
Si estás pensando en viajar a Cuba en diciembre aquí te contamos lo que acontece en Cuba en la actualidad y te recomendamos consultar nuestro top de cinco noticias de índole turística, económica y social.
La última hora de Cuba llega con noticias de interés turístico, ya que la temporada alta de turismo en Cuba ha comenzado y la infraestructura turística prepara sus instalaciones, entre ellas aeropuertos y la ampliación de vuelos y aerolíneas que viajan a la isla.
Si piensas conocer Cuba en diciembre te gustará también estar al tanto de noticias de interés en el ámbito social. En nuestra agenda de noticias en diciembre encontrarás información relativa a premios obtenidos por artistas cubanos de diversas manifestaciones a lo largo del mundo.
En este artículo encontrarás:
CUBANOS PREMIADOS EN LOS GRAMMY LATINOS 2022
Los Latin Grammy 2022 trajeron para la música cubana buenas nuevas. Varios músicos cubanos fueron premiados en diversas categorías, lo cual avala la calidad de la música contemporánea de la isla.
Dentro de los premiados se encuentra el pianista Chucho Valdés, quien recibió el premio por su disco Mirror Mirror en la categoría de mejor álbum de jazz latino, junto a la pianista brasileña Eliane Elias y Chick Corea. Se trata de un disco de dúos de piano compuesto por siete temas, entre ellos del género pop, jazz y bolero.
Dentro de los títulos reinterpretados se encuentra ‘Esta Tarde Vi Llover’, de Armando Manzanero; ‘Corazón Partío’, de Alejandro Sanz; ‘Sabor a Mí’, de Alvaro Carrillo y ‘Armando’s Rhumba’ y ‘Mirror Mirror’, de Chick Corea.
Por su parte, la agrupación Síntesis se hizo con el premio al mejor álbum folclórico por Ancestros Sinfónico, disco publicado el 27 de mayo de este año. Se trata de una apuesta por la mezcla de sonoridades afrocubanas, en la que sobresalen los instrumentos de cuerda y viento.
A la cita acudió la familia Alfonso para recibir el premio, emocionados por el galardón, agradecidos a Natalia Bolívar y Leo Brouwer, colaboradores del disco.
Por otro lado, la cantante cubana Ángela Álvarez, a sus 95 años, recibió el premio a Mejor Nuevo Artista. Mientras que Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba recibieron el galardón en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional, por el disco Live in Marciac, que grabaron juntos en Francia.
UNITED AIRLINES RETOMA VUELOS A CUBA
La aerolínea norteamericana que hacía dos años había cesado sus vuelos a Cuba, ha retomado las conexiones con la isla. A partir de ahora United Airlines conecta a La Habana con Houston y Nueva Jersey, con un vuelo diario desde ambos destinos estadounidenses.
Quienes estén pensando en viajar a Cuba desde los Estados Unidos pueden valorar la opción que ofrece esta aerolínea, que cuenta con una oferta de 2308 asientos semanales entre Cuba y Estados Unidos, distribuidos en veintiocho operaciones.
United Airlines es el cuarto operador aéreo estadounidense en ofrecer servicios sin escalas hacia Cuba y la segunda aerolínea en conectar a la capital cubana con el área metropolitana de Nueva York.
Cuba se encuentra inmersa en los inicios de la temporada alta de turismo, por tanto noticias de esta índole son beneficiosas para la economía cubana. Las autoridades de la isla esperan que con el aumento de vuelos se recuperen los modestos resultados del turismo registrados este 2022.
Los datos oficiales confirman que el sector cerrará este año muy por debajo de los niveles de 2019, cuando a la isla llegaban más de 4,2 millones de viajeros. Para 2022 el objetivo se ha reducido a 1,7 millones de viajeros internacionales.
FALLECE EL CANTAUTOR CUBANO PABLO MILANÉS
Uno de los grandes músicos cubanos de todos los tiempos falleció en Madrid el pasado 22 de noviembre. Nos referimos al cantautor Pablo Milanés, uno de los máximos representantes de la trova cubana, autor de clásicos como “Yolanda” o “Ámame como soy” y banda sonora de muchas generaciones de cubanos.
