
Si quieres conocer lo que acontece en Cuba en la actualidad te recomendamos consultar nuestro top de cinco noticias de índole turística y social. Si estás pensando en viajar a Cuba en febrero no querrás pasar por alto esta información que te ofrecemos.
La última hora de Cuba llega con noticias de interés turístico ya que estamos inmersos en la temporada alta de turismo en Cuba y se amplía la cartera hotelera en la isla. Ofrecemos información de interés para todos los viajeros que arriben a la isla, tanto por mar como aire.
Si piensas conocer Cuba en febrero te gustará también estar al tanto de noticias de interés en el ámbito social. En nuestra agenda de noticias en febrero encontrarás información relativa a la coctelería cubana, alojamientos cinco estrellas y compañías de cruceros que te ofrecen otra alternativa para conocer Cuba.
En este artículo encontrarás:
- The New York Times recomienda Cuba como destino para este 2023
- Cuba establece formulario digital obligatorio para viajeros internacionales
- Hotel Lagunas del Este II, administrado por la cadena española Roc Hotels
- Coctelería cubana cumple 100 años
- Compañías de cruceros que harán escala en Cuba en 2023
THE NEW YORK TIMES RECOMIENDA CUBA COMO DESTINO PARA ESTE 2023
Si estás planificando tus vacaciones de 2023 seguramente valorarás diferentes destinos hasta que te decidas por alguno de ellos. Si piensas viajar al Caribe seguramente Cuba estará dentro de las opciones a tener en cuenta; y no es de extrañar, ya que la isla está llena de encantos y posee atractivos tanto naturales como culturales y sociales.
Tal es así que nuevamente el diario estadounidense The New York Times ha publicado, dentro de sus cincuenta y dos sitios recomendados para viajar en 2023, a Cuba como uno de esos destinos.
Dentro de las facilidades para conocer la isla, sobre todo por el turismo estadounidense, se encuentra la favorable reanudación de vuelos de la aerolínea American Airlines hacia otros destinos fuera de La Habana, y el aumento de la frecuencia de otras compañías aéreas.
La reseña escrita por Lauren Prestileo detalla que viajar a Cuba y apoyar a su gente «nunca será más valioso». En el delicado contexto económico por el que atraviesa la isla, la aparición de Cuba en el puesto veintisiete de la lista significa un gran estímulo para el incremento de turismo en Cuba.
Dentro de los aspectos significativos que destacan de la isla se encuentran sus bellezas naturales –playas, vegetación-; sus tradiciones culinarias y culturales y el valor de su gente, cálida y siempre amable. Por lo que si estás pensando viajar a Cuba en febrero ya no tienes excusas para dejar de hacerlo.
CUBA ESTABLECE FORMULARIO DIGITAL OBLIGATORIO PARA VIAJEROS INTERNACIONALES
De interés para todos los viajeros que planeen conocer Cuba en 2023 es esta noticia en la que se comunica el requerimiento de un formulario digital D´Viajeros para entrar a la isla.
Desde el pasado 23 de enero quienes visiten Cuba, extranjeros y cubanos que ingresen por aeropuertos, puertos y marinas, deben aportar dicho formulario digital en versión digital, impresa o el código QR resultante. La planilla está disponible en español, inglés, francés, ruso, italiano y alemán.
Dicho formulario tiene el objetivo de facilitar y mejorar la experiencia de los visitantes a la isla, al proporcionar información anticipada de Inmigración, Sanitaria y de Aduana. Puede ser rellenado desde las 72 horas antes del arribo al país.
No obstante, si a su ingreso a Cuba aún no has completado el formulario, puedes hacerlo antes de pasar por el control de Migración. Para ello se ha habilitado servicio de internet inalámbrico gratuito por treinta minutos y así cumplimentarlo.
Para acceder al formulario puede hacerlo a través del siguiente link.
HOTEL DE LUJO LAGUNAS DEL ESTE II, ADMINISTRADO POR LA CADENA ESPAÑOLA ROC HOTELS
Los cayos de Cuba son uno de sus principales atractivos, la naturaleza virgen que tienen para ofrecer, así como la amplia infraestructura hotelera que les rodea los hacen extremadamente interesantes para cualquier persona que esté pensando en conocer Cuba.
Dentro de la variedad de cayos, uno de los más conocidos es Cayo Santa María, el cual renueva constantemente sus ofertas para el turismo.
Dentro de sus mejoras más recientes se encuentra el traspaso administrativo del hotel de lujo Lagunas del Este II a la cadena española Roc Hotels, el cual a partir del pasado 27 de enero está siendo regido por las normas y procedimientos de trabajo del patrón de Roc Hotels.
