Los CityTours son un SERVICIO EXTERNO recomendado por CubaUnique y contratados por el cliente en destino.
Visita Hershey, un lugar mágico localizado a 1h de la Habana en el municipio de Santa Cruz del Norte en la provincia de Mayabeque, de la mano de un guía local conocedor de la zona y de la historia fundacional de su pueblo.
El poblado de Hershey tiene la particularidad de haber producido el azúcar utilizado para la elaboración de los famosos chocolates Hershey.
La travesía se torna sumamente atractiva para quienes van en busca de historia, leyendas, ambientes y recuerdos. Un recorrido con el atractivo de transportarse hasta el poblado en un antiguo tren eléctrico utilizado de forma habitual por cubanos y visitar a pie este pueblo “fantasma” de peculiares paisajes, su antiguo Central Azucarero y los Jardines de Hershey.
Las ruinas del Central Hershey son uno de los atractivos principales del lugar, en tanto devienen memoria viva de una historia de la cual los pobladores se sienten aún orgullosos. Marcado por un interés económico se nucleó una comunidad industrial caracterizada por poseer una cultura particular, una arquitectura única en el país, la industria azucarera más prolífera de la nación, el primer ferrocarril eléctrico de América Latina y el único existente en Cuba, siendo estos algunos de los elementos que configuraron el modo de vida de los habitantes de dicho pueblo.
Hershey ofrece un paisaje rural sin igual en Cuba, una arquitectura excepcional, conformadora del último Pueblo Modelo creado por el capitalismo en el mundo. Hablamos de un lugar marcado por la confluencia de culturas, habitado por alemanes, rusos, austriacos, americanos, hindúes, españoles, cubanos y chinos; quienes llegaban buscando estabilidad, mejoras económicas y los privilegios que ofrecía la vida en el lugar; así como otros que llegaban a ocupar cargos en el central.
El punto de partida de nuestra ruta será la terminal de Casablanca hasta donde nos moveremos en coche y desde donde parte el tren eléctrico de Hershey. El viaje dura aproximadamente una 1 hora y 45 minutos, un trayecto lleno de experiencias, pues en este medio se transporta la población cubana y generalmente pueden verse granjeros, cazadores, niños con sus jaulas de pájaros, en resumen, un ambiente muy diverso y pintoresco. A lo largo del trayecto pueden tomarse retratos de estos típicos personajes cubanos en su cotidianidad, en tanto sus pasajeros conforman un núcleo bien heterogéneo que describe muy bien la idiosincrasia de las personas que habitan el poblado.
A nuestra llegada realizaremos un recorrido por el poblado de Hershey, un sitio con mucho encanto que se remonta a su historia. Hoy un pueblo “fantasma”, ofrece paisajes urbanos muy peculiares. A lo largo del tour podremos realizar fotografías de sus típicas casas, las ruinas de algunos inmuebles, así como retratos de sus pobladores, a la par que iremos conociendo en voz de la guía la interesante historia del poblado. Conoceremos desde adentro un batey que aún conserva su estructura urbana original, con peculiares y bellas construcciones de piedra, mampostería y madera, de puntales altos y techos inclinados a varias aguas. Las casas están cubiertas de zinc, algunas con chimeneas y bellos jardines que le siguen imprimiendo atractivo y carácter al pequeño asentamiento.
Una parada obligatoria haremos en las ruinas del central azucarero Camilo Cienfuegos, germen del batey. Dicho ingenio azucarero que llegó a ser uno de los mayores y más eficientes de Cuba, hoy se encuentra en ruinas.
Del ingenio sobresale su torre y además posee antiguas naves que aún guardan la majestuosidad y relevancia que para principios del siglo XX tuvo aquel lugar. Allí conoceremos sobre la historia del central, el papel que jugó en el desarrollo económico de Hershey y sobre su fundador, Milton Hershey.
Posteriormente visitaremos los Jardines de Hershey, ubicados a menos de un kilómetro del poblado, un lugar paradisíaco tropical creado en los años 30 del pasado siglo. Allí fluye, formando hermosos meandros, el río Santa Cruz, antes de seguir y desembocar en la costa. Es un sitio muy agradable donde podremos descansar y hacer fotografía de naturaleza. Este parque natural posee en su interior varios manantiales de agua, reserva natural que fue explotada por primera vez cuando se instauró la comunidad industrial de Hershey. También cuenta con sitios de baile, un parque recreativo infantil y un área de baño con su ranchón.
Para finalizar el recorrido degustaremos una rica comida criolla cubana preparada por locales en un restaurante ubicado en el ranchón del jardín. De regreso tomaremos nuevamente el tren eléctrico hasta la terminal de Casablanca, para luego montarnos en el ferry que nos cruzará la bahía habanera y nos llevará de vuelta a La Habana Vieja.
Durante el recorrido, no dejes la oportunidad de visitar:
Para almorzar pararemos en una «paladar» donde podrá degustar una excelente comida fusión tradicional cubana.
Recomendaciones:
Todas las excursiones privadas y city tours se pueden modificar y adaptar a las necesidades del cliente.
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com