
Viajar a Cuba puede ser una experiencia romántica si sabes elegir tus actividades y vas acompañado de la persona ideal. Te proponemos a continuación 10 experiencias románticas para viajar en pareja a Cuba, ya sea de vacaciones o de viaje de novios.
Recorrer de luna de miel La Habana por sus mágicas calles. Cenar en escogidos y ambientados paladares con cocina típica criolla. Bailar al son de los ritmos afro-cubanos. Navegar en sus aguas esmeralda o disfrutar de una bella puesta de sol desde un escenario privilegiado. Éstas son algunas opciones que el destino Cuba ofrece para los amantes que decidan visitarla.
Esta isla enamora a cualquier viajero, y tiene rincones idóneos para vivir experiencias únicas en pareja, que escapan de las tradicionales rutas turísticas, para disfrutar de tu luna de miel en Cuba, desconectar del ambiente cotidiano, experimentar nuevas emociones y sobre todo vivir divertidas anécdotas.
Disfruta 10 experiencias románticas para Viajar a Cuba en Pareja o de Luna de Miel:
1. UN COOL ATARDECER EN LA HABANA A RITMO DE JAZZ:
Presenciar los atardeceres habaneros junto al malecón. La vista a la Fortaleza del Morro. Los coches americanos que vienen y van, y la mejor limonada frappé de la ciudad…
Todo ello es un concierto visual y gustativo que pueden disfrutar desde la terraza del Hotel Malecón 663. Un hotel boutique de auténtico diseño cubano que merece la pena visitar solo por disfrutar de su original decoración.
Recomendamos la visita los jueves, ya que de 18h a 23h tienen lugar las tardes de jazz. Un espacio musical donde poder disfrutar de música cubana en vivo, especialmente del género jazzístico. Desde jóvenes intérpretes hasta músicos más consagrados amenizan las tardes de la terraza panorámica de Hotel Malecón 663. Un sitio mágico para disfrutar de tu viaje de novios a Cuba.2. MÁGICO OCASO EN CATAMARÁN EN CAYO SANTA MARÍA:
Si nos encontramos en el centro de la isla una opción altamente romántica es la excursión mágico ocaso en catamarán en el Cayo Santa María.
Paisaje marino, cena romántica y atardecer caribeño, se reúnen todos en una única experiencia en Cuba.
Desde la Marina Gaviota Cayo Brujas sale la embarcación rumbo a un romántico recorrido por islotes de la zona para contemplar el ocaso.
Para completar la vivencia, tendréis una cena marinera a bordo, con langosta y barra libre de bebidas, ambientada con música cubana. Es el escenario idóneo para disfrutar de un atardecer inolvidable.
3. LA MEJOR VISTA PANORÁMICA DE LA HABANA:
En La Habana una de las vistas más emblemáticas de la ciudad y de su bahía la obtenemos desde el Monumento del Cristo, ubicado en el poblado de Casablanca.
Una vivencia interesante que permite estar en contacto directo con los cubanos. Asimismo, podréis disfrutar en pareja de una de las miradas más privilegiadas a la urbe.
El recorrido se inicia tomando el ferry de Casablanca. En dicha embarcación podréis disfrutar de un breve pero único recorrido por la bahía de La Habana. Llegados al Monumento del Cristo tendréis el privilegio de apreciar una vista panorámica de la ciudad en pleno atardecer, donde sobresalen sus edificaciones más emblemáticas.
Para cerrar la jornada, podréis caminar hasta el restaurante La Divina Pastora. Allí os recomendamos tomar un refrescante mojito cubano para completar la ruta por el poblado ultramarino de Casablanca.
4.UN COCKTAIL ANTIESTRÉS ANTE EL EXUBERANTE PAISAJE DE VIÑALES:
Si os encontráis por el Occidente del país, especialmente en el destino Viñales, no podéis dejar de visitar Finca Agroecológica el Paraíso de Viñales.
Es el espacio idóneo para degustar comida típica criolla, relajarse en pareja y estar en contacto con la naturaleza de Cuba después de una caminata o cabalgata por los campos de tabaco de Viñales. Conoceréis su propio huerto de verduras, frutas y plantas medicinales y visitaréis el observatorio de aves con su mirador. Para terminar la ruta totalmente relajados, es recomendable probar el “coctel antiestrés”, una mezcla de piña colada con más de cinco tipos de plantas. Y si no os importa gastar un poco más, os recomendamos también el Restaurante el Cuajaní, ubicado también en pleno valle de Viñales con una cocina de primera categoría.5.RECORRER CIENFUEGOS AL MÁS PURO ESTILO CAMPESINO:
La ciudad de Cienfuegos es un destino encantador por la peculiaridad de su paisaje, su bahía, la zona de Punta Gorda y sobre todo la limpieza visual que se aprecia en la ciudad.
Un paseo en coche de caballo al más puro estilo colonial puede ser atractivo para las parejas que deseen conocer la ciudad a un ritmo lento que permita disfrutar de sus encantos.
Acompañados de un guía podéis recorrer Cienfuegos en carromato de caballos, al más puro estilo campesino, la Bahía de Punta Gorda, pasear por el malecón, el Club Cienfuegos, La Marina, el Hotel Jagua y el Palacio de Valle.El recorrido termina en Camila´s Hostal & Restaruant, un restaurante con un pequeño embarcadero que encantará a la pareja porque desde allí podréis tomar almuerzo típico cubano mientras divisáis el mar.
