
Si quieres conocer lo que acontece en Cuba en la actualidad te recomendamos consultar nuestro top de cinco noticias de índole social y turística. Si estás pensando en viajar a Cuba en septiembre no querrás pasar por alto esta información que te ofrecemos.
La última hora de Cuba llega con noticias de interés para el sector turístico, ampliando contenido sobre nuevos proyectos para este sector que expande su cartera hotelera, aerolíneas y noticias de interés social.
En nuestra agenda de noticias en septiembre encontrarás información de interés para viajeros, que va desde dónde alojarse, hasta noticias de índole social para estar al tanto de lo que acontece en la isla.
En este artículo encontrarás:
- Artistas cubanos nominados a Premios Billboard 2022
- España, principal país emisor de turistas europeos a Cuba en lo que va de 2022
- Nuevo hotel en La Habana de la hotelera canadiense Blue Diamond Resorts
- Hotelera Meliá sumará 34 hoteles en Cuba
- Fallece músico de la agrupación Aragón, Ernesto Bacallao
ARTISTAS CUBANOS NOMINADOS A LOS PREMIOS BILLBOARD 2022
La conocida revista Billboard ha publicado recientemente los nominados a los próximos Premios Billboard 2022 de la música latina que tendrán lugar el 29 de septiembre. Como viene sucediendo hace años, músicos cubanos se encuentran nominados en varias de las categorías del certamen.
Se trata de dos relevantes agrupaciones cubanas: el dúo Gente de Zona y los clásicos maestros del Buenavista Social Club. Son dos representantes de la música cubana que abarcan desde los géneros más tradicionales hasta las expresiones más contemporáneas como el reguetón.
Los artistas integrantes de Gente de Zona, Alexander Delgado y Randy Malcom, fueron nominados en la categoría de Artista Tropical del Año, Dúo o Grupo. Estarán en competencia junto a agrupaciones como Aventura; La Sonora Dinamita; Los Ángeles Azules y Monchy y Alexandra, quienes se encuentran nominados en la misma categoría.
Por su parte, los artistas del Buena Vista Social Club han sido nominados por su trabajo en el álbum “Ahora me da pena”, participando en la categoría de Álbum Tropical del Año. En esta ocasión compartirán la nominación con grandes artistas como Carlos Vives, El Gran Combo de Puerto Rico, Luis Vargas, Frank Reyes y Marc Anthony.
ESPAÑA, PRINCIPAL PAÍS EMISOR DE TURISTAS EUROPEOS A CUBA EN LO QUE VA DE 2022
Según informan las fuentes oficiales de la isla, en lo que va de año, España ha multiplicado en más de un 900% las visitas de turistas españoles a la isla respecto al mismo período del año anterior.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba (ONEI), han llegado a la isla más de 42 mil visitantes españoles hasta el mes de julio, lo que en comparación con el pasado año es un crecimiento sustancial (poco más de 4 mil turistas).
En este flujo de turismo juega un papel fundamental la frecuencia de vuelos entre Madrid y La Habana, donde las aerolíneas World2Fly e Iberojet están jugando un papel fundamental, además de Air Europa e Iberia.
Cuba sigue trabajando en incrementar la oferta turística y hotelera para fortalecer el turismo en la isla, una de sus principales fuentes de ingreso económico. Este año 2022 los principales países emisores de turismo a Cuba han sido Canadá, Estados Unidos, España, Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y México, en ese orden.
NUEVO HOTEL EN LA HABANA DE LA HOTELERA CANADIENSE BLUE DIAMOND RESORTS
La cadena hotelera que ha alcanzado gran presencia en Cayo Largo del Sur, Blue Diamond Resorts, proyecta un nuevo hotel en La Habana, la instalación de lujo Mystique Regis Habana by Royalton.
Será con la modalidad de hotel boutique y contará con sesenta y una habitaciones, solo para adultos. Ubicado en un sitio estratégico de la ciudad, justo frente al Paseo del Prado, Mystique Regis Habana by Royalton abrirá sus puertas el próximo 1 de septiembre.
Quienes se alojen en este inmueble disfrutarán de habitaciones que se clasifican en cinco categorías, las cuales destacan por sus detalles en la decoración al estilo de la década de 1900.
