• SOMOS
    • POR QUÉ CUBAUNIQUE
    • EL EQUIPO
    • CONTACTO
  • SERVICIOS
    • ALOJAMIENTOS
    • TRANSPORTE
    • VUELOS
    • SEGUROS
    • CIRCUITOS
    • AGENDAS DE OCIO
    • ATENCIÓN PERSONALIZADA
  • VIAJES ÚNICOS
    • VIAJES ORGANIZADOS A MEDIDA
    • CIRCUITOS
    • VIAJAR SOLO
    • LUNAS DE MIEL
    • VIAJAR EN FAMILIA
    • VIAJAR EN GRUPO
    • VIAJES CORPORATIVOS
  • EXPERIENCIAS
    • EXPERIENCIAS HUMANAS
    • ARTE Y CULTURA
    • NATURALEZA Y AVENTURA
    • PLAYA Y RELAX
    • DEPORTE Y NÁUTICA
    • GASTRONOMÍA
    • FORMACIÓN
    • SALUD
    • EVENTOS
    • EXCLUSIVAS
  • ACTIVIDADES
    • EXCURSIONES
      • Pinar del Río (Viñales)
      • La Habana
      • Matanzas (Varadero)
      • Cienfuegos
      • Villa Clara (Cayo Santa María)
      • Sancti Spiritus (Trinidad)
      • Camagüey
      • Santiago de Cuba
      • Holguín
    • CITY TOURS TEMÁTICOS
  • OPINIONES
  • BLOG
  • FAQ
+34 667 504 287 Contacto  
CubaUnique: Viajes Únicos a medida a Cuba CubaUnique: Viajes Únicos a medida a Cuba
  • SOMOS
    • POR QUÉ CUBAUNIQUE
    • EL EQUIPO
    • CONTACTO
  • SERVICIOS
    • ALOJAMIENTOS
    • TRANSPORTE
    • VUELOS
    • SEGUROS
    • CIRCUITOS
    • AGENDAS DE OCIO
    • ATENCIÓN PERSONALIZADA
  • VIAJES ÚNICOS
    • VIAJES ORGANIZADOS A MEDIDA
    • CIRCUITOS
    • VIAJAR SOLO
    • LUNAS DE MIEL
    • VIAJAR EN FAMILIA
    • VIAJAR EN GRUPO
    • VIAJES CORPORATIVOS
  • EXPERIENCIAS
    • EXPERIENCIAS HUMANAS
    • ARTE Y CULTURA
    • NATURALEZA Y AVENTURA
    • PLAYA Y RELAX
    • DEPORTE Y NÁUTICA
    • GASTRONOMÍA
    • FORMACIÓN
    • SALUD
    • EVENTOS
    • EXCLUSIVAS
  • ACTIVIDADES
    • EXCURSIONES
      • Pinar del Río (Viñales)
      • La Habana
      • Matanzas (Varadero)
      • Cienfuegos
      • Villa Clara (Cayo Santa María)
      • Sancti Spiritus (Trinidad)
      • Camagüey
      • Santiago de Cuba
      • Holguín
    • CITY TOURS TEMÁTICOS
  • OPINIONES
  • BLOG
  • FAQ
  • FAQ

Consejos y recomendaciones para viajar a Cuba

Algunas respuestas a las preguntas más frecuentes cuando viajas a Cuba

¿Qué requerimientos se exigen en Cuba por la Covid-19?

  • Deberás presentar la Declaración de Sanidad del Viajero (Mod. 82-32) como declaración jurada de tu estado de salud.
  • Al llegar a Cuba se realizará al 100% de los viajeros un control PCR, estando obligados a un “aislamiento domiciliario” hasta recibir los resultados (1-2 días). Si eres residente cubano a los 5 días se te realizará un segundo PCR, lo que implicará 10 días de aislamiento.
  • Se ha establecido una tarifa sanitaria por viajero de 30 USD, que cobrará la propia aerolínea antes de la llegada a Cuba, con el objetivo de cubrir los costos de los protocolos implementados y del PCR. Para los cubanos el PCR será gratuito.
  • Se ha limitado el equipaje por persona a dos piezas de 32 kg cada una y una pieza de equipaje de mano de máximo 10kg.

¿Por qué viajar a Cuba?