El artista falleció a sus 79 años a causa de una enfermedad oncohematológica que padecía desde hace varios años. Su situación de salud de los últimos días le había hecho cancelar su concierto en Pamplona y no pudo realizar los que estaban previstos para Ciudad de México Y Santo Domingo.
Cubanos residentes en Madrid, junto a familiares, amigos y amantes de su música en general se acercaron para rendirle homenaje en la Capilla Ardiente, instalada en la Casa de América, situada en la Plaza de Cibeles, en Madrid.
El cantautor cubano deja un legado de más de 60 discos donde muchas de sus canciones están dedicadas a la temática del amor. Dentro de los géneros que cultivó se encuentran el jazz, rumba, el bolero o el son.
CUBA GANA PREMIO A “MEJOR PELÍCULA” EN FESTIVAL DE LA HABANA EN NUEVA YORK
El largometraje coral Cuentos de un día más, por un colectivo de realizadores independientes cubanos, obtuvo el codiciado premio a la Mejor Película en el XXII Festival de Cine de La Habana en Nueva York.
El Havana Film Festival New York es un festival de cine con sede en la ciudad de Nueva York, que proyecta cine de toda América Latina con un enfoque especial en Cuba y su industria cinematográfica.
Bajo la dirección de Fernando Pérez, el filme se encuentra compuesto por seis historias en torno a la sociedad cubana durante la pandemia y compitió con veinticuatro filmes por el Havana Star Award.
Las seis historias confirman la primera coproducción entre el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y colectivos independientes de la isla.
La propuesta filmográfica está integrada por los cuentos: “La trenza” (Dirección: Rosa María Rodríguez); “La muchacha de los pájaros” (Alán González); “Mercuria” (Carolina Fernández Vega-Charadán); “Él y ella” (Yoel Infante); “Los días” (Katherine T. Gavilán, Sheyla Pool) y “Gallo” (Eduardo Eimil).
AEROPUERTO DE VARADERO RECIBIRÁ MÁS DE 400 VUELOS AL MES
La llegada de la temporada alta del turismo en Cuba está a las puertas y el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero, se prepara para recibir hasta 440 vuelos internacionales al mes.
Se espera que la mayor demanda tenga lugar en el mes de enero, cuando lleguen viajeros procedentes de Canadá, Polonia, Rusia, Honduras, Alemania, República Dominicana e Italia, entre otros destinos.
El aeropuerto de Varadero es el segundo en importancia en la isla, y hasta la actualidad es la aerolínea canadiense Sunwing la que más turistas ha trasladado, de acuerdo con datos oficiales.
Si estás pensando en viajar a Cuba en diciembre, Varadero es un excelente destino donde aterrizar. Podrás disfrutar de las paradisíacas playas de Varadero, junto a la amplia oferta turística que ofrece este destino. Desde aquí podrás comunicarte con otras ciudades de la isla como La Habana o Trinidad, ambas de obligada visita cuando viajes a Cuba.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE DICIEMBRE
¿CUÁNDO VIAJAR A CUBA?
Diciembre es una de nuestras épocas favoritas del año para conocer Cuba, una opción muy interesante si quieres experimentar además una típica navidad tropical.
Encontrarás temperaturas agradables, muy lejanas al frío europeo, con una humedad más baja que en los meses de verano, que realmente se agradece, pero ello no te va a librar de llevarte el protector solar.
¡Cuba es un eterno verano! El clima es muy estable, y las temperaturas son suaves durante todo el año, es decir, todo el año puedes bañarte en las mejores playas y cayos de Cuba, incluso en diciembre, que el agua se mantiene alrededor de los 24º y la temperatura oscila entre los 19 y 26º.
No tendrás que lidiar con las intensas lluvias tropicales y la humedad suele ser más baja. Por tanto, recorrer senderos, hacer caminatas por la naturaleza, escalar y practicar el canopy serán de esas aventuras en el occidente cubano que podrás disfrutar al máximo.
Igualmente, darte un chapuzón en alguna playa escondida de arena blanca o en las magníficas cascadas del Gran Parque Natural Topes de Collantes son opciones que tendrás al alcance de tu mano.
ÚLTIMAS NOTICIAS CULTURALES EN CUBA:
Te puede interesar
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
0