La experiencia comienza a las 08:30h en Viñales.
Desde ahí iniciaréis con un coche privado (puede ser un auto antiguo americano) un recorrido de 150 km al suroeste de Pinar del Río hasta llegar al Cabo de San Antonio, para disfrutar de un inolvidable paseo al extremo más occidental de la isla.
Solo naturaleza y contacto con algunos locales; avistaréis aves en peligro de extinción y disfrutaréis de las estrellas de mar bañándoos en sus vírgenes playas.
Se aconseja pasar la noche en el hotel María la Gorda para disfrutar de una increíble puesta de sol y si lo deseas bucear.
El Cabo de San Antonio se encuentra dentro del Parque Nacional Península de Guanahacabibes, declarado Reserva de la Biosfera desde 1987 por su variedad de paisajes bien conservados: manglares, costas, playas de arenas finas y formaciones de rocas calizas que sirven de hogar a cientos de especies únicas de la flora y fauna cubana.
Una vez lleguemos al Centro de Visitantes, saldremos en una caminata de 700m (1h) en el Sendero Interpretativo del Bosque al Mar, con un guía especializado. Durante este recorrido podréis observar aves endémicas, mamíferos como la jutía y el ciervo, visitar interesantes formaciones cavernosas y conocer más sobre la exuberante flora del lugar. Pasaremos por un cenote donde podréis refrescaros en sus aguas cristalinas.
Después visitaremos el Faro Roncali, enclavado en un promontorio rocoso natural que se alza a unos 10 metros sobre el nivel del mar. Este centinela, a las puertas de la península de Yucatán, marca el punto más occidental de la Isla, lugar considerado por los estudiosos como último refugio de los aborígenes en la época de la colonización española. Desde los farallones próximos al Faro podrá divisar paisajes de extraordinaria belleza, gracias a la biodiversidad vegetal única de la Península.
Nos trasladaremos a María la Gorda, para disfrutar de un almuerzo delicioso en un restaurante sencillo, pero de un ambiente especial, a la orilla del mar.
Luego podrán realizar una inmersión de 30 minutos para maravillarse con la formación de coral negro más grande de Cuba en el punto de buceo Valle de Coral Negro, o en el Salón de María, una cueva de 20m de profundidad donde encontrará coloridas formaciones coralinas y estrellas de mar.
Se aconseja pasar la noche en el hotel María la Gorda, en una de sus cabañas rústicas de madera, para que disfrute de una increíble puesta de sol. Igualmente, el Centro de Buceo planea inmersiones nocturnas diariamente.
¿No encuentras aquí la excursión que buscas? No te preocupes, podemos organizarla a la medida de tus necesidades.diseña tu viaje a medida
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com