
En los últimos tiempos, una de las consultas que más nos hacéis es ¿Se puede viajar a Cuba desde España?, pues bien, vamos a contaros cómo van las cosas por allí.
Conforme la vacunación masiva ha avanzado en Cuba, superando el 87 % de vacunados desde los 2 años de edad, (dato de 6 enero de 2022), las cifras Covid fueron remitiendo hasta tasas de incidencia por debajo de los 8 casos por cada 100.000 habitantes.
El 89,9 % de la población (de 11,2 millones de habitantes) —más de 9,9 millones de personas— completó el esquema de inmunización anticovid, con las vacunas nacionales Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.
En Cuba se eliminó el uso obligatorio de la mascarilla desde el martes 31 de mayo, al considerar que se ha logrado el control de la enfermedad en el país con el avance de la campaña de vacunación. Ver evolución en datos oficiales del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
Durante el azote de la pandemia a nivel global, el gobierno cubano mantuvo un control muy efectivo de la COVID-19 en la primera y segunda ola, con ratios de incidencia acumulado a 15 días inferiores a los 80 casos por cada 100.000 habitantes.
Desde el mes de noviembre de 2020 se abrieron las fronteras cubanas y, aunque las cifras han aumentado de forma significativa hasta situarse en altos ratio de incidencia acumulada, la tasa de letalidad es muy baja, en comparación con la media mundial.
En las FAQ de nuestra web podéis profundizar en todos los requisitos necesarios para viajar a Cuba y cuestiones relativas a la COVID-19, donde actualizamos semanalmente toda la información.Requisitos de entrada en Cuba, 2022
VIAJEROS INTERNACIONALES, SEAN O NO RESIDENTES: El Ministerio de Turismo de Cuba estableció el pasado 4 de abril de 2022 los siguientes requisitos de entrada para todos los viajeros internacionales, sean o no residentes en Cuba:
- Se elimina la presentación de una prueba para COVID-19 (Test de antígeno o PCR-RT) realizada en el país de origen, así como el certificado de vacunación anti-COVID-19.
- El seguro médico es obligatorio que incluya cobertura COVID-19.
- Todo viajero internacional que presente signos y síntomas de la COVID-19 u otra enfermedad transmisible, será remitido a una institución de salud destinada al efecto y se le realizará una prueba de PCR-RT. Dichas pruebas aleatorias serán gratuitas y si resulta positiva se procederá según los protocolos aprobados en el país para el control clínico-epidemiológico de la COVID-19.
Entonces… ¿Se puede viajar a Cuba desde España?
A partir del 15 de noviembre de 2021 comenzó una apertura gradual de la isla, por lo que a partir de esta fecha hemos podido retomar nuestros planes de viaje a Cuba.Ademásm esta fecha coincidió con el inicio de la temporada alta en la isla, que es una de las mejores épocas para viajar a Cuba.
Realmente, estábamos todos deseando ver de nuevo la Habana tan animada como en esta fotografía de Juan Manuel Cruz del Cueto.
Y no te preocupes porque te mantendremos siempre informado de cualquier aspecto que pueda afectar a tu itinerario de viaje. Consulta nuestra sección web de Consejos para viajar a Cuba y estarás siempre al día de los últimos acontecimientos.
¿Empezamos a organizar tu viaje a Cuba desde España?
Si lo que buscas al viajar a Cuba es aventura, naturaleza tropical, playas paradisíacas, gente cálida y hospitalaria, cultura cubana, comida criolla y sabrosa, experiencias genuinas o incluso experiencias románticas, ¡bienvenido a la auténtica Cuba!
Muchas son las preguntas que nos hacéis cuando empezamos a diseñar vuestro viaje. Para todas ellas nunca damos la misma respuesta, pues todo depende de vuestro perfil, vuestras preferencias, vuestra idea de viaje, vuestras ganas de aventura, de conocer destinos o simplemente de relajaros y por supuesto don Dinero que siempre manda.
No obstante, os damos unas pinceladas ahora de información que seguro os serán útiles.
Vuelos a Cuba desde España
Viajar a Cuba desde España es un viaje de aproximadamente 10 horas. Actualmente solo hay vuelos directos a Cuba desde Madrid.
Si buscas vuelos Madrid-Santiago de Cuba directos, Cubana de Aviación era la única aerolínea que los ofrecía sin hacer conexión en la Habana, si bien desde el 15 de agosto la IATA suspendió la venta de vuelos de esta compañía. Los precios rondaban entre los 700 y 900 euros según la temporada, y si buscas vuelos baratos a Cuba, en ocasiones podías encontrar ofertas de unos 500 euros, aunque no es lo habitual.
Si buscas vuelos a Cuba desde Barcelona, no hay vuelos directos, por lo que tendrás que hacer escala en Madrid con alguna de las compañías indicadas antes, o en Miami con la aerolínea American Airlines, o en Fráncfort con Condor (que vuela también a Varadero y Holguín), o en Zúrich con Swiss, entre otras compañías. Normalmente los mejores precios de vuelos con conexión los conseguimos vía Madrid o Miami.
¿Es seguro viajar a Cuba ahora?
