
Si quieres conocer lo que acontece en Cuba en la actualidad te recomendamos consultar nuestro top de cinco noticias de índole turística, económica y social. Si estás pensando en viajar a Cuba en enero no querrás pasar por alto esta información que te ofrecemos.
La última hora de Cuba llega con noticias de interés turístico, ya que la temporada alta de turismo en Cuba está en pleno auge y la infraestructura turística sigue preparando sus instalaciones. Se amplía la cartera hotelera y aumentan los vuelos y aerolíneas que viajan a la isla.
Si piensas conocer Cuba en enero te gustará también estar al tanto de noticias de interés en el ámbito social. En nuestra agenda de noticias en enero encontrarás información relativa a premios obtenidos por artistas cubanos, especialmente del ámbito musical; así como reconocimiento a productos locales como el Ron Santiago de Cuba.
En este artículo encontrarás:
- Ron Santiago de Cuba, uno de los mejores del mundo según Forbes Italia
- Otorgan Premio Nacional de Música 2022 a Jesús Ortega
- Aerolíneas Neos y Air Transat retoman vuelos a Cuba
- Gran Muthu Cayo Santa María, nuevo hotel 5 estrellas
- Cadena canadiense Blue Diamond incorpora la gestión del Grand Memories Holguín
RON SANTIAGO DE CUBA, ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO SEGÚN FORBES ITALIA
La isla de Cuba posee una amplia tradición ronera. Los amantes de este tipo de bebida conocerán la marca Havana Club, entre los mejores rones de Cuba, y hace unas décadas ha destacado igualmente la marca de ron Santiago de Cuba. Se trata de un ron que sobresale por la calidad de las materias primas utilizadas, el método de añejamiento y mezcla, así como por la experiencia de los maestros del ron cubano.
Recientemente, la revista Forbes Italia ha incluido al Ron Santiago Extra Añejo 11 años entre los veintitrés mejores rones del mercado. De este producto auténtico cubano destacaron su calidad, la cual representa la más alta expresión de la técnica de elaboración del ron ligero.
La crianza de este ron es 100 % natural y se realiza en barricas de roble blanco seleccionadas, algunas de ellas con más de 70 años de uso, que se encuentran en la nave de añejamiento Don Pancho, fundada en 1862.
Los diferentes matices del sabor de este ron le han hecho merecedor de dicho reconocimiento. A nivel de paladar, hablamos de un intenso sabor y aroma que transmiten sensaciones únicas, propias de un producto de calidad. Es una bebida seca, pero con un retrogusto intenso, suave y equilibrado.
Te recomendamos, si piensas viajar a Cuba en enero, que no dejes de degustar el Ron Santiago en alguno de los bares más emblemáticos de La Habana y en cualquiera de sus modalidades: Carta Blanca, Añejo, Añejo Superior o Extra Añejos; te llevarás una grata sorpresa.
OTORGAN PREMIO NACIONAL DE MÚSICA 2022 A JESÚS ORTEGA
El destacado guitarrista y compositor Jesús Ortega ha sido merecedor del Premio Nacional de Música 2022, en reconocimiento a su amplia trayectoria musical, tanto a nivel nacional como internacional. No solo destaca en el ámbito de la música de concierto, sino también contribuyendo con piezas para la producción cinematográfica.
El jurado estuvo integrado por Manolito Simonet, director de la agrupación El Trabuco, el instrumentista German Velazco, la musicóloga ecuatoriana Marielena Vinueza, el Premio Nacional de Música 2021 José Maria Vitier, y la directora coral Digna Guerra, Premio Nacional de Música 2006.
Este reconocimiento avala la obra musical de uno de los pilares de la escuela cubana de guitarra. Hablamos del fundador y presidente del Festival Internacional de Guitarra y de un gran concertista y pedagogo.
Quienes conozcan su obra recordarán sus piezas musicales Concertante, In Memoriam, Dos poemas de lucha para barítono y Danza del adolescente ingenuo.
AEROLÍNEAS NEOS Y AIR TRANSAT RETOMAN VUELOS A CUBA
Las aerolíneas Air Transat y Neos retoman sus vuelos a La Habana y Varadero, después de años de ausencia debido al cierre de fronteras a causa del coronavirus. Es esta una excelente noticia para los turistas canadienses e italianos que estén pensando en viajar a Cuba en 2023.
La canadiense Air Transat ofrece dos vuelos semanales desde Montreal hasta La Habana. Aunque ya esta aerolínea está operando también en los aeropuertos internacionales de Varadero, Cayo Coco, Santa Clara, Camagüey y Holguín.