Cuba es conocida por sus maravillosas playas de arena fina con aguas de color turquesa, pero la isla cuenta además con un amplio patrimonio arquitectónico y un exuberante paisaje natural que permite realizar múltiples actividades de ecoturismo y navegación. Parques nacionales, reservas ecológicas y de la biosfera, sistemas cavernarios, arrecifes de coral, asombrosos ecosistemas con cascadas de agua y manantiales, macizos montañosos, etc. Su flora y su fauna son también dignas de observación.
Cuba es riqueza cultural, te invitamos a disfrutar de su historia, de su rico patrimonio arquitectónico, del arte pictórico y la artesanía, de su fotografía, música, salsa, ballet, teatro, cine, de todos sus festivales culturales; y, cómo no, de sus productos con más sabor cubano como el ron, el tabaco, el café y la caña de azúcar.
Pero lo mejor de Cuba es sin duda la calidad humana de su gente. Cuba está repleta de personas acogedoras, amables, alegres, en las que solo ves sonrisas y optimismo. No vivas Cuba solo como un turista, déjate llevar, mézclate con ellos y crece a nivel humano, será el mejor recuerdo que te lleves del viaje.

¿Es seguro viajar a Cuba?

Cuba es uno de los países más seguros de América Latina, con un índice de delitos violentos relativamente bajo. En 2018 Cuba ha recibido en FITUR el Premio Excelencia al destino más seguro para el turismo. Hay además una fuerte presencia policial en las calles, que no siempre percibiréis, pues se dice que hay tantos o más policías de paisanos que uniformados. Los asaltos son poco comunes pero, no obstante, de noche y en áreas alejadas del centro de las ciudades o sitios apartados se impone tener el cuidado que dicta el sentido común.

Cuba es especial… ¡no os desesperéis!

Cuba es un país maravilloso con gente muy humana y servicial, pero también puede colmar vuestra paciencia si no vais preparados. Allí los tiempos son lentos, hay otro ritmo y los estándares de calidad no son siempre a lo que estamos acostumbrados, pero no porque ellos no quieran, sino porque en ocasiones no cuentan con los medios.

La llegada al aeropuerto de la Habana puede desesperar, colas en el control de pasaportes y sobre todo el tiempo excesivo que tardan las maletas en llegar a las cintas. Podéis tardar tranquilamente 2 horas en salir de allí, así que, armaros de paciencia.

Podéis encontraros con situaciones incómodas en hoteles como que se vaya el agua, o se estropee el ascensor, o haya escasez de algunos alimentos. Os aseguramos que los cubanos siempre intentan dar lo mejor de sí mismos, pero si no existen los medios no siempre pueden “inventar” como ellos dicen. Realmente hacen más de lo que haríamos cualquiera, sobre todo si tenéis en cuenta que el salario medio es de unos 20 dólares.

A pesar de estas consideraciones, os recomendamos 100% Cuba y disfrutar del calor de los cubanos. Nunca subestiméis el personal de servicio, pues la formación en Cuba es muy alta y podéis encontraros camareros, taxistas, etc. que son por ejemplo ingenieros nucleares.

¿Por qué sólo vendemos paquetes de viaje a Cuba y no servicios independientes?

Nuestros circuitos básicos incluyen siempre:
Diseño de ruta + Alojamientos + Transportes internos + Seguro de viaje multi-aventura.
Sólo así podemos garantizar la seguridad, calidad y el cumplimiento del programa de viaje. A partir de aquí tú eliges los servicios adicionales que quieres contratar con nosotros (excursiones, city-tours temáticos, vuelos internacionales, etc.)

¿Puedo modificar una excursión, city-tour o un circuito de la web?

Si. Todas las excursiones privadas, los city-tours y los circuitos que organizamos son a tu medida y pueden adaptarse a vuestras necesidades.

Las únicas actividades no personalizables son las excursiones colectivas que compartiréis con otros turistas.

¿Qué significa que los City-tours son un servicio externo a nuestra agencia?

Los City-tours no son actividades contratadas por CubaUnique, nosotros sólo os ponemos en contacto con guías independientes locales y vosotros hacéis la contratación y el pago en destino.

¿Por qué no incluimos vuelos internacionales en nuestros paquetes de viaje a Cuba?

En nuestros viajes organizados a Cuba no incluimos vuelos internacionales porque no es necesario que lo contrates con nosotros. Nuestra política como agencia es buscar la mejor oferta aérea de cada momento en tiempo real y darte nuestra cotización si así lo solicitas.

¿Por qué incluimos un Seguro Multiaventura en nuestros Circuitos?

