
Vamos a daros nuestra opinión y nuestras razones como agencia de viajes especializada para no contratar un seguro de viaje barato y básico para viajar a Cuba. Ya os adelantamos que no es una buena idea.
De hecho, en 2018 Cuba recibió en la Feria FITUR de Madrid el premio Excelencia como destino más seguro. Además, Cuba cuenta con un buen sistema sanitario, y los turistas son atendidos en los mejores centros del país.

.
En cuanto al impacto de la Covid-19 en Cuba, las cifras se controlaron muy bien durante la primera y la segunda ola. La tercera ola ha llegado con más fuerza a Cuba, si bien sus datos son muy inferiores a los de muchos países de su entorno o Europa, con una tasa de incidencia acumulada de COVID-19 a día 31.01.2021 de 78 casos por cada 100.000 habitantes, muy similar a la de Finlandia.
Vamos, que os preocupáis por cruzar el Atlántico y de que os diseñemos el viaje de vuestros sueños, pero entonces después os compráis por 30€ el primer seguro básico que os ofrecen. ¡No es una buena decisión!
A todos nuestros viajeros les recomendamos seguros con amplias coberturas y adaptados a sus circunstancias personales y al tipo de viaje que realizarán en la isla. Estas son nuestras recomendaciones para viajar con tranquilidad y despreocupación a Cuba con un buen seguro de viaje:
1 Aseguraos de que el seguro sea de aventura
En primer lugar partimos de que los seguros básicos de viaje que se ofrecen en el mercado, prácticamente todos excluyen en la letra pequeña las actividades de aventura, así como el rescate en alta mar o montaña.Por lo que lo primero que tenéis que hacer es elegir un Seguro de Aventura, que cubra todas las actividades que llevéis programadas, y que además incluya el rescate en alta mar o montaña, porque ¿quién viaja a Cuba y no hace alguna actividad en el mar, ya sea snorkeling o montar en un catamarán?, o ¿quién no hace una caminata por los bellos valles de Viñales? Y si vais a bucear, tenéis que solicitar expresamente que os cubran esa actividad, así como montar a caballo, ya que son actividades muy comunes también.
2 AMPLIA COBERTURA SANITARIA
La cobertura de asistencia sanitaria es muy importante también. En Cuba es obligatorio para entrar al país un seguro médico, expedido por entidades aseguradoras reconocidas en Cuba, que tenga además cobertura Covid-19.
3 COBERTURA COVID-19 ANTES Y DURANTE EL VIAJE
Comprobad que la cobertura de asistencia sanitaria incluya la asistencia por COVID-19 detectado en destino, como os decíamos antes, es un requisito obligatorio de entrada. Si este fuera el caso, tened la tranquilidad de que seréis atendidos en buenos centros hospitalarios por excelentes profesionales sanitarios.
Comprobad también que los gastos de cancelación incluyan cobertura por test COVID-19 positivo antes del viaje. Si al hacerte el PCR que el Gobierno cubano exige para entrar al país las 72h previas dieras positivo, tu seguro te cubriría por el capital que tengas contratado en tu póliza, con un tope máximo de 5.000 €.
4 SI CONDUCES, CONTRATA ASISTENCIA JURÍDICA
Si vas a conducir, y buscas un coche de alquiler barato en Cuba, te recomendamos contratar cobertura de defensa jurídica, pues en caso de accidente automovilístico, la eventual responsabilidad penal del conductor se dirime tras largos procesos judiciales durante los cuales no te permitirán salir del país, por lo que necesitarás defensa jurídica.
5 ATENCIÓN A LOS GASTOS DE CANCELACIÓN

Si tienes algún imprevisto de última hora y te ves obligado a cancelar tu viaje, seguro que lo primero que miras es qué cobertura de gastos de cancelación tienes contratada en tu seguro.
La cobertura de gastos de cancelación te cubrirá sólo por el capital contratado en póliza, que tiene un tope máximo de 5.000 euros.
Depende del motivo de la cancelación el seguro te indemnizará o no, porque sólo se autorizan una serie de causas muy específicas como test positivo Covid-19 antes del viaje, enfermedad grave, requerimientos oficiales, motivos laborales, etc. En tu póliza lo tendrás todo bien detallado.
Te recomendamos contratar una cobertura mínima de 1.500€. Lo normal es que, llegado el caso, no incurras en apenas gastos, siempre y cuando hayas comprado vuelos que admitan cancelación, y alojamientos con tarifas igualmente de cancelación flexible. ¡Ojo con las ofertas que muchas a veces no permiten cambios!
Y si quieres una cobertura mayor, hay seguros que incluyen la llamada Cobertura de Garantía de Desistimiento, cubriendo hasta un 90% de los gastos de cancelación sin tener que justificar ningún tipo de causa específica.
Si has cerrado tu viaje a Cuba con una agencia de viajes, mira bien las condiciones de cancelación del contrato de viaje, nosotros por ejemplo hemos iniciado una política de cancelaciones flexible para dar seguridad y confianza a nuestros viajeros.
6 AMPLIA RESPONSABILIDAD CIVIL
Nuestra recomendación es contratar una responsabilidad civil no menor de 100.000 € para eventuales daños ocasionados a terceros, e igualmente para las indemnizaciones y gastos judiciales.
7 OTRAS COBERTURAS
Por supuesto hay otras muchas coberturas a tener en cuenta como por ejemplo la pérdida o daño de equipaje o la cobertura por causas extraordinarias como ciclones, entre otras, que también tendréis que considerar cubrir.
SEGUROS DE VIAJE BARATOS A CUBA
¿Entonces son baratos los seguros de viaje a Cuba? Pues realmente nuestra respuesta es que no son baratos, pero tampoco los consideramos caros en relación al importe total de viaje. Si compras un seguro de viaje barato no irás cubierto. La diferencia de precio merece la pena, ya que estamos hablando de gastarte 30 euros, en un caso, o gastarte entre 80 y 150 €, dependiendo del número de días de tu viaje y de las actividades a realizar.
Así que, si estás pensando en organizar un viaje a Cuba, ya sea en familia, con tu grupo de amigos o con tus compañeros de clase, con tu pareja o incluso en luna de miel, por tu cuenta o en alguno de nuestros viajes a medida totalmente personalizados, no dejes de seguir nuestras recomendaciones para viajar a Cuba sin complicaciones.
Te recomendamos algunos de nuestros circuitos organizados más populares, y, si es posible, que pases al menos 10 días en Cuba, para no perderte lo imprescindible y, sobre todo, te recomendamos que te dejes llevar por nuestros consejos para vivir la auténtica cultura cubana.
¡Y por supuesto no olvides un buen seguro de viaje para viajar despreocupado y a gozar a plenitud de Cubaaa!!