Dentro del recinto, las instalaciones de mayor atractivo turístico serán su lobby bar con coctelería cubana, un restaurante con vistas al Paseo del Prado, y un café-restaurante emplazado en la azotea con una perspectiva del malecón habanero.
Blue Diamond Resorts, que lleva turistas de Canadá a Cuba, es ya la segunda cadena en número de habitaciones en Cuba, después de Meliá y por delante de Iberostar, ambas de España.
HOTELERA MELIÁ SUMARÁ 34 HOTELES EN CUBA: TRINIDAD PENÍNSULA Y EL SOL CARIBE BEACH
La competencia por el crecimiento de la industria hotelera en Cuba continúa en ascenso. La firma Meliá, la de mayor presencia en la isla, aumenta su presencia hotelera a través de la suma de treinta y cuatro hoteles en total a lo largo y ancho de Cuba.
Los nuevos inmuebles serán Trinidad Península y Sol Caribe Beach, este último en Varadero. Con la inauguración de estos hoteles, proyectada para inicios de 2023, la cadena Meliá se refuerza como la de mayor cantidad de establecimientos en Cuba.
En enero abrirá sus puertas el Trinidad Península, un hotel cinco estrellas que acogerá a todo tipo de viajeros. Pensado para familias, hombres de negocios y grupos turísticos. Por su parte, el Sol Caribe Beach estará disponible al público en mayo de 2023, en la modalidad de todo incluido.
FALLECE MÚSICO DE LA AGRUPACIÓN ARAGÓN, ERNESTO BACALLAO
Una de las orquestas más tradicionales cubanas mundialmente conocida es la Orquesta Aragón, nominada a los Premios Grammy en las ediciones de 2001, 2002 y en 2006, por el disco Cuba canta a Serrat.
Dicha agrupación recientemente ha despedido a su vocalista y miembro fundador, Ernesto Bacallao, quien durante casi 30 años dio voz a canciones como “Cachita”, “El bodeguero” y “Aprende muchacho”. Tanto sus compañeros de la orquesta, como su hija, la cantante Laritza Bacallao y demás familiares lo despiden con gran pesar.
El conocido músico cubano ha fallecido a sus sesenta y cuatro años y tanto la comunidad de músicos como los amantes de su quehacer artístico lamentan la pérdida de tan única voz.
Miembro de la conocida familia Bacallao, Ernesto fue ganador del Congo de Oro en el Carnaval de Barranquilla en 1992; y en 2005 recibió la medalla Pablo Picasso que otorga la Unesco.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE SEPTIEMBRE
¿CUÁNDO VIAJAR A CUBA?
Si bien es cierto que septiembre se encuentra dentro de esos meses que pertenecen a la temporada de lluvia en la isla, ello no tiene porqué ser un freno para dejar de conocer Cuba.
¡Cuba es un eterno verano! El clima es muy estable, y las temperaturas son suaves durante todo el año, es decir, todo el año puedes bañarte en el mar.
Los meses de más calor son de junio a septiembre, la humedad es más alta y en ocasiones puede ser algo abrumadora, por lo que tener una piscina o playa cerca nunca está de más.
En estos meses, las lluvias pueden ser en ocasiones intensas, pero de corta duración, saldrá el sol en breve, por lo que podrás realizar tus actividades programadas y visitar las mejores playas y cayos de Cuba.
También es esta la temporada de huracanes, que abarca principalmente los meses de agosto, septiembre y octubre. No obstante, ello no significa que siempre se presenten. Y si fuera el caso, el país cuenta con un eficiente sistema de alerta. Los huracanes avisan con tiempo de reacción y no todos tienen la misma intensidad.
Además de playa, en esta época podrás realizar turismo de naturaleza y disfrutar de las maravillas de la flora y fauna tropical.
Como ventajas de viajar a Cuba en septiembre, es que puedes encontrar opciones más económicas. La temporada alta de turismo justo comienza en el mes de noviembre hasta abril.
ÚLTIMAS NOTICIAS CULTURALES EN CUBA:
Te puede interesar:
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
0