Roc Hotels es una cadena hotelera familiar fundada en 1998 en Palma de Mallorca, España. Tiene presencia en Cuba desde 2013, cuando comenzó a operar el Hotel Roc Presidente, el Roc Barlovento y el Roc Arenas Doradas, en Varadero.
Si piensas viajar a Cuba en febrero y dentro de tus visitas se encuentra el Cayo Santa María, no dejes de valorar este lujoso alojamiento cinco estrellas. Ofrece todas las comodidades de un alojamiento de esta categoría para que disfrutes al máximo de tus vacaciones en la isla.
COCTELERÍA CUBANA CUMPLE 100 AÑOS
Los cócteles cubanos son sumamente conocidos a nivel internacional. La frescura, el intenso sabor, y esas mezclas afrodisíacas sin dudas atraen a inclusive a quienes no suelen beber.
Precisamente este 2023 la coctelería cubana cumple 100 años, si tenemos como referencia que empezó a crecer durante la Ley Seca, vigente en Estados Unidos entre enero de 1920 y diciembre de 1933.
Por aquellos tiempos La Habana se convirtió en la capital de la coctelería ya que muchos estadounidenses comenzaron a viajar a La Habana con más frecuencia para poder beber.
El hecho de que la bebida fuese ilegal en Estados Unidos propició la creación de bares clandestinos y muchos tragos hechos a base de combinaciones –mezclas, cocteles- a base de fusionar los ingredientes que por entonces se tenían a la mano.
La mayoría de los cócteles que hoy tomamos se crearon durante esos años. Entre ellos podemos destacar el Manhattan, Martini, Daiquirí, Mary Pickford, creados durante lo que se llama la Edad de Oro de los cócteles.
Seguramente te resuenan estos tragos, los cuales puedes disfrutar en cualquier lugar del mundo debido a su expansión internacional. Pero nada como disfrutarlos en Cuba!
Un refrescante mojito, el sabor dulce y afrutado de un Mary Pickford, o un sabroso Daiquirí en todas su variantes sin dudas sabe mejor si se degusta en La Habana, con la brisa del malecón en la cara.
COMPAÑÍAS DE CRUCEROS QUE HARÁN ESCALA EN CUBA EN 2023
La opción de visitar Cuba en crucero fue una alternativa viable desde que durante el mandato de Obama mejoraran las relaciones políticas entre Cuba y Estados Unidos. Sin embargo, una vez finalizado el mandato de dicho presidente, las relaciones volvieron a tensarse y muchas líneas de cruceros se encontraron con impedimentos legales para ingresar a los puertos de la isla.
No obstante y a pesar de las limitaciones existen actualmente empresas que operan en Cuba, aunque realmente constituyen botes más pequeños –menos de mil pasajeros- y con itinerarios más cortos.
Si estás pensando en viajar al Caribe en 2023 y la opción de los cruceros te parece atractiva puedes consultar el crucero británico Marella Discovery 2. Dicha nave, perteneciente a la compañía británica TUI, realizará frecuentemente estancias de veintisiete horas en el muelle de La Habana, cada quince días.
También se mantendrá operando en La Habana el barco Marella Explorer 2 con trayectorias sostenidas desde noviembre de 2022 y hasta abril de 2023. A dichas embarcaciones se suman los cruceros Carnival Cruise Line, Royal Caribbean International y Norwegian Cruise Line. En el caso de Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean, los itinerarios solo incluyen una noche en La Habana.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE FEBRERO
¿CUÁNDO VIAJAR A CUBA?
En febrero te enamorarás de Cuba. El mes del amor es un mes de lo más recomendable para conocer Cuba, y por qué no, en una escapada romántica.
Encontrarás temperaturas agradables, muy lejanas al frío europeo, con una humedad más baja que en los meses de verano, que realmente se agradece, pero ello no te va a librar de llevarte el protector solar.
¡Cuba es un eterno verano! El clima es muy estable, y las temperaturas son suaves durante todo el año, es decir, todo el año puedes bañarte en las mejores playas y cayos de Cuba, incluso en febrero, que el agua se mantiene alrededor de los 24º y la temperatura oscila entre los 17 y 28ºC.
No tendrás que lidiar con las intensas lluvias tropicales y la humedad suele ser más baja, por lo que Conocer Cuba en febrero es una época totalmente recomendable.
Podrás planificar con tu pareja y/o familia actividades de todo tipo, ya que no tendrás que preocuparte por si llueve o por si hace demasiado calor. Febrero se presta para que planifiques unas vacaciones en Cuba a tu libre elección.
ÚLTIMAS NOTICIAS CULTURALES EN CUBA:
Te puede interesar
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
artisticulturaltheory.wordpress.com
0