
Si quieres conocer lo que acontece en Cuba en la actualidad te recomendamos consultar nuestro top de cinco noticias de índole económica, turística y política.
La última hora de Cuba llega con información sobre el sector turístico en Cuba, el cual amplía su cartera con nuevos hoteles y facilidades de transporte para quienes visiten la isla. Si piensas viajar a Cuba en marzo podrás disfrutar de estos nuevos servicios para turistas, que sin dudas harán tu estancia más confortable y placentera. En nuestra agenda de noticias en marzo encontrarás información de interés para viajeros franceses que piensen visitar Cuba y viceversa, así como datos sobre un Proyecto de Cooperación económica con la UE. Por su parte, la MIPYMES también se abren camino en la isla, en esta ocasión implicadas en un gran proyecto de restauración, el del Paseo del Prado de La Habana.En este artículo encontrarás:
- Francia incluye a Cuba en la lista de territorios verdes
- Varadero, segunda mejor playa del mundo según Tripadvisor
- Empresas privadas y artistas independientes cubanos restauran el Paseo del Prado
- Autoridades cubanas presentan un nuevo proyecto de cooperación económica con la UE
- Inauguración de dos nuevos hoteles en La Habana: Grand Aston y Grand Bristol
- Viajar a Cuba en marzo
FRANCIA INCLUYE A CUBA EN LA LISTA DE TERRITORIOS VERDES
Dentro de los veintiséis nuevos países que Francia ha incluido dentro de su lista verde para poder entrar al país, se encuentra Cuba, lo cual es una noticia excelente para los viajeros que tengan ambos países como destino.
Ello implica que si planeas viajar a Cuba en marzo, provienes de Francia y cuentas con todas las pautas de vacunación, no estás sujeto a ninguna restricción y solo necesitas presentar un comprobante de vacunación a la aerolínea.
Si el caso es que viajas a Francia y no te encuentras vacunado, debes mostrar el resultado negativo de una prueba PCR realizada en las 72 horas anteriores, o una prueba de antígeno realizada en las 48 horas anteriores al viaje.
EMPRESAS PRIVADAS Y ARTISTAS INDEPENDIENTES CUBANOS RESTAURAN EL PASEO DEL PRADO DE LA HABANA
La Oficina del Historiador de la Ciudad le ha encargado a pequeñas empresas y artistas cubanos la restauración del conocido Paseo del Prado.
Esta decisión resulta inédita en Cuba para un proyecto de tal envergadura, ya que históricamente quien se ha encargado de estos proyectos es el propio estado. En esta ocasión le ha dado un espacio de desarrollo a mipymes cubanas, lo cual favorece al sector privado.
Respecto al arbolado, existe un estudio con el Jardín Botánico para sustituirlo por plantas en estado óptimo. Se trata de restaurar este afamado paseo en toda su extensión, el cual fuera trazado en 1772 y fue remodelado en 1928 por el famoso arquitecto francés Jean-Claude Nicolás Forestier.
VARADERO, SEGUNDA MEJOR PLAYA DEL MUNDO SEGÚN TRIPADVISOR
Varadero históricamente ha sido reconocida como uno de los mejores destinos de sol y playa en el Caribe. La playa de la península ofrece un paraje sumamente atractivo.
Hablamos de 22 km de arena blanca y fina, agua templada y de un azul turquesa. Además, posee una profundidad idónea para nadar y reposar en el agua.Estos calificativos la han hecho merecedora del reconocimiento de segunda mejor playa del mundo según la web de viajeros de Tripadvisor, galardón que repite tras el obtenido en 2019. Dentro del listado de las veinticinco mejores playas se encuentra Varadero en segundo puesto, por lo que recibió el premio Traveller’s Choice Playas 2022. Dicho premio se basa en la calidad y cantidad de opiniones y valoraciones de los viajeros de Tripadvisor sobre las playas, recogidas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021. Varadero solo fue superada por Grace Bay, una playa situada en la isla Providenciales, conocida como Provo, que pertenece a las Islas Turcas y Caicos. El Caribe es la región que más playas tiene en la lista de las diez mejores de este año.
AUTORIDADES CUBANAS PRESENTAN UN NUEVO PROYECTO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA CON LA UE
Un nuevo proyecto de cooperación con la Unión Europea sale adelante como iniciativa de las autoridades cubanas. Dentro de los objetivos de dicho proyecto se encuentra conseguir que los municipios sean agroenergéticamente sostenibles, haciendo énfasis en los componentes medioambientales.
Además persiguen modernizar la economía y aumentar las oportunidades comerciales y de inversión.
INAUGURACIÓN DE DOS NUEVOS HOTELES EN LA HABANA: GRAND ASTON Y GRAND BISTROL
Los días 15 y 21 de marzo han sido las fechas seleccionadas para inaugurar dos nuevos hoteles en La Habana.
El Grand Aston y Grand Bristol serán las dos nuevas instalaciones hoteleras, propiedad de GAESA, que estrenarán sus habitaciones a partir de las citadas fechas. El Grand Aston La Habana se encuentra ubicado entre las calles 1ra. y D, en El Vedado. Mientras que Gran Hotel Bristol La Habana está ubicado en las proximidades del Capitolio, justo donde funcionó la casa de huéspedes Roma y, a partir de 1920, el Gran Hotel, hasta los años 60´del pasado siglo.El Gran Hotel Bristol cuenta con 162 habitaciones y una piscina de bordes infinitos en la terraza del noveno piso. Será comercializado por la cadena europea Kempinski. Por otra parte, el Grand Aston posee más de seiscientas habitaciones distribuidas en dos torres gemelas y será administrado junto con Gaviota S.A. por la cadena Archipiélago International, con sede en Yakarta, Indonesia.
Viajar a Cuba en el mes de MARZO
¿Cuándo viajar a Cuba?
Marzo es un mes muy amable para conocer Cuba, una época de tránsito entre el “invierno cubano” y la llegada de la “primavera caribeña”.
Su temperatura sigue siendo muy agradable, varía entre los 23ºC y 29ºC. Y si te preguntas si puedes darte un chapuzón en las mejores playas y cayos de Cuba, la respuesta es ¡sí!, la temperatura del agua se mantiene alrededor de los 24ºC. ¡Cuba es un eterno verano! El clima es muy estable y suave durante todo el año. No tendrás que lidiar con la temporada de lluvias tropicales que normalmente comienza hacia el mes de abril y la humedad suele ser más baja todavía que en verano, por lo que conocer Cuba en marzo es una época totalmente recomendable. Marzo cumple los requisitos climatológicos para quienes pretendan viajar a Cuba en búsqueda de sol, aire fresco, playas, turismo de naturaleza y para los más urbanitas también, y aunque sigue siendo temporada alta, realmente es una época de menor afluencia de turistas.Últimas noticias culturales en Cuba:
Te puede interesarLic. Historia del Arte
artisticulturaltheory.com 0