
Viajar a Cuba en noviembre te permitirá conocer el archipiélago con un clima agradable para pasear por las calles de La Habana Vieja, y recorrer la isla si pretendes conocerla de este a oeste.
Si planeas conocer Cuba en noviembre te recomendamos que planifiques una agenda cultural variada, donde haya música, artes visuales, danza y teatro.
Para la agenda cultural de Cuba en noviembre te proponemos actividades de diversos perfiles. Siempre incluimos exposiciones de artes visuales de artistas cubanos y, esta vez, la danza ocupa un papel relevante, ya que llega el tan esperado y popular Festival “Bailando en Cuba”.
Por su parte, el teatro contará con un evento muy especial, esperado cada año por los camagüeyanos y por visitantes de todo el mundo: el Festival Nacional de Teatro de Camagüey.
Visitar Cuba en noviembre sin dudas tiene mucho atractivo, por ello te sugerimos que no dejes de consultar nuestra cartelera cultural y explores nuestras recomendaciones.
En este artículo encontrarás:
9 SEP A 28 FEB 2022
EXPOSICIÓN COLECTIVA “ELOCUENCIA DEL SILENCIO”
Patio del Edificio de Arte Cubano, del MNBA, La Habana
La presente muestra dedicada a la escultura contemporánea cubana reúne dieciocho piezas de reconocidos escultores cubanos todas en gran formato, por lo que han sido emplazadas en el patio central del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional Bellas Artes.
La nómina de artistas está integrada por creadores de diversas generaciones como Lara, Alberto Lescay, José Villa, Eliseo Valdés, Lidia Aguilera, Rafael Consuegra, Tomás Núñez, Guillermo Ramírez Malberti, Hander Lara y Gabriel Cisneros.
Bajo el comisariado de Delia Mª López Campistrous y Tomás Lara Franquis, la exposición muestra la variedad de lenguajes estéticos dentro de la escultura cubana.
Oscilan desde la figuración, la abstracción, hasta el ensamblaje. De ahí que “el concepto curatorial gira alrededor del soporte como elemento en la construcción del discurso de cada una de las piezas”.
Con la muestra se pretende poner de relieve la importancia de la escultura en las artes visuales cubanas. Si piensas viajar a Cuba próximamente, tendrás la oportunidad de visitar la muestra, ya que estará expuesta hasta el próximo mes de febrero de 2023.
Si quieres ampliar tus conocimientos sobre las obras exhibidas el propio Edificio de Arte Cubano de MNBA, entonces te recomendamos que consultes el recorrido que ofrecemos en nuestro tour guiado “La Habana y las artes visuales”.
15 OCT A 13 NOV 2022
EXPOSICIÓN PERSONAL EDUARDO M. ABELA TORRÁS
Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, La Habana
Si te encuentras de paseo por la Plaza de Armas en La Habana Vieja no dejes de acercarte a la sala de exposiciones de la Biblioteca Rubén Martínez Villena para que puedas disfrutar de la exposición personal de Eduardo Miguel Abela.
Se trata de una muestra en la que el dibujante, pintor, escultor y grabador, nieto del destacado artista Eduardo Abela, pone de relieve su maestría pictórica para reflexionar, desde el recurso de la sátira, sobre las problemáticas de su Cuba contemporánea.
En esta exposición personal podemos comprobar cómo el artista hecha mano de referentes estéticos universales que van desde el arte bizantino hasta la visualidad pop, el futurismo, etc.
Sus mensajes parten de una estética muy cuidada y van hasta una profunda conceptualización de aquellos temas que más le preocupan.
Si asistes a esta muestra podrás divertirte con esa manera suspicaz que tiene Abela de colocar a sus personajes en ambientes que te atrapan por su cuidadosa estética, así como por la ironía que esconden sus escenas.
Y ya que estarás por la Plaza de Armas, te recomendamos sitios de interés cercanos, de obligada visita. No te los pierdas en un recorrido por “La Habana y su arquitectura”.
13 NOV A 18 NOV 2022
XVI CONCURSO “BAILANDO EN CUBA”
Salón Rosado de la Tropical, La Habana
Para bailar y poner a mover el cuerpo no tendrás mejor ocasión que participar en el certamen “Bailando en Cuba”. Si estás por la isla en noviembre, puedes aprovechar este evento para participar en cualquiera de sus modalidades.
Las modalidades van desde el concurso de parejas de baile, ruedas de casino, talleres de casino, hasta conciertos nocturnos con orquestas de rumba y salsa.
