
Si quieres conocer lo que acontece en Cuba en la actualidad, te recomendamos consultar nuestro top de cinco noticias de índole turística y económica. Si estás pensando en viajar a Cuba en noviembre no querrás pasar por alto esta información.
La última hora de Cuba llega con noticias de interés turístico, a partir de las actualizaciones que tienen lugar en la infraestructura hotelera y demás instalaciones para recibir la temporada alta de turismo en Cuba. Además, encontrarás información referida a la economía cubana y los avances en el emprendimiento.
Si piensas conocer Cuba en noviembre te gustará estar al tanto de las noticias en el ámbito social. En nuestra agenda de noticias en noviembre encontrarás información de interés para viajeros: dónde alojarse, destinos turísticos imperdibles, ferias y foros de negocios.
En este artículo encontrarás:
FERIA INTERNACIONAL DE LA HABANA FIHAV 2022
La Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2022, llega este mes de noviembre al recinto ferial EXPOCUBA entre los días 14 y 18, para convertirse, una vez más, en punto de encuentro para el empresariado extranjero y cubano. Se trata de una feria multisectorial, una de las más relevantes del Caribe y América Latina desde 1983.
Si te acercas a EXPOCUBA por esos días podrás visitar expositores, así como conocer empresarios y profesionales que representan diversos sectores de la economía cubana. Tendrás la oportunidad de participar en rondas de negocios, seminarios y conferencias, así como en el Foro Virtual de Negocios. Se trata de una propuesta para facilitar la interacción con los empresarios que no pueden viajar a Cuba para la edición.
A la cita acudirán alrededor de cuatrocientas empresas extranjeras de sesenta países y también estarán representadas en el evento unas ciento setenta entidades cubanas, estatales y no estatales, como mipymes y cooperativas no agropecuarias.
Además, FIHAV 2022 acogerá también el V Foro de Inversiones, una plataforma de encuentros bilaterales entre empresarios cubanos e internacionales. Entre otro de sus atractivos destaca la presentación del Portal de Inteligencia Empresarial y de los fondos exportables cubanos, así como el desarrollo de un foro empresarial con cubanos residentes en el exterior.
AEROPUERTO CAYO COCO, LISTO PARA TEMPORADA ALTA DEL TURISMO EN CUBA
Llega la temporada alta de turismo en Cuba y tanto las instalaciones hoteleras como el resto de la infraestructura turística se alistan para recibir a los turistas que arribarán a la isla en los meses venideros.
Especialmente, el Aeropuerto Internacional de Jardines del Rey se encuentra listo para satisfacer la demanda de las operaciones turísticas que tendrán lugar en el polo de Ciego de Ávila. Se espera el arribo de vuelos de Canadá y Rusia y se encuentran trabajando para operar aviones de mayor porte, de más de trescientos pasajeros.
Dentro de las mejoras realizadas se encuentran las referentes a la climatización, el montaje de elevadores, la remodelación de tiendas y casa de cambio, y el remozamiento de la sala VIP. Además, se ha construido una nave techada para la protección de los equipajes y equipos especializados.
Con capacidad para operar cincuenta vuelos semanales, el aeropuerto de Jardines del Rey será tu destino si piensas viajar a Cuba en noviembre y visitar Cayo Coco, uno de los cayos más fascinantes de Cuba.
CUBANA DE AVIACIÓN RETOMA VUELOS CON ESPAÑA
La aerolínea nacional de Cuba, Cubana de Aviación, ha anunciado por sus canales oficiales que dentro de sus vuelos internacionales retoma la conexión Cuba-España. Si estás pensando en viajar a Cuba, a partir de ahora puedes valorar la opción que te ofrece Cubana de Aviación.
Actualmente, promueve la oferta desde 490 euros en adelante en la ruta MADRID-S.CUBA-HABANA-MADRID, con la posibilidad de llevar consigo tres equipajes de 23 kg. La adquisición de boletos puede realizarse o bien en las oficinas de venta de Cubana de Aviación, o en la web oficial www.cubana.cu
Respecto a los vuelos nacionales, la aerolínea aún no ha retomado sus conexiones locales. La conexión Santiago-La Habana, que esporádicamente se vende en la ruta internacional desde Madrid, actualmente no se encuentra disponible.