Desde CubaUnique queremos que viajes con absoluta tranquilidad, suficientemente protegido en todas las actividades contratadas y con amplias coberturas. Consulta por qué es necesario un Seguro multi-aventura en Cuba.

¿Qué documentos son obligatorios para entrar en Cuba?

Para entrar en Cuba, se debe presentar:

  • Billete de vuelo (ida y vuelta)
  • Pasaporte válido con una vigencia mínima de 6 meses desde la entrada a Cuba
  • Visado turístico (documento obligatorio para todo ciudadano no nacido en el país. A partir de la fecha de su llegada a Cuba su permiso de estancia es de 30 días) o, en su defecto, visado expedido por las autoridades consulares cubanas correspondientes acorde con las actividades a realizar en este país y por el tiempo que dure la totalidad de la estancia
  • Prueba de haber contratado un seguro de viaje de cobertura médica (obligatorio desde 2010)
  • VACUNAS Obligatorias: Ninguna

Desde el 1 de mayo de 2015 ya no hay que pagar el impuesto de salida de 25 cucs por persona, ahora va incluido en el propio billete de avión.

¿Hay que vacunarse para viajar a Cuba?

No hay obligación de vacunarse para viajar a Cuba.

¿Cómo es el clima en Cuba?

El clima en Cuba es un clima subtropical moderado con dos estaciones bien diferenciadas. De noviembre a abril se da la estación seca, la cual es menos húmeda y algo más fresca, con un promedio de temperaturas altas de entre 21 y 28 ºC y un promedio de temperaturas bajas de entre 18 y 24 ºC; mientras que en los meses de verano, la temperatura media oscila alrededor de los 30 ºC, con una humedad un poco mayor. El grado de humedad es alto por lo que la sensación de calor es mucho mayor que la temperatura real, de ahí el que sea normal el intenso sudor corporal.

La temporada de huracanes se da entre los meses de junio y noviembre; mientras que la mayoría de las tormentas se dan principalmente entre los meses de septiembre y octubre.

Debido a estas temperaturas las playas continúan repletas de gente ya que es la única forma de evadirse del calor. La temporada de los ciclones comienza en septiembre y dura dos meses, es por eso que el mes de octubre tiene una tasa bastante alta de lluvia.

Para aquellos que acudan a las playas, éstas son de una arena finísima, aguas cristalinas poco profundas y una temperatura media por encima de los 25 ° C, aptas para baño todo el año.

Servicio oficial de Cuba de meteorología

¿Qué monedas se utilizan en Cuba?

En Cuba circulan dos monedas:
El PESO CONVERTIBLE (CUC), que es la moneda de uso en el 99 % de las transacciones y la que utilizaréis como turistas. Equivale en paridad al dólar americano. El cambio actual está aproximadamente en 1€=1,12 CUC.

El PESO CUBANO (CUP), que se usa para pagar en los mercados (agros) al aire libre, taxis comunitarios, etc. En la mayoría de tiendas y restaurantes se puede pagar en ambas monedas. Por 1 CUC dan 24 pesos cubanos.

¿Se puede pagar con tarjeta en Cuba y sacar dinero de cajeros?

En Cuba se paga casi todo en efectivo. Podéis utilizar tarjetas de crédito, pero solo se admiten en supermercados y hoteles, y en algunos restaurantes, por lo que os recomendamos llevar efectivo.

Podéis sacar dinero en cajeros que hay en los bancos. Ojo, no llevar American Express ni tarjeta emitida por banco americano pues no se admiten.

¿Dónde es mejor cambiar dinero?

Para cambiar dinero podéis hacerlo al llegar en el mismo aeropuerto, justo al salir a mano derecha se encuentra la oficina de cambio.
El cambio de dólares a CUC está gravado en Cuba con un 10 %. Por eso lo mejor es cambiar directamente de euros a CUC.
También podéis cambiar en las oficinas CADECAS que hay por las calles o en los bancos de los hoteles (aunque aquí al cambio sale un poco más caro). En caso de necesidad encontraréis algunos lugares que aceptan euros.
No recomendamos cambiar dinero en la calle.

¿Podemos usar nuestro teléfono en Cuba?

En Cuba se paga casi todo en efectivo. Podéis utilizar tarjetas de crédito, pero solo se admiten en supermercados y hoteles, y en algunos restaurantes, por lo que os recomendamos llevar efectivo.

