Los CityTours son un SERVICIO EXTERNO recomendado por CubaUnique y contratados por el cliente en destino.
Cuba es mundialmente conocida por su ron y sus puros. Pero no goza gratuitamente de esta fama, sino que ha sido el resultado de años de experimentación y duro esfuerzo por parte de los profesionales de ambas ramas. En una isla caribeña donde el calor azota y la música repica a cada esquina, no podía faltar el acompañamiento de un buen trago de ron cubano. Con este tour de La Habana y el ron podrán conocer a profundidad el proceso de elaboración de esta bebida nacional, su historia, mecanismos de distribución y por supuesto, disfrutar de su sabor!!! Acompañados por un guía especializado en el tema, se acercarán a museos, bares emblemáticos y otras instituciones dedicadas a la producción y comercialización de este producto local. Conocerán las diferentes marcas de ron cubano, podremos degustar de su bouquet y hasta preparar algún coctel.
El ron es la base de muchos de los más famosos cocteles cubanos. Desde el mojito hasta el daiquirí, su presencia es inevitable, ya que le aporta a las bebidas ese toque que nos hace refrescarnos y a la vez disfrutar de su sabor incomparable. Desde blancos hasta añejos, la gama de rones cubanos es muy amplia. Firmas como Havana Club, Ron Santiago y Legendario se encuentran entre las más comercializadas dentro y fuera de la isla. Pero es el Ron Havana Club el preferido de muchos, resultado de la mezcla de tradiciones entre los productores de rones de más de cuatro siglos, la coctelería y el histórico cruce de culturas.
La historia del ron cubano se remonta al año 1493, cuando en el segundo viaje de Cristóbal Colón se introdujera la caña de azúcar en la isla. Pronto, los negros esclavos utilizaron su extracto como bebida. Así, comenzó la historia del ron en Cuba, producto de la fermentación alcohólica y la destilación de la azúcar de caña. En su elaboración es muy importante el clima, la tierra, la materia prima y el añejamiento.
La propuesta comienza por el Museo del Ron, donde podrás apreciar el complejo proceso de elaboración de esta bebida, y posteriormente una degustación. Este es el mejor lugar para aprender de los largos procesos de fermentación, filtración, añejamiento y mezclas que durante años se ha venido perfeccionando en Cuba.
El recorrido será llevado a cabo por un guía del museo, quien nos irá explicando la historia del ron cubano. Conocerás desde el taller del tonelero, un molino de caña, una locomotora de vapor, la zona de fermentación y destilación, hasta las bodegas de añejamiento. En una gran barra de madera podrás probar las variedades de ron cubano.
La próxima parada será la mundialmente reconocida Bodeguita del Medio, un sitio de indispensable visita si del mojito cubano se habla. Allí podrás disfrutar del ambiente y apreciar la preparación y degustación de dicha bebida. Conocerás su historia y lo que lo hace un lugar de gran interés cultural y turístico.
En un ambiente lleno de ron y música tradicional cubana, puedes acercarte a sus salas, por donde han pasado cientos de personajes famosos, dejando cada uno de ellos su huella, normalmente en forma de fotografías y firmas que decoran todo el local.
Seguidamente caminaremos hasta un inmueble de estilo art decó, el Edificio Bacardí, el cual fue encargado por la compañía ronera Bacardí S.A. En este lugar estaban las oficinas centrales de la compañía, aunque esta nunca llegó a ocupar más que una pequeña parte del edificio.
Desde aquí, conocerás sobre la historia de dicha compañía ronera, fundada por la familia Bacardí en su destilería de Santiago de Cuba. También nos acercaremos a la historia del majestuoso edificio que la albergaba, el primer edificio art decó construido en La Habana.
Tras un breve recorrido a pie llegaremos hasta otro emblemático lugar: el Bar Floridita. Famoso por ser la cuna del daiquirí, veremos de la mano de los diestros cantineros la preparación de dicho coctel, en cuya elaboración podrás participar. Posteriormente será el momento de degustarlo.
El bar Floridita, conocido mundialmente por las visitas frecuentes de Ernest Hemingway, conserva una escultura en bronce a tamaño natural del escritor. Podrás disfrutar de una decoración «regency, de pura sangre inglesa», con una combinación nada usual de un espacio íntimo y cosmopolita a la vez.
Otro sitio de obligada visita, ubicado en el corazón de Centro Habana, es el Sloppy Joe´s Bar. Famoso durante los años 50 por su afluencia de clientes americanos y personalidades, tanto cubanas como americanas. El Sloppy Joe´s Bar, recientemente restaurado y con la barra más larga de toda Cuba, nos abre sus puertas para dar a conocer su historia. Conocerás uno de los míticos bares de La Habana del siglo XX, reciente restaurado y que aún conserva sus típicas vitrinas y estanterías que exhiben decenas de licores de todo el mundo en las paredes.
Por último visitaremos un bar privado en el que se mezclan la tradición y la modernidad en la preparación de cocteles. En un ambiente joven, donde se reúne la movida habanera, tendrás la oportunidad de preparar tu propio coctel.
Durante el recorrido no pierdas la oportunidad de visitar:
Para comer pararemos en una paladar, donde podrá degustar una excelente comida fusión tradicional cubana.
Recomendaciones:
Todas las excursiones privadas y city tours se pueden modificar y adaptar a las necesidades del cliente.
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com