De la mano de un guía independiente y arquitecto, te invitamos a realizar un interesante recorrido que te permitirá conocer la historia de la ciudad a través de sus ecléticos estilos arquitectónicos.
Caminando por las movidas calles habaneras, descubrirá joyas de la arquitectura, otras construcciones que quedan olvidadas u ocultas a la vista de los transeúntes, así como nuevas maneras de (re)construir y renovar en La Habana de hoy.
Recogida de los clientes para trasladarnos a La Habana Vieja y comenzar la ruta. Encuentro con un arquitecto que les hará un breve resumen de la arquitectura a partir de los períodos históricos desde la época colonial hasta nuestros días.
Comienza el recorrido por la Plaza de Armas, donde se encuentra el sitio fundacional de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, El Templete, y la que fuera el centro del poder administrativo y militar de la Isla en el período colonial. Allí conoceremos acerca del surgimiento del estilo barroco cubano, las peculiaridades de las casas coloniales y el por qué de los brillantes colores pastel.
Tomaremos la calle Mercaderes, con su profusión de colores y personajes típicos para desembocar en la Plaza de la Catedral, rodeada de palacios coloniales emblemáticos y dominada por la majestuosa Catedral de La Habana. Disfrute del contraste único entre barroco y neoclásico de la Catedral donde permanecieron los restos de Cristóbal Colón antes de ser trasladados a Sevilla, España. Para ver a los jóvenes artistas en pleno proceso creativo, dialogar acerca de sus inquietudes y técnicas artísticas y comprar buen arte cubano, no deje de visitar el Taller Experimental de Gráfica, situado en el Callejón del Chorro.
Luego llegaremos a la Plaza de San Francisco de Asís, dominada por la barroca iglesia y el antiguo convento de San Francisco de Asís. Apreciarán cómo otros edificios que rodean esta plaza del siglo XVIII se integran para crear un ambiente único.
Con un marcado eclecticismo, al que se une una explosión de colores, ritmos y olores, la Plaza Vieja se abre paso al caminante. En esta plaza confluyen estilos arquitectónicos del siglo XVII hasta interesantes modificaciones del XXI. La historia de cada edificación es tan interesante y única como su apariencia.
Tiempo para disfrutar de un café o coctel en uno de los bares más originales del centro histórico, El Dandy, una antigua bodega que fue convertida en bar. Desde aquí estaremos a un paso del Edificio Bacardí, para conocer la historia de la obra maestra del Art Decó de la Habana.
Continuamos nuestro recorrido hasta el Parque Central, sitio que marca el tránsito de la ciudad del siglo XIX al XX, y donde fue erigido el primer monumento en honor a José Martí, el Héroe Nacional de Cuba.
Podremos tomar fotos del Capitolio Nacional, la edificación más ambiciosa y grandiosa del siglo XX en Cuba, del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, majestuosa edificación ecléctica, así como de otras de las esplendorosas construcciones que rodean este parque.
El Paseo de Martí, mejor conocido como Paseo del Prado, es uno de los bulevares más eclécticos de toda la Isla y un lugar perfecto para ver a los habaneros en su rutina diaria.
Caminando llegaremos al Malecón, desde donde partiremos en un auto antiguo americano para hacer un recorrido panorámico por toda la avenida Malecón, pasando por la Universidad de La Habana, el hotel Habana Libre y la popular esquina de calle L y 23, el Edificio FOCSA–una de las joyas de la arquitectura civil cubana–, hasta llegar al Hotel Nacional, espacio idóneo para disfrutar de un aromático café en la terraza con vista al mar de uno de los hoteles más clásicos y emblemáticos de La Habana, por la historia que este recoge y las personalidades que en él se han alojado.
Durante el recorrido, no dejes la oportunidad de visitar:
Feria de publicaciones y curiosidades: para los amantes de objetos antiguos y coleccionistas, este es el lugar idóneo para comprar algún ejemplar; tendrán a su disposición libros raros o de ediciones muy antiguas, cámaras fotográficas, monedas, carteles, relojes, discos musicales de acetato, etc.
Tienda Piscolabis: tienda-bazar donde se exponen y venden artículos de diseño cubano, objetos decorativos y utilitarios, prendas de vestir y complementos, regalos, particulares suvenires, piezas de arte y artesanías locales.
Terraza del hotel Ambos Mundos, para disfrutar de la mejor piña colada de la ciudad con una espectacular vista de la Bahía de La Habana.
Perfumería Habana 1791, donde aún se utilizan técnicas artesanales para preparar los perfumes y se personalizan las fragancias.
Taller Experimental de Gráfica, situado en el Callejón del Chorro.
Para almorzar pararemos en una «paladar» en el centro histórico, donde podrá degustar una excelente comida fusión tradicional cubana.
Recomendaciones:
Los CityTours son un SERVICIO EXTERNO recomendado por CubaUnique y contratados por el cliente en destino.
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com