
Viajar a Cuba en junio te acerca al calor de las aguas de las playas caribeñas. En junio todavía no hace el intenso calor que se presenta en los meses de julio y agosto.
Por ello se convierte en ese mes que se encuentra a las puertas del verano intenso y que aún te permite recorrer las calles de La Habana con una botella de agua y un sombrero.
Respecto a la agenda cultural de Cuba en junio, podrás comprobar que alcanzan protagonismo las propuestas musicales y las artes visuales. Te presentamos eventos de este perfil tanto dentro como fuera de isla, todos de manera presencial.
Si planeas conocer Cuba en junio no dejes de consultar nuestra cartelera cultural de Cuba en junio. Siempre tenemos la intención de que disfrutes de la cultura cubana auténtica, tanto cuando viajes a Cuba de forma personal, o cuando quieres recomendar a algún amigo visitar Cuba por sus atractivos culturales.
En este artículo encontrarás:
19 MAY A 30 JUN 2022
EXPOSICIÓN PERSONAL DE ROLO FERNÁNDEZ “MI AMIGO IMAGINARIO”
Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana
Bajo la curaduría de Meira Marrero la exposición personal del artista cubano Rolo Fernández ocupa algunas salas de la segunda planta del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales.
Para los amantes del arte joven cubano, la citada muestra supone un atractivo punto de encuentro con la propuesta visual de Rolo, Licenciado en la especialidad de Pintura Mural en la Escuela Taller de Restauración de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
A nivel visual el protagonista de la muestra es un personaje que encaja una especie de alter ego del artista y que ha sido el hilo conductor de las obras que creara durante la pandemia y a través de cual expresó sus inquietudes durante los meses de aislamiento social.
En la muestra “Mi amigo imaginario” Rolo Fernández nos encontramos un repertorio visual plagado de un gran simbolismo. Sus figuras sufren metamorfosis internas y externas, en ocasiones aparecen solo torsos, en otra solo rostros, aunque siempre transmiten esas incomodidades que hacen al hombre evolucionar.
Se aprecia una marcada conexión con la marca de la insularidad y sobre todo con el sentido de la existencia en un contexto marcado por la inestabilidad y la inminente necesidad de cambio.
El imaginario de Rolo echa mano del discurso conceptual, expresado a través de esos seres que pueblan sus pinturas y dibujos, tan inquietantes como transgresores. Si quieres empaparte aún más del arte joven cubano, te recomendamos que te acerques a las actividades que te proponemos en nuestro recorrido por el “Vedado y las artes visuales”.
21 MAY A 30 JUN 2022
EXPOSICIÓN PERSONAL DE ESTERIO SEGURA “EMIGRANTS”
Fundación Brownstone, París
Quienes se encuentren en París durante los meses de mayo y junio podrán disfrutar la propuesta que del artista cubano Esterio Segura llega hasta la Fundación Brownstone a través de dos presentaciones: la de su objetivo-libro Hybrid of a Chrysler. A Provocation to Fly y la de la exposición “Emigrants”, compuesta por las obras que integran el propio libro.
Al artista lo acompañan en ambas presentaciones Gilbert Brownstone, Gabriela Azcuy, Gabriela Rey y Dayneris Brito. Gabriela Azcuy se presenta como curadora principal de The Cuban Arts Groups y curadora editorial del libro; y Gabriela Rey, representante de ESTERIOSTUDIO.
La edición bilingüe de Hybrid of a Chrysler. A Provocation to Fly está concebida de forma limitada, con una tirada de quinientos ejemplares, cada uno firmado y numerado por el artista y acompañado de su certificado de autenticidad. Cada ejemplar traerá consigo un dibujo original de Esterio Segura.
Por su parte, la exposición “Emigrants”, comisariada por Gabriela García Azcuy, aunará las obras incluidas en el libro-objeto.
Se trata de dos propuestas que se complementan y que permiten aquilatar la dimensión que ha adquirido la obra de Esterio Segura. Si te encuentras por París en estas fechas no dejes de acercarte a la Rue Saint Gilles número 26.
Si quieres ampliar información sobre la propuesta escultórica que te ofrece La Habana, descubre los encantos de esta ciudad en nuestro tour “La Habana colonial”.
8 JUN 2022
CONCIERTO DE LIUBA MARÍA HEVIA
Reial Cercle Artistic de Barcelona
La cantautora cubana Liuba María Hevia visitará escenarios españoles el presente mes de junio, comenzando su gira por el del Real Círculo Artístico de Barcelona. En el encuentro con el público español presentará su trabajo «Tantas vidas» en formato acústico, acompañada por la cantautora colombiana Marta Gómez, quien será su artista invitada.
Para los amantes de la nueva trova cubana especialmente protagonizada por mujeres es este concierto, en el cual los asistentes podrán disfrutar del repertorio musical de esta consolidada artista, compañera musical de otros grandes de la música cubana como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Chucho Valdés y Omara Portuondo.
