El Yunque es una elevación que se encuentra a solo 10 km de la ciudad de Baracoa. Esta formación es parte del área protegida Cuchillas del Toa. Con una altura de 575m, se caracteriza por su cima aplanada, a causa de la erosión. Además de restos arqueológicos taínos, el área alberga una rica variedad de fauna y flora.
Llegar hasta la cima supone una experiencia de dificultad media de aproximadamente 2h de duración, requiere de bastante esfuerzo físico, pues la subida se torna empinada hacia el último trecho de la caminata. La recompensa será una increíble vista que alcanza la ciudad de Baracoa, las bahías de Baracoa y Miel y los ríos Duaba y Toa.
El coco y el cacao juegan un papel fundamental en la cocina de los baracoenses. Por ello merece la pena conocer de cerca el proceso de producción de estos ingredientes básicos del oriente del país. En la fábrica de aceite de coco conoceréis el horno malayo, de influencia malasia; método utilizado en la región para conseguir aceite a partir de la fruta del cocotero.
Asimismo, la fábrica de chocolate fundada por Ernesto Che Guevara pervive modernizada hasta la actualidad. Conoceréis el proceso por el que atraviesa este producto hasta ser exportado y aprenderéis de la historia del cacao. Fue Baracoa el sitio que se convirtió en el territorio cubano más propicio para su cosecha por sus favorables condiciones climáticas.
Llegar hasta la cima del campismo del Yunke será todo un reto, pero tendrá una merecida recompensa. Una vez en la cima de la montaña os encontraréis con hermosas vistas panorámicas de la ciudad de Baracoa, la bahía y la desembocadura de los ríos Toa y Duaba, y del Parque Nacional Alejandro de Humboldt. El terreno es escarpado, de complejidad media–alta.
La temperatura está, regularmente, sobre los 300C, y la humedad relativa por encima del 74%, lo que implica mucha sudoración. Justo en el centro del recorrido, al subir o bajar, podemos degustar en la casa de un campesino un abundante picnic de frutas de estación, excelente momento para que tomemos un descanso antes de continuar el ascenso o descenso.
Una vez regresamos del Yunque terminaremos atravesando el río Duaba hasta encontrarnos con una piscina natural con aguas extremadamente cristalinas. Nada mejor que cerrar una ardua jornada que con un baño relajante entre cascadas y pozas placenteras.
Uno de los lugares preferidos es el Charco de la Piña, de un color turquesa brillante y con rocas en la orilla. Una exquisita comida local en una casa campesina pone el cierre perfecto a esta experiencia inolvidable.
¿No encuentras aquí la excursión que buscas? No te preocupes, podemos organizarla a la medida de tus necesidades.diseña tu viaje a medida
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com