No os recomendamos utilizar vuestro teléfono móvil más allá del uso con wifi en lugares habilitados. Las tarifas roaming son muy altas con Cuba.
Para llamar a Cuba desde el extranjero hay que marcar el código 0053. Para llamar desde Cuba a cualquier otro país debéis marcar el prefijo 119. Todos los móviles en Cuba comienzan por 5.
Si necesitáis usar Wifi, los hoteles y las oficinas de Etecsa venden tarjetas (aproximadamente 1 hora /5 cucs).

¿Podemos usar un teléfono con línea cubana?

Desde el 6 de diciembre de 2018 en Cuba ya se puede disfrutar del servicio de internet en los móviles, para ello hay que tener un móvil 3G, activar una línea cubana en las oficinas de ETECSA (aproximadamente 40 cuc) y comprar un paquete de navegación (600 megas aproximadamente 7 cuc).

El servicio de telefonía tarda en activarse unas 72h desde que se contrata, y se activa a través de un SMS que recibiréis en el móvil. Una vez que se gasten los megas simplemente hay que volver a recargarlo.

No esperéis una velocidad de navegación alta.

Desde CubaUnique os proporcionaremos como cortesía de la agencia un teléfono móvil con línea cubana.

¿Cómo es la corriente eléctrica en Cuba?

En Cuba la corriente eléctrica es de 110 voltios y se utilizan las espigas planas para los enchufes. En la mayoría de los hoteles, sin embargo, y ya en muchas casas particulares, también hay corriente de 220 voltios y adaptadores para tomas con espiga redonda (que es lo que utilizamos en Europa).
Es decir, un secador español no funciona por ejemplo en corriente de 110, podéis estropear el aparato. Aunque en cambio en 110 si podéis cargar el móvil sin riesgo.
Os recomiendo llevaros desde España un adaptador para espigas planas, ya que podéis encontraros con la situación de no poder cargar el móvil porque el enchufe no se adapta.

¿Es potable el agua en Cuba?

El agua no es potable aunque los cubanos la beban. Un europeo no puede beberla sin hervirla previamente. Cuidado con beber agua del grifo en la ducha, al lavaros los dientes, etc. Beber siempre agua embotellada.

¿Dónde acudir si tengo un problema médico?

La mayoría de los hoteles tienen servicios médicos las 24 horas con especialistas y enfermeras.

En las ciudades principales las mejores clínicas son las que atienden a los turistas y a la alta clase política del país. La factura ha de abonarse en divisa a precios elevados y, frecuentemente, por adelantado. Las autoridades cubanas prohíben a los extranjeros abandonar el país mientras exista una deuda pendiente en concepto de asistencia sanitaria.

En La Habana, ante cualquier incidencia recomendamos acudir a la Clínica Internacional Cira García.

¿Puedo encontrar medicamentos en Cuba?

La atención sanitaria en Cuba es buena, si bien, no es equiparable a los estándares europeos. Pueden escasear o no encontrarse determinados medicamentos y faltar instrumental en los hospitales. Por ello, si se precisa medicación específica, conviene viajar con ella y no confiar en poder encontrarla en la isla.

¿Cómo funcionan las propinas en Cuba?

Toda persona que te ofrezca un servicio en Cuba espera una propina, pues estas complementan y superan sus reducidos salarios. Podemos orientaros sobre las porcentajes a pagar, si bien esto es algo bastante discrecional.
Los músicos que amenizan a los turistas, si te ha complacido su actuación puedes comprarles un CD o darles lo que creas que su música merece. Entre 1-3 CUC es algo normal.
Las señoras encargadas de los aseos suelen esperar entre 0,05 y 0,15 CUC; Los aparca coches unos 0,25 CUC.
Los guías en excursiones de 1 día pueden esperar entre 2-5 CUC por persona.
Los taxistas sobre un 10% de lo que marca el taxímetro, excepto si se ha negociado un precio fijo en cuyo caso no se les da nada adicional, a no ser que te hayan esperado o hecho otro tipo de servicios.
El personal de hoteles entre 1-5 CUC.
En los restaurantes suele cargarse un 10% en la cuenta, revisadlo antes y si no pues más o menos ese porcentaje.

¿Qué transportes puedo usar en Cuba?

