Si viajáis a Cuba, una de las ciudades coloniales más magnéticas y vibrantes para conocer es La Habana.
Atesora historia y una cultura ecléctica increíble, que mezcla la más arraigada tradición cubana con las tendencias internacionales más modernas.
Ostenta una arquitectura colonial digna de apreciarse en un tour por la vieja Habana; tiene terrazas y restaurantes super cool donde disfrutar de la buena vibra (y excelente coctelería) tanto de día como de noche; tiene playas hermosas a solo 30 minutos del centro de la ciudad y, por si todo esto os parece poco, La Habana ofrece también aventura y adrenalina.
La aventura y la adrenalina son dos componentes que se encuentran en el día a día habanero: desde andar en un bicitaxi por las estrechas y animadas calles de Centro Habana, hasta disfrutar de un domingo de rumba en el concurrido Callejón de Hammel, al ritmo de tambores y coros en lengua yoruba.
1 ESCALADA DEPORTIVA EN LA HABANA
Esta excursión de aventura en la Habana es ideal si viajáis un grupo de amigos a Cuba. Tendréis la oportunidad de disfrutar de escalada deportiva en roca, en una zona de hermosos paisajes junto al río Almendares, en medio de la urbe habanera.Este grupo de escaladores, amigos de CubaUnique, cuenta con casi 10 años de experiencia en escalada deportiva en La Habana, así que todo está bajo control. Ellos os proveerán de las zapatillas recapadas, el magnesio líquido, cuerdas, cascos, etc.
Si sois de los que disfrutáis del deporte, la naturaleza, la superación mental y física y, sobre todo, de la diversión, ¡este es vuestro tour de aventura en la Habana!
Con una duración de aproximadamente 3 horas conoceréis una breve historia de la escalada en Cuba. Luego os explicarán cómo usar correctamente el equipamiento para garantizar vuestra seguridad y después… ¡a escalar!
El sector de escalada está equipado con químicos –los mejores anclajes que soportan 3500kg/35kn– por la ACE (Asociación Cubana de Equipadores).
2 EN BARCO POR EL LITORAL HABANERO
Partiendo desde Miramar, una localidad de La Habana moderna, sale el único velero privado de la Habana y es amigo de CubaUnique.El velero está equipado con todo lo necesario para vuestra seguridad y diversión: chalecos salvavidas, caretas, cañas para pescar, etc. Aunque tiene un camarote espacioso, todo lo que necesitáis básicamente ¡está afuera!
En esta excursión de aventura tendréis la oportunidad única de contemplar el malecón habanero desde el mar, mientras aprovecháis para pescar algún pez local o para daros un chapuzón en las aguas de la costa norte de La Habana.
En el camino pararemos en uno de nuestros favoritos paladares donde comer excelentes mariscos frescos a buen precio.
3 KITE SURF EN LA HABANA (PLAYAS DEL ESTE)
Desde el año 2020 esta actividad de aventura se practica en Cuba como un hobby para algunos cubanos: en Varadero, Caibarién, Cayo Santa María (en estos dos últimos solo se realiza la modalidad free style), Guardalavaca, Cayo Guillermo (la meca del kite en Cuba) y en las playas del Este, en La Habana.
El mejor atractivo que tiene Cuba como destino es que sus playas están prácticamente vacías durante la mejor temporada de invierno para practicar este deporte.
Siguiendo las pautas que establece la IKO (International Kiteboarding Organization) podréis contar con equipamiento de primera categoría e instructores que velarán por vuestra seguridad y correcta práctica de esta divertidísima excursión al aire libre en La Habana.
4 PARAPENTE EN EL ABRA DE CANASÍ
Un grupo de paracaidistas cubanos instruido y formado en España regresó a Cuba para poner en práctica un deporte nuevo: el parapente.Si buscamos esta palabra en el diccionario para entender qué es exactamente el parapente dice así: «modalidad de paracaidismo deportivo que consiste en lanzarse desde una pendiente o en ser remolcado desde una lancha con un paracaídas desplegado y efectuar un descenso controlado».
Los lugares más propicios para volar en Cuba se encuentran en la Isla de la Juventud, Santiago de Cuba, Granma, Villa Clara y Mayabeque. En esta última provincia se ubica el Abra de Canasí, un paraíso natural a solo 60km de La Habana para vivir esta actividad de aventura y adrenalina.
Si no habéis practicado nunca antes este deporte, podéis volar en tándem o parapente biplaza con experimentados pilotos. Tras ascender a una elevación desde la cual se realiza el despegue, podréis vivir una experiencia única que, según los parapentistas, no se experimenta en tierra firme.
La oportunidad de estar en las alturas, en vuelo libre y planeando con las grandes velas, que parecen aves multicolores, os hará sentir cómo la adrenalina invade vuestro cuerpo, a la vez que experimentáis una tremenda sensación de paz y plenitud al contemplar el paisaje cubano desde el aire.
5 BUCEAR EN LA COSTA DE LA HABANA
Cuba cuenta con lugares excepcionales para practicar el buceo por toda la isla. Pero esta experiencia de buceo que os proponemos es para todos aquellos que os animéis a descubrir las maravillas del lecho marino cubano a poca profundidad y bucear sin salir de la Habana.
Si no sois buzos profesionales (es decir, si no tenéis un carnet de buceo) no tiene importancia, pues antes de aventuraros en las profundidades reibiréis una clase instructiva (briefing) sobre el equipamiento, cómo usarlo y las técnicas para bucear. Un dive master o instructor de buceo os acompañarán.
Lo único que necesitáis llevar con vosotros es una toalla y un bañador, pues la experiencia incluye todo el equipo (máscara, traje, botella de aire, careta, aletas o patas de rana, chaleco de buceo, regulador o escarpines, si fueran necesarios).
En CubaUnique disfrutamos organizando viajes de sensaciones y avivando emociones en las experiencias que diseñamos por toda Cuba, auténticos cócteles de aventura donde incluimos rincones únicos de naturaleza, actividad física moderada y, sobre todo, mucho disfrute.
Te recomendamos algunos de nuestros circuitos organizados más populares, y, actividades de naturaleza y aventura en zonas tan interesantes como el occidente cubano o en rincones menos explotados como Baracoa.
Artículo escrito por Gabriela Rodríguez (guía independiente de Cuba)
Videos y fotografías producidos y editados por Javier Ernesto Hernández-López.
0