Quienes se encuentren en España en el mes de junio tendrán la oportunidad de coincidir con Liuba María Hevia si visitan algunas de las ciudades por donde tendrá lugar la gira: Madrid, Gijón, Chiclana, Mayorga, Cádiz, Zaragoza, Santander, San Vicente de la Barquera y Getxo.
Si no quieres perderte la ocasión de descubrir por vez primera las propuestas musicales de la trovadora cubana no dejes de pasarte por House Editorial para que adquieras las entradas de manera anticipada.
Si te apetece escuchar música cubana en vivo cando viajes a Cuba, te recomendamos algunos sitios nocturnos en “La Habana a ritmo de música” que te permitirán abarcar un amplio abanico de géneros musicales cubanos.
23 JUN A 26 JUN 2022
FESTIVAL BOLEROS DE ORO 2022
La Habana
Uno de los eventos musicales más esperado por los amantes del bolero en Cuba es el Festival Boleros de Oro, donde se reúnen las voces más destacadas de este género musical en Cuba. La presente edición está dedicada al centenario del natalicio de César Portillo de la Luz, maestro del filin.
A la cita asistirán compositores, investigadores y artistas cubanos e invitados de otros países quienes se reunirán en las sedes del evento: Teatro América, Sala Martínez Villena de la UNEAC, Salón Rosado Benny Moré de La Tropical, Asociación Caribeña de Cuba y Casa del Alba Cultural.
En la presente edición el festival contarás con varios nodos temáticos sobre los cuales se estructurarán los espectáculos y actividades que relacionan al bolero con otros géneros muy conocidos como el mariachi, el tango, la bachata, la bossa nova o el flamenco.
Podrás disfrutar de galas, conciertos, peñas y bailables; así como del Coloquio del Bolero que tendrá lugar en Sala Martínez Villena de la UNEAC. Si quieres consultar la programación del evento puedes hacerlo en la web del Ministerio de Cultura.
El bolero, considerado Patrimonio Cultural de la Nación, ha contado en la isla con grandes representantes, entre lo que se encuentran Miguel Matamoros, Bola de Nieve, César Portillo de la Luz, Elena Burke, etc.
Si piensas viajar a Cuba en junio, además puedes visitar el centro nocturno Dos Gardenias, ubicado en Miramar. Este sitio se caracteriza por contar con las presentaciones en vivo boleristas cubanos, quienes amenizan la velada con canciones de todos los tiempos, clásicas y románicas.
Y si planeas un viaje romántico a Cuba, descubre nuestras “Diez experiencias románticas para viajar en pareja a Cuba”
28 JUN A 2 JUL 2022
FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS “CORHABANA”
Basílica Menor de San Francisco de Asís, La Habana
La música continúa alcanzando protagonismo dentro de la oferta cultural que te proponemos en junio. En esta ocasión los protagonistas son puramente las voces de músicos cubanos que participarán en el Festival Internacional de Coros, un encuentro único y especial con voces de otras latitudes.
Organizado por el Centro Nacional de la Música de Concierto, Corhabana 2022, se celebra cada dos años en La Habana. Por lo que si tienes planificado conocer Cuba en junio coincidirás con este especial evento en el que podrás disfrutar de presentaciones de los diversos coros participantes.
Dentro de las actividades que se desarrollan se encuentran los talleres sobre la música coral de jóvenes compositores cubanos y versiones corales en la música popular cubana. Un momento especial lo ocupan las clases magistrales.
Bajo la dirección de la Maestra Digna Guerra Ramírez, directora del Coro Nacional de Cuba, este evento ha ido adquiriendo gran connotación en la isla.
Si no quieres perderte la larga tradición coral que existe en Cuba de la mano de la maestra Digna Guerra, asiste a los conciertos programados, a realizarse su mayoría en la Basílica Menor de San Francisco de Asís.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE JUNIO
¿CUÁNDO VIAJAR A CUBA?
Viajar a Cuba en junio supone entrar en contacto directo con el típico clima caribeño: sol, lluvias momentáneas y brisa fresca que proviene de la costa.
En junio comienza el verano y si bien ya hay temperaturas calientes, todavía no son tan elevadas como en julio y agosto. No obstante, si piensas conocer Cuba en esta época del año, siempre debes llevar en tu mochila tu protector solar porque ¡Cuba es un eterno verano!
Visitar Cuba en junio es un escenario idóneo para ir a la playa o para disfrutar de un refrescante cóctel en una terraza del malecón habanero.
La temperatura del mar durante junio es constante alrededor de los 28°C, por tanto, podrás practicar deportes acuáticos y visitar las playas y cayos más paradisíacos de Cuba.
Además, encontrarás una amplia variedad de eventos culturales que suelen celebrarse por estas fechas, entre ellos: el Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway y el Festival Internacional de Boleros de Oro.
ÚLTIMAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Y si además te interesa la actualidad política, económica o social de Cuba, puedes también acceder a noticias de última hora:
Lic. Historia del Arte www.artisticulturaltheory.com