Este año 2022 estará dedicado a la Rumba – género musical cubano declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO- y a la agrupación “Los Muñequitos de Matanzas”.
Por tanto, si vienes en calidad de bailador de salsa, si eres parte de una academia de baile o si simplemente asistes como aficionado, podrás disfrutar de cinco noches de concierto en el Salón Rosado de la Tropical.
Dentro de las actividades programadas se rendirá homenaje al ya fallecido músico Adalberto Álvarez, figura relevante de la cultura y de la música, en el Salón Rosado de la Tropical.
Será el espacio propicio para conocer los principales ritmos bailables cubanos que tributan al “Casino”. Si quieres consultar el programa del evento e inscribirte puedes hacerlo en el siguiente enlace.
Si después de esta intensa jornada tienes ganas de conocer más de los bailes tradicionales cubanos y de ponerlos en práctica, te recomendamos que consultes nuestro artículo sobre las “Fiestas populares cubanas: sabor y tradición”.
13 NOV 2022
CONCIERTO DEL CANTAUTOR PABLO MILANÉS
Auditorio Baluarte, Pamplona, España
Pablo Milanés es uno de los cantautores cubanos de mayor renombre a nivel nacional e internacional. Poder asistir a uno de sus conciertos es una experiencia única, por ello te recomendamos que no pierdas la oportunidad de disfrutar de su música en vivo en Pamplona, en el Auditorio Baluarte.
El día 13 de noviembre a las 19h iniciará un concierto como parte de la gira Díaz de luz, pensado para un formato íntimo, que le permita conectar con el público pamplonés de una manera especial. A sus 79 años, el cantautor cubano estará acompañado por Miguel Núñez, al piano, y la chelista Caridad R. Varona.
En esta ocasión presentará sus nuevos temas como son: Día de luz, Islas, cuerpos y algo más y Vestida de mar. Aunque sin dudas no podrán faltar sus clásicos para ser coreados, como El breve espacio en que no está, Yolanda, Ya ves y Para vivir.
Si quieres apreciar las facetas de este cantautor, que ha transitado por el filin, el jazz, la rumba, el son y el bolero, no pierdas la oportunidad de reservar una entrada para esta ocasión. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace.
18 NOV A 28 NOV 2022
XVIII FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO DE CAMAGÜEY
Camagüey
Si lo tuyo es el teatro y piensas visitar Cuba en noviembre, especialmente su zona central, no dejes de disfrutar de alguna función del XVIII Festival Nacional de Teatro de Camagüey, que tendrá lugar en la citada ciudad después de cuatro años.
En esta ocasión, estará dedicado a la Premio Nacional de Teatro Verónica Lynn y al aniversario 60 de la fundación en Cuba de los Teatros Guiñol. Se trata de una excelente oportunidad para apreciar espectáculos teatrales de gran calidad, referentes dentro del mundo del teatro en Cuba.
También podrás disfrutar de las propuestas de los creadores emergentes, además de los eventos colaterales como exposiciones, talleres y foros de reflexión teórica. Se trata de una cita obligada en un viaje temático a Cuba para investigadores, actores, teatrólogos y demás amantes de este arte.
Podrás involucrarte en muchas de las actividades, ya que habrá propuestas para todas las edades: paneles, talleres y presentaciones de libros. Aprovecha este evento para conocer la “Ciudad de los Tinajones” y apreciar la activa vida cultural que en ella se respira.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE NOVIEMBRE
Comienza la temporada invernal en la isla y muchos viajeros no quieren perderse la oportunidad de conocer Cuba en noviembre.
No nos extraña, pues es 100% recomendable viajar a Cuba en noviembre ya que su clima y actividades culturales hacen del archipiélago un destino extremadamente atractivo, por eso comienza este mes la temporada alta de turismo en Cuba, que dura hasta abril.
En noviembre encontrarás temperaturas agradables, muy lejanas al frío europeo, con una humedad más baja que en los meses de verano, que realmente se agradece, pero ello no te va a librar de llevarte el protector solar.
¡Cuba es un eterno verano! El clima es muy estable, y las temperaturas son suaves durante todo el año, es decir, todo el año puedes bañarte en las mejores playas y cayos de Cuba, incluso en invierno, que el agua se mantiene alrededor de los 24º.
En esta época olvídate de lluvias y de huracanes, por lo que, si quieres recorrer La Habana en bicicleta o subir al Pico Turquino, noviembre es tu mes para hacer ese viaje soñado.
ÚLTIMAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD:
Y si además te interesa la actualidad política, económica o social de Cuba, puedes también acceder a noticias de última hora:
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
0