Las aguas de María la Gorda se encuentran entre las más vírgenes de toda la isla. Os ofrecen un paisaje multicolor, donde podréis ver los distintos tonos de verde y azul. La playa María la Gorda es perfecta para nadar, tomar el sol y bucear.
Si lo que os apetece más es una experiencia relax, os recomendamos quedaros a la orilla de la playa tumbados en una de las sillas dispuestas para este fin. Podréis ver el cambio de tonalidad de sus aguas, y por supuesto daros un refrescante baño es una de las aguas más transparentes del Caribe.
Para todos aquellos aficionados al snorkeling, el buceo contemplativo o la fotografía submarina es esta experiencia en María la Gorda. Podréis disfrutar de la formación de coral negro más grande de Cuba.
Para ello nos dirigimos al punto de buceo Valle de Coral Negro, o vamos al Salón de María, una cueva de 20m de profundidad donde encontraréis coloridas formaciones coralinas y estrellas de mar. Los arrecifes se encuentran a solo unos minutos en bote desde el muelle de María la Gorda, una vez llegados a la zona entraréis en contacto directo con los corales vírgenes en los arrecifes.
Una pausa necesaria y que siempre se agradece es a la hora del almuerzo. Por ello hemos pensado en ofreceros un sabroso encuentro con los productos locales del mar. Podréis degustar preparaciones elaboradas con pescado y mariscos, siempre con un toque de sabor, al más puro estilo y sazón cubano. Por supuesto, las vistas al mar con un atardecer como telón de fondo no hacen más que complacer a la vista, y estimular el resto de los sentidos.
La península de Guanacahabibes es un gran lugar para los amantes de la naturaleza. Su fauna es riquísima, tanto que podréis disfrutar del vuelo de muchas especies de aves, pues en este sitio los observadores de aves han visto casi 200 ejemplares. Es una de las regiones de Cuba donde podréis vivir una experiencia inolvidable.
Se trata del desove de las tortugas. Cuatro de las siete especies sobrevivientes de tortugas marinas se han encontrado en las aguas alrededor de la península. Para disfrutar de este proceso acompañados de un guía local recorreremos de noche 9 playas para observar cómo se protegen en Cuba a estas especies en la anidación y nacimiento de las crías.
¿No encuentras aquí la excursión que buscas? No te preocupes, podemos organizarla a la medida de tus necesidades.diseña tu viaje a medida
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com