Por otra parte, la conexión de vuelos Cuba-Argentina aún no se ha restablecido, hasta nuevo aviso.
CELEBRACIÓN DEL FORO DE NEGOCIOS CUBA-EE.UU.
Desde el año 2016 no se realizaba ningún Foro Comercial entre Cuba y Estados Unidos. Este año se reúnen en el Hotel Nacional de Cuba al menos veintisiete empresarios de Estados Unidos, cinco cubano-americanos y representantes de compañías estatales cubanas.
En este foro bilateral entre hombres de negocios de ambos países se persigue la intención de incrementar la presencia de empresarios estadounidenses en el crecimiento económico de la isla.
Dentro de los empresarios norteamericanos se encuentran Phil Peters y Paul Johnson, los representantes de la entidad de consultoría empresarial para negocios en la Isla llamada Focus Cuba.
Además, participa el cubanoamericano Hugo Cancio, dueño de la plataforma de venta online Katapulk, parte de su firma Fuego Entrerprises Inc., que hace repartos en la isla y desde 2021 está inscrita en el registro comercial del MINCEX.
En el encuentro se debatirá sobre la idea de que socios extranjeros se vinculen con empresas privadas en Cuba, para así eludir las sanciones que impiden establecer acuerdos con empresas estatales.
Según el programa del evento, tendrá lugar una ronda de negocios sobre los sectores agroindustrial, comercial y tecnológico; y está prevista una visita a instituciones científicas cubanas.
INAUGURACIÓN DEL HOTEL GRAN MUTHU HABANA
Si piensas viajar a Cuba en diciembre y buscas alojamiento en La Habana, quizá te interese valorar la amplia cartera de hoteles que actualmente tiene la capital. Dentro de sus múltiples propuestas, la de más reciente inauguración será el Hotel Gran Muthu Habana, que abrirá sus puertas en el próximo mes de diciembre.
Ubicado cerca del Acuario Nacional, en la Quinta Avenida, se eleva hasta los veintisiete pisos, por lo que les garantiza a sus huéspedes unas privilegiadas vistas al mar. Será el 11º hotel de la cadena MGM Muthu Hotels en la isla.
Sus espacios estarán conformados por 494 habitaciones estándar, 16 junior suites y 5 suites; además de las áreas de disfrute común como salas de conferencias y reuniones, un gran salón de celebraciones para bodas y otras festividades y un elegante Centro Comercial.
Destaca la presencia de un restaurante buffet que será el primer restaurante indio de su tipo en la ciudad. Además, contará con otros espacios gastronómicos y los bares en lobby y piscina.
Se trata de una atractiva propuesta si quieres alojarte en la residencial zona de Miramar, con una ubicación muy privilegiada y fácil conexión con el Vedado y La Habana Vieja.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE NOVIEMBRE
Comienza la temporada invernal en la isla y muchos viajeros no quieren perderse la oportunidad de conocer Cuba en noviembre.
No nos extraña, pues es 100% recomendable viajar a Cuba en noviembre ya que su clima y actividades culturales hacen del archipiélago un destino extremadamente atractivo, por eso comienza este mes la temporada alta de turismo en Cuba, que dura hasta abril.
En noviembre encontrarás temperaturas agradables, muy lejanas al frío europeo, con una humedad más baja que en los meses de verano, que realmente se agradece, pero ello no te va a librar de llevarte el protector solar.
¡Cuba es un eterno verano! El clima es muy estable, y las temperaturas son suaves durante todo el año, es decir, todo el año puedes bañarte en las mejores playas y cayos de Cuba, incluso en invierno, que el agua se mantiene alrededor de los 24º.
En esta época olvídate de lluvias y de huracanes, por lo que, si quieres recorrer La Habana en bicicleta o subir al Pico Turquino, noviembre es tu mes para hacer ese viaje soñado.
ÚLTIMAS NOTICIAS CULTURALES EN CUBA:
Te puede interesar
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
artisticulturaltheory.com