Cuba es uno de los países más seguros de América Latina, te podemos asegurar que pasear por las calles de la Habana te hará sentir mucho más seguro que en Madrid u otra capital del mundo.
Esto es así incluso después de las inéditas protestas del 11 de julio que dieron la vuelta al mundo, pues realmente no parece que la situación de paz social haya cambiado después de aquellos hechos.
En 2018 Cuba recibió en FITUR el Premio Excelencia al destino más seguro para el turismo. Hay además una fuerte presencia policial en las calles, que no siempre percibiréis, pues se dice que hay tantos o más policías de paisanos que uniformados.Podéis viajar a Cuba desde España a vuestro aire, pues encontraréis sin duda gente amable que os pondrá las cosas fáciles allí, pero siempre sacaréis más partido a vuestro viaje si os dejáis aconsejar por agencias especializadas como la nuestra donde os guiaremos desde la experiencia y desde el amor que sentimos por esta isla.
¿Qué hacer y qué ver en Cuba?
Cuba admite circuitos y viajes organizados de lo más variados, no es solo una isla con cayos y playas paradisíacas caribeñas como muchos creen, Cuba cuenta además con increíbles paisajes naturales, ciudades coloniales llenas de magia y encanto, además de una cultura desbordante de creatividad, música, arte y baile de la que es imposible abstraerse.
Podéis disfrutar de todo tipo de excursiones por provincias, rutas guiadas por las principales ciudades históricas, senderismo, paseos en barca, kayak, paseos a caballo, navegación, snorkeling, buceo, y un sinfín de actividades más.
Tenemos diseñados city-tours temáticos nada típicos y especializados en los más diversos temas que te ayudarán a conocer ciudades tan atractivas como la Habana, a la vez que disfrutas de tus pasiones y aficiones.
Para viajar a Cuba desde España nuestra agencia siempre os recomienda como óptimo un viaje a Cuba de 10 días, podéis también hacer un combinado mas sencillo de 7 días si no contáis con tiempo suficiente. Y si el tiempo no es un problema para vosotros, os recomendamos hacer un circuito más completo de 15 días.
Os invitamos a descubrir nuestros viajes diferentes a Cuba con temáticas de lo más variadas según vuestros intereses, vosotros simplemente tenéis que indicarnos qué tipo de viaje buscáis y nosotros lo diseñaremos a medida para vosotros.
¿Dónde alojarse en Cuba?
En Cuba hay dos tipos de alojamientos, los Hoteles del Estado y los Hoteles Privados, más conocidos como Casas Particulares que están experimentando un auténtico boom en los últimos años.Los Hoteles del Estado pueden tener participación de capital extranjero como por ejemplo un Hotel Meliá, en ellos la correspondencia de estrellas no siempre se equipara al estándar europeo, por ejemplo, un 5 estrellas puede ser un 4 o un 3 en Europa. Hay hoteles por ejemplo coloniales con mucho encanto, y se han inaugurando en los últimos años hoteles y resorts de alto lujo y confort.
Las populares Casas Particulares, son básicamente pequeños hoteles de propiedad privada, con total independencia y confort, con propuestas super interesantes, muchas de ellas auténticos hoteles Boutique.
Dependiendo del destino os aconsejamos un tipo de alojamiento u otro, por ejemplo, en los Cayos solo hay hoteles del Estado, pero en el resto del país tenéis una amplia selección de Casas Particulares de cubanos que os atenderán de una forma exquisita.
Ojo porque podéis fácilmente equivocaros, en internet hay muchísima oferta de casas, pero no todas ellas cumplen con los estándares a los que estáis acostumbrados.
Si buscáis alojamientos exclusivos, o bien alojamientos con encanto o más sencillos pero bien ubicados, contamos con una amplia oferta de casas particulares en Cuba de máxima confianza.
¿Qué tipo de transporte elegir?
Esta es una de las cuestiones más importantes para recorrer Cuba. Si viajas a Cuba desde España con tiempo suficiente y os apetece la aventura podemos valorar la opción de un coche de alquiler en Cuba.
A nosotros nos convence mucho más la opción de viajar con un coche con conductor. Viajarás con una persona conocedora de las carreteras cubanas, que te dará un trato más afable y personalizado.
Otra ventaja es que podrás aprovechar mucho mejor el tiempo, sin pérdidas por el camino y sin retrasos, y que el conductor hará las veces de guía contigo.
¿Cuáles son los mejores restaurantes y bares de Cuba?
No menos importante es la gastronomía, algo que todos los viajeros españoles nos preguntáis, y aquí tenemos bastante clara nuestra selección.
Si quieres conocer algunas de nuestras recomendaciones, consulta en nuestro blog la variada selección de restaurantes cubanos, desde paladares donde comer bien y barato a los lugares más cool con terrazas panorámicas de la Habana, o restaurantes-galerías de arte.
¿Y qué pasa si tengo que cancelar mi viaje a Cuba desde España?
Estamos viviendo una época de incertidumbres y cambios y desde CubaUnique deseamos que puedas viajar a Cuba desde España con total seguridad y flexibilidad.
0Esperamos con este artículo haberte ayudado un poco más a decidirte a viajar a Cuba desde España, ¡no dudes en contactarnos y diseñaremos el viaje de tu vida!