  • Taxis oficiales, son vehículos amarillos más modernos con aire acondicionado y más caros.
  • Taxis privados, son vehículos privados de “cuentapropistas” (autónomos) con licencia.
  • Taxis locales colectivos o “máquinas”, son viejos coches americanos con símbolos de taxi en el techo, las tasas son más bajas, y pueden subirse varias personas. Se supone que no aceptan turistas, pero todos los turistas los usan.
  • Coco Taxi: Otra experiencia, parecen cascos de fútbol amarillo en scooters. Tiene capacidad solo para dos personas.
  • Bici-Taxis: llevan un carro y pueden subir 2 personas, para distancias cortas es una buena opción.
  • Calesas de caballos: capacidad para 2-4 personas. Una tradición para pasear de forma majestuosa por los barrios antiguos. Precio elevado.
  • Carros de caballos: llevan un carro grande con capacidad para 6-7 personas y es una experiencia casi campesina de vuelta al pasado.
  • Coches americanos de los años 50: un paseo por el Malecón y la 5ª Avenida siempre es recomendable. Precio elevado.

¿Cómo es la oferta hotelera en Cuba?

En Cuba todos los hoteles son del Estado o de explotación conjunta con capitales extranjeros. Aunque la oferta hotelera está mejorando mucho en los últimos años y se están construyendo nuevos hoteles y resorts de alto confort, todavía muchos hoteles están lejos de los estándares de calidad de los hoteles europeos.

En ocasiones un cinco estrellas puede fácilmente asemejarse a un buen hotel de 3-4 estrellas europeo y los niveles de mantenimiento pueden ser deficientes y haber carencias de los productos más básicos.

La falta de capacidad hotelera ha dado lugar a que los precios se disparen en los últimos dos años y disminuya enormemente la relación calidad/precio. Un complemento importante a la oferta turística de la isla son las casas particulares de cubanos.

¿Merece la pena alojarse en Casas Particulares en Cuba?

Totalmente recomendable. Alojarse en una Casa Particular en Cuba es similar al concepto de los Bed&Breakfast en Inglaterra. Son casas de familias cubanas que alquilan habitaciones en régimen de hotel, con confort y privacidad, y con el encanto añadido de disfrutar de la hospitalidad de una familia local.

Algunas de ellas son auténticos Hoteles Boutique, donde realmente no se convive con familias cubanas, y su estándar es muy superior a muchos Hoteles del Estado.

En CubaUnique tenemos nuestra selección de casas particulares por toda la isla.

¿Cómo es la gastronomía en Cuba?

Cada vez mejor. El panorama actual de restaurantes y paladares desde hace escasos 2 años resulta casi irreconocible. Las opciones para comer en la isla han crecido de forma exponencial en número y variedad. Es habitual encontrar ahora platos como el ceviche, tartares o pulpo y platos de cocina creativa.
La gastronomía cubana surge de la fusión de la cocina española, africana y nativa. Los productos básicos son: el arroz, los frijoles, la yuca, el maíz, el plátano, el cerdo, el pescado y el marisco, y una rica variedad de frutas tropicales.
De su menú, los platos típicos cubanos son: la carne con papas, la ropa vieja, el ajiaco, sopa de viandas y carne, el cerdo a la púa asado al horno, pescados como el pargo, marisco como son los camarones y las langostas, marisco enchilado y otros platos como el arroz con pollo y los romeritos.
Junto a este menú, Cuba sirve recetas afro-cubanas, como son: la zambrilla, rodajas de plátano fritas y amasadas; los chicharrones de cerdo; los picadillos a la habanera elaborado con carne de res, y el tradicional congrí realizado de dos maneras: arroz con judías rojas, o los moros y cristianos, que es con judías negras.

¿Qué son los restaurantes Paladares cubanos?

Hace años los restaurantes del Estado eran la única opción legal en la isla para comer fuera de casa.
Posteriormente se autorizaron los restaurantes privados familiares o “paladares”, instalados en casas privadas de cubanos.
Actualmente la oferta de paladares en Cuba es enorme, y el concepto no es ya “comer en casa de un cubano”, sino que muchos de ellos son auténticos restaurantes de muy alta calidad.

¿Es barato comer en Cuba?

Comer en Cuba no siempre es barato. Para comer bien el precio medio por persona puede rondar entre los 15 y 30 CUCs y en ocasiones precios más elevados.

¿Qué ropa me llevo a Cuba?

Para viajar a Cuba recomendamos llevar siempre ropa fresca, pero también chaquetas ligeras y pañuelos para el cuello pues el aire acondicionado de muchos establecimientos está a la temperatura casi de un congelador.

Llevad también un chubasquero ligero pues puede ser útil en caso de necesidad y por supuesto ropa de baño y calzado apto para caminar por unas calles llenas de agujeros y para excursiones en la naturaleza.

