta paladar. El lujo está sin duda en la comida que aquí se prepara, ¡del mar a la mesa!
Con productos muy frescos elaboran un ceviche magnífico, que compite con el excelente estofado de tiburón, el colombo de cobo en cazuela, la marmita del pescador con alioli y costrones o con el pulpo y la langosta.
Un plus*. Como este lugar tiene acceso por mar, podéis hacer una entrada diferente y original en un bote previa coordinación con nuestra agencia de viajes organizados a Cuba, tras un paseo en barca por el Río Almendares de La Habana.
Disfruta de sus fantásticos espacios a orillas del mar con el toque especial de un buen ron y un puro cubano para vivir una experiencia inolvidable.
Una buena combinación que os proponemos sería cenar en esta paladar para luego llegar hasta la Fábrica de Arte Cubano, que se ubica a unas pocas calles y disfrutar allí de su buen ambiente cultural y buena música con conciertos en vivo.
Shamuskiao: platos vegetarianos deliciosos e innovadores
Si prefieres la comida vegetariana o la vegana en Cuba, también tenemos recomendación, ¡y una muy buena! Porque en CubaUnique nos gusta tener opciones para todos los gustos, hemos llegado hasta Shamuskiao a probar su cocina y como nos ha encantado os queremos invitar a que ¡no os la perdáis!Entre las delicias de este sitio están la hamburguesa vegana, el taco vegano, la parrillada de vegetales al pesto, la paella vegetariana o la insuperable berenjena rellena de vegetales gratinados.
Ideal para visitar si te decides a viajar a Cuba en pareja, o con un grupos de amigos en los que haya diversas inclinaciones o intereses por la comida, pues en Shamuskiao también sirven comida cubana más tradicional, muy bien combinada siempre con vegetales, por ejemplo las fajitas de pollo o cerdo grillé y la ropa vieja con vegetales.
Su carta de zumos de vegetales (algo muy raro de encontrar en La Habana) es impresionante: jugo de apio, espinaca, remolacha o zanahoria comparten espacio con los tradicionales zumos de guayaba, piña, frutabomba (papaya) o melón.
Habanera: un lujo arquitectónico y culinario
A solo un paso de la 5ta Avenida de Miramar se localiza la paladar Habanera, en una mansión construida en 1930 que no por tener precios económicos deja de ostentar una alta calidad en su cocina y el lujo excepcional del barrio en el que se ubica, una parada casi obligada después de una ruta por la Habana moderna.En su remodelación se conservaron los pisos de baldosa hidráulica, los ventanales franceses, la herrería forjada y la escalera de mármol. Os lo recomendamos especialmente, si estás pasando tu luna de miel en Cuba, para disfrutar de una cena romántica bajo las estrellas en su amplia terraza con vegetación y árboles frutales, o bien para encuentros de empresarios si estás de viaje de negocios en Cuba, por la sobriedad de su decoración, su elegancia y por la tranquilidad de sus salones privados.
Si pensabas que en La Habana cenar en un sitio lujoso implicaba gastar mucho dinero, Habanera prueba que no siempre es así. Así como es de sobresaliente su arquitectura, también lo es su comida cubana. Su plato combinado de pescado y pulpo, su solomillo de res Campanario, o su eco-menú con ofertas de platos de la cocina ecológica, hacen de este bar-restaurante una oferta excepcional. ¡Lo adoramos!
Artículo escrito por Gabriela Rodríguez, guía independiente de Cuba.
Video producido y editado por Javier Ernesto Hernández-López.
0