Por su parte, la aerolínea italiana Neos ha retomado sus vuelos a Varadero partiendo desde la ciudad de Milán, tras dos años de ausencia por la pandemia de coronavirus. El primer vuelo tuvo lugar el pasado 24 de diciembre en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, en Varadero.
La nombrada aerolínea italiana se suma a otras catorce que ya vuelan hacia este destino cubano. Entre ellas se encuentran la polaca Lot, la inglesa Thompson, la rusa Nordwind, además de otras procedentes de Honduras, Alemania y República Dominicana.
GRAN MUTHU CAYO SANTA MARÍA, NUEVO HOTEL 5 ESTRELLAS
Dentro de la amplia oferta hotelera con la que actualmente cuenta Cuba, especialmente en sus cayos, se suma un nuevo hotel con categoría cinco estrellas, perteneciente a la cadena hotelera asiática MGM Muthu. Se trata del Gran Muthu Cayo Santa María, abierto recientemente en dicho cayo, en la provincia de Villa Clara.
El inmueble se encuentra ubicado en una posición privilegiada, a cuatrocientos metros de la playa. Cuenta con 846 suites distribuidas en bungalows -828 junior suites y 18 suites. Las vistas al mar y zonas comunes del hotel como jardines y piscinas están garantizadas.
Dentro de sus instalaciones posee, bajo el sistema todo incluido, dos piscinas, un área deportiva y gimnasio, un club infantil y uno de los mayores cigar lounge de la zona.
Si estás pensando en visitar Cayo Santa María durante tu estancia en Cuba, puedes valorar alojarte en las instalaciones del Gran Muthu Cayo Santa María y disfrutar de la comodidad de sus habitaciones y áreas comunes, sus bares, restaurante buffet y otros temáticos.
CADENA CANADIENSE BLUE DIAMOND INCORPORA LA GESTIÓN DEL GRAND MEMORIES HOLGUÍN
Como parte de las inversiones que ha venido realizando el gobierno cubano en el sector turístico, para incentivar el aumento del turismo en Cuba, se encuentra la construcción de nuevos hoteles, así como la gestión de nuevas compañías hoteleras de instalaciones previamente construidas.
Es el caso de la cadena canadiense Blue Diamond, que ha incorporado a su gestión el hotel Grand Memories Holguín, bajo el régimen de todo incluido, en el oriente de Cuba. Sus instalaciones comprenden cuatrocientas treinta habitaciones y siete piscinas.
Además, posee bares donde disfrutar de bebidas y cócteles tropicales. Por su lado, la oferta gastronómica comprende cuatro restaurantes: tres temáticos y un buffet.
En tu viaje a Cuba puedes valorar alojarte en hoteles de la compañía Blue Diamond, la cual añadió a su nómina el Hotel Inglaterra y asumió la gestión integral de Cayo Largo del Sur. Opera, además, hoteles en Varadero, Trinidad, Jibacoa, Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Santa María.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE ENERO
¿CUÁNDO VIAJAR A CUBA?
Si quieres comenzar el año con las pilas renovadas, viajar a Cuba en enero supondrá un subidón de adrenalina para tu cuerpo y mente. Puedes alojarte en los mejores hoteles de naturaleza en la isla o en uno de los más emblemáticos y elegantes, ubicado en pleno centro habanero, el Gran Manzana Kempinsky.
Encontrarás temperaturas agradables, muy lejanas al frío europeo, con una humedad más baja que en los meses de verano, que realmente se agradece, pero ello no te va a librar de llevarte el protector solar.
¡Cuba es un eterno verano! El clima es muy estable, y las temperaturas son suaves durante todo el año, es decir, todo el año puedes bañarte en las mejores playas y cayos de Cuba, incluso en enero, que el agua se mantiene alrededor de los 24º y la temperatura oscila entre los 17 y 28ºC.
No tendrás que lidiar con las intensas lluvias tropicales y la humedad suele ser más baja, por lo que Conocer Cuba en enero es muy recomendable.
Un mes ideal para realizar actividades tan diversas como buceo o snorkeling en las playas de la cayería norte. A su vez, la temperatura más baja es idónea para explorar las cuevas de Viñales y realizar senderismo o paseos a caballo mientras aprecias las plantaciones de tabaco.
ÚLTIMAS NOTICIAS CULTURALES EN CUBA:
Te puede interesar:
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
0