
Si quieres conocer lo que acontece en Cuba en la actualidad te recomendamos consultar nuestro top de cinco noticias de índole social, económica y política. Si estás pensando en viajar a Cuba en junio no querrás pasar por alto esta información que te ofrecemos.
La última hora de Cuba llega con información sobre las actualizaciones políticas en el ámbito de las relaciones de Estados Unidos con Cuba; así como modificaciones en el Código de Familias.
Si piensas conocer Cuba te gustará estar al tanto de noticias de interés en el ámbito social, además de que ofrecemos recomendaciones para los amantes de los habanos cubanos.
En nuestra agenda de noticias en junio encontrarás información de interés para viajeros e inclusive para quienes estén pensando en Cuba como destino para vivir temporalmente.
En este artículo encontrarás:
LEVANTAMIENTO DE RESTRICCIONES PARA VIAJAR DE EE. UU A CUBA
Recientemente el presidente de Estados Unidos, Jose Biden, ha anunciado una serie de cambios en la política migratoria que guardan estrecha relación con Cuba.
A diferencia de su antecesor Donald Trump, Biden ha autorizado el restablecimiento de vuelos comerciales a cualquier ciudad de Cuba, los cuales estaban suspendidos desde 2019 -con la excepción de La Habana-.
Hasta ahora y debido a las medidas implementadas por Donald Trump, los vuelos a Cuba solo estaban autorizados para aterrizar en La Habana; por tanto, esta apertura flexibiliza la posibilidad de que los cubanos residentes en Estados Unidos puedan visitar a sus familiares de otras provincias de Cuba.
Desde Washington anunciaron que restaurarán tanto los vuelos comerciales como los vuelos chárter, que son los más usados por los cubano-estadounidenses para viajar a la isla desde Miami, Florida.
Sin embargo, los viajes por turismo a la isla desde EE. UU. seguirán estando prohibidos. Aunque se restablecerá la autorización para algunos tipos de viajes, como aquellos con fines educativos, los relacionados con fines profesionales y los viajes grupales “people to people”.
Por otra parte, se ha eliminado el límite de 1.000 dólares por trimestre para el envío de remesas, lo cual influirá directamente tanto a las que proceden de familiares en EEUU, como aquellas que provienen de otras fuentes.
DIPLOMÁTICOS Y PARTAGÁS, LOS HABANOS TENDENCIA PARA ESTE 2022
Para los amantes de los puros auténticamente cubanos es esta noticia. Dentro de la amplia oferta de habanos con la que cuenta Cuba, este año 2022 destacan en el mercado el Diplomáticos Colección Privada II, en Edición Regional Exclusiva para España; y el Partagás Legado Edición Limitada 2020.
Hay un total de veintisiete marcas de habanos, por lo que ante esta variedad entre los aficionados siguen gustando los más clásicos como el Montecristo No.2 y el Partagás Serie D No. 4, el más vendido en todo el mundo en los últimos años.
Si piensas viajar a Cuba en junio y eres fumador de auténticos puros cubanos, no dejes de acercarte a los salones para fumadores como el que posee el hotel Meliá Cohíba para que puedas disfrutar de los habanos que marcan tendencia este año.
De acuerdo con los gustos, optarás por ejemplares de fortalezas de tipo más alto, con una catalogación de cinco sobre cinco, como son las marcas de Partagás y Ramón Allones. Otros decidirán por fortalezas de tipo menos alto, como Montecristo. Mientras que Romeo y Julieta, Diplomáticos y Punch poseen una fortaleza de tres sobre cinco.
FALLECE LA DISEÑADORA CUBANA JACQUELINE FUMERO
Una de las más conocidas diseñadoras de moda cubana de la actualidad es Jacqueline Fumero. Ella, quien ha sido la diseñadora elegida por no pocas celebridades y personalidades cubanas, ha fallecido a causa de una enfermedad terminal.