6.ROMÁNTICA NOCHE A LA LUZ DE LAS VELAS FRENTE AL MAR:
Una cena romántica frente al mar puede sonar paradisiaco, pero en La Habana se puede hacer realidad. Cualquier ocasión es ideal para degustar en el restaurante paladar Vistamar una cena bajo la acogedora luz de la velas.
Su ubicación es inmejorable, ya que se encuentra en el litoral habanero, en el barrio de Miramar, con vista directa al mar. Los colores y la brisa combinan perfectamente con los platos provenientes de la cocina nacional e internacional.Es el sitio idóneo para una cena en pareja, como preámbulo de una noche que culmine entre boleros, en el complejo de Dos Gardenias, ubicado muy cerca del citado restaurante.
7.CULTURA Y COCINA DE VANGUARDIA EN EL VEDADO HABANERO:
Para los amantes del buen rollo cultural y que se dejen seducir por los encantos de la música y la cocina de vanguardia en Cuba, recomendamos visitar el restaurante El Cocinero.
Ubicado en la antigua fábrica de aceite homónima, su peculiar torre sobresale en el panorama capitalino. Allí podréis disfrutar del buen ambiente que se respira en su terraza en altura, ya que es muy frecuentada por jóvenes, artistas y bohemios.
El sitio se encuentra ubicado justo al lado de Fábrica de Arte, por lo que es una perfecta combinación para después de cenar recorrer las instalaciones del recinto cultural más en boga de la capital.
Un espacio donde apreciar conciertos en vivo en La Habana, exposiciones de artes visuales, micro teatros y donde tomar un refrescante coctel.

Torre del Restaurante el Cocinero de la Habana y exteriores del recinto cultural Fábrica de Arte Cubano de la Habana
8.EL MEJOR GIN&TONIC EN LA SEDUCTORA HABANA NOCTURNA:
Un paseo nocturno por La Habana Vieja puede ser una experiencia mágica si se vive en pareja.
Recorrer sus calles estrechas, iluminadas al estilo colonial, explorar sus rincones arquitectónicos, visitar sus plazas muy bien conservadas y explorar sus tiendas de diseño y galerías de arte es una propuesta altamente atractiva.
Podemos dejarnos llevar por sus callejones, e inclusive bordear su litoral disfrutando del sonido del mar. Descubrir la ciudad de forma libre y espontánea es algo que añora cualquier viajero.Pero os recomendamos para finalizar la ruta, en medio de una vorágine de sitios, bares y restaurantes que confluyen en el pequeño espacio del Casco Histórico de La Habana Vieja, visitar el bar El de Enfrente, en cuya terraza se puede tomar el mejor gin&tonic de La Habana.
9.PASEAR EN AUTO ANTIGUO POR EL MALECÓN HABANERO:
Un paseo en coche americano descapotable de los años 50’ por todo el litoral del malecón habanero, con la brisa en la cara, la sal en los labios y la compañía de tu media naranja, es un plan espectacular para disfrutar de tu luna de miel en Cuba.
Frente al Capitolio de La Habana comienza la ruta que comprende un recorrido por el Paseo del Prado y que abarca las zonas residenciales del Vedado y Miramar.
Después de conocer los encantos de La Habana nocturna al más estilo vintage, merece la pena hacer una parada en el ferry de Casablanca para cruzar la bahía y tomar una fotografía única de la ciudad desde la plaza del Cristo de La Habana.10.UN SANTUARIO DE ARTE Y GASTRONOMÍA EN TRINIDAD:
Si estamos en Trinidad, hay una combinación espectacular para disfrutar en pareja. Cena romántica y baile cubano son una mezcla perfecta para disfrutar en una ciudad con más de 500 años de historia.
El restaurante-galería El Secreto de Trinidad, propiedad del premiado artista cubano Carlos Mata Pichs, ofrece un espacio mágico para deleitarse con una buena comida y apreciar la colección de antigüedades que allí exhiben.
Y la noche tiene su punto culminante en la Casa de la Música de Trinidad, en el centro del casco histórico, donde músicos cubanos amenizan la velada y donde se puede bailar al aire libre, bajo la luz de las estrellas.
Y si apetece seguir la fiesta, podéis ir a la discoteca dentro de una Cueva “Disco Ayala«.
Esperamos que disfrutes de estas experiencias para viajar a Cuba en pareja.
Cuba sin duda es un paraíso para cualquier tipo de viajero y especialmente para las parejas, ya sea de vacaciones, de viaje de novios o luna de miel, tiene muchas experiencias que ofrecer.
Todas tienen una peculiaridad, y es que están enclavadas en un contexto único: una isla llena de calor, amor, pasión y mucho buen rollo. Cualquiera de estas opciones será una buena elección si el plan es viajar en pareja en Cuba.
Y para terminar os dejamos algunos tips de viaje super interesantes. ¡Hasta pronto!
- 7 alojamientos exclusivos en Cuba para viajar en pareja
- Restaurantes con las terrazas más cool de la Habana
- Una luna de miel en Cuba única
- Experiencias únicas para hacer en la Habana
- 5 restaurantes con ARTE en Cuba que te sorprenderán
- Diseño de moda made in cuba que no puedes perderte
- Los mejores restaurantes de la Habana donde comer bien, bonito y barato
- Alojamientos en Cuba, el boom de las casas particulares
- 5 platos de comida típica cubana y donde probarlos
- Un viaje de 10 días en Cuba personalizado
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte.
Colaboradora de la agencia especializada en viajes a medida CubaUnique0