Los modistas del gremio, así como el público en general que gustaba de sus diseños, lamentan la pérdida de esta diseñadora, quien comenzó su carrera en la moda, de forma autodidacta, a través del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Jacqueline Fumero lanzó su primera colección de trajes de baños en 2003. Centro de su trabajo, destacan los vestidos de día, confeccionados con tejidos de fibras naturales como algodón, opal y lino, a partir de técnicas artesanales como deshilado, bordado, pintado a mano y patchwork.
También, diseñaba vestidos de noche, hechos de seda, chifón, organza, tafetas y brocados. Asimismo, es muy conocido el Café del Ángel, en la Plaza del Ángel, el cual regentaba Jacqueline Fumero y donde exhibía y comercializaba piezas de sus colecciones.
CUBANA CHANEL TERRERO, TERCER PUESTO EN EUROVISIÓN
Una de las noticias más sonadas en Europa dentro del mundo de la música es la celebración del Festival de Eurovisión, en esta ocasión a desarrollarse en Turín, Italia. La presente edición contó con la representante de España Chanel Terrero, una cubana de nacimiento, residente en España desde niña.
Chanel terrero alcanzó con su presentación de SloMo el tercer puesto dentro de la amplia lista de países participantes, el mejor lugar que ha alcanzado España en los últimos veintisiete años.
Su presentación estuvo muy marcada por la excelente fusión de música y baile, habilidad con la que cuenta la artista y que quedó en evidencia en su presentación. A destacar el diseño de vestuario, a cargo del diseñador español Alejandro Gómez Palomo, quien se inspiró en los trajes de los toreros españoles.
La joven cubano-española de apenas 21 años hizo alarde de su arduo trabajo como profesional de la danza y de la música, en esta ocasión colocando a España dentro del top three del Festival Eurovisión 2022.
BODAS GAIS EN CUBA, EL NUEVO CÓDIGO DE FAMILIAS
El nuevo Código de las Familias será aprobado por el Parlamento en el próximo verano en Cuba. Dentro de los cambios más sustanciales y comentados por la población se encuentra la admisión del matrimonio de parejas del mismo sexo y contempla también el derecho de adopción.
Sin dudas se trata de un gran avance para la sociedad y sobre todo para la comunidad gay que durante muchos años ha vivido la represión por sus inclinaciones sexuales. Desde 2019 en la Constitución estaba contemplado el tema del matrimonio inclusivo; sin embargo, no es hasta pasados tres años que pasa al Código de las Familias.
Habrá que esperar hasta mediados de año para que sea aprobado y a partir de entonces aquellos ciudadanos cubanos que deseen contraer matrimonio con personas de su mismo sexo podrán hacerlo legalmente. De esta forma Cuba se sumará a la lista de treinta y un países que hasta marzo de 2022 han aprobado el matrimonio igualitario.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE JUNIO
¿CUÁNDO VIAJAR A CUBA?
Viajar a Cuba en junio supone entrar en contacto directo con el típico clima caribeño: sol, lluvias momentáneas y brisa fresca que proviene de la costa.
En junio comienza el verano y si bien ya hay temperaturas calientes, todavía no son tan elevadas como en julio y agosto. No obstante, si piensas conocer Cuba en esta época del año, siempre debes llevar en tu mochila tu protector solar porque ¡Cuba es un eterno verano!
Visitar Cuba en junio es un escenario idóneo para ir a la playa o para disfrutar de un refrescante cóctel en una terraza del malecón habanero.
La temperatura del mar durante junio es constante alrededor de los 28°C, por tanto, podrás practicar deportes acuáticos y visitar las playas y cayos más paradisíacos de Cuba.
Además, encontrarás una amplia variedad de eventos culturales que suelen celebrarse por estas fechas, entre ellos: el Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway y el Festival Internacional de Boleros de Oro.
ÚLTIMAS NOTICIAS CULTURALES EN CUBA
Te puede interesar:
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
artisticulturaltheory.com