Si vais a bañaros en pozas naturales unas zapatillas de goma de río o una chancla cómoda pueden seros también de utilidad.

Muy recomendable también una gorra o sombrero y un abanico así como protectores anti-mosquitos.

En los meses más fríos del año puede ser necesario muy ocasionalmente un jersey gordo, pues la humedad hace que el frío cale en los huesos.

¿Qué cosas imprescindibles debo llevarme a Cuba?

– Crema solar y antimosquitos (incluso para enchufes).
– Anti-diarreicos y suero de rehidratación oral.
– Kleneex porque en muchos locales no suele haber papel.
– Tampones, compresas y pañales, no son fáciles de comprar.
– Medicamentos que os puedan hacer falta.
– Adaptador para enchufes de espiga plana.
– Gorra o sombrero y abanico.
– Pañuelo y chaqueta fina
– Impermeable fino
– Buen calzado para andar.

Teléfonos de interés

EMBAJADA DE ESPAÑA EN LA HABANA:
Cárcel, 51 (esquina a Zulueta). Habana Vieja. Ciudad de la Habana C.P 10100. Apartado postal 845.
Teléfonos: 7866 80 25, 7866 80 26, 7866 80 31, 7866 02 50 y 7866 02 51.
Direcciones de correo: emb.lahabana@maec.es / embespcu@embespcu.tdc.cu
Página web

CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN LA HABANA:
Calle Zulueta, 2, esquina a Cárcel- Habana Vieja. Ciudad de la Habana C.P 10100. Apartado postal 702.
Teléfono: 7868 68 68.
Teléfono de emergencia consular: 5 286 91 22. DISPONIBLE 24H..
Dirección de correo: cog.lahabana@maec.es
Página web

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES ESPAÑOL.
Web de recomendaciones de viajes a Cuba.

ICEX.
Información económica y comercial de Cuba.

TELÉFONOS ÚTILES EN CUBA:
Ambulancias: 104 .
Policía Nacional Revolucionaria (PNR)/ Emergencias: 106.
Bomberos: 105.
Centro de Rescate y Salvamento: 107
Hospital Internacional Cira García: +53/72044300
Aeropuerto José Martí Habana: 649-7151 y 266-4133
Teléfono de emergencia Consulado España en Habana: 5 286 91 22. DISPONIBLE 24h.




  • SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
    CONTACTO
  • Políticas CubaUnique

    • CONDICIONES GENERALES
    • TUS DATOS SEGUROS
    • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
    • POLÍTICA DE COOKIES
  • logotipos ministerio
     
    logotipo alpha

CubaUnique es Agencia de Viajes con licencia núm. CICLM-02433m

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES
Esta página utiliza cookies técnicas y de personalización para funcionar. Por defecto, las técnicas están activadas y el resto desactivadas. AceptarCONFIGURACIÓN. Si necesitas más información, puedes verlo aquí: Leer más.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Cookies funcionales necesarias para la navegación

No necesarias

Cookies de publicidad, conductuales o de mejora de experiencia de navegación:

COOKIE DESCRIPTION
wpglobus-language-old: Detectar idioma de navegador
wpglobus-language: Detectar idioma de navegador
wp-settings-time-1: Personalizar la vista de la interfaz de administración
wp-settings-1: Personalizar la vista de la interfaz de administración
buttonizer-first-visit: Sincronización horaria para primera visita
_fbp: Publicidad en facebook

Contacta con CubaUnique

+34 667 504 287 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Responsable del tratamiento: BB PERGA S.L. Dirección del responsable: C/ Rosario Núm 3, 4° B, CP 02001, Albacete (ESPAÑA) Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios para organizar viajes. Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. Información adicional: Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.
Suscríbete a nuestro Boletín

Consiento el uso de mis datos para los fines indicados en la política de privacidad 'TUS DATOS SEGUROS', incluyendo lo relativo a transferencias internacionales de datos.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: BB PERGA S.L.
Dirección del responsable: C/ Rosario Núm 3, 4° B, CP 02001, Albacete (Albacete)
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios para organizar viajes.
Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional: Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.
Contacta con CubaUnique

+34 667 504 287 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com 

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Responsable del tratamiento: BB PERGA S.L. Dirección del responsable: C/ Rosario Núm 3, 4° B, CP 02001, Albacete (ESPAÑA) Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios para organizar viajes. Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. Información adicional: Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.
¿Necesitas ayuda?

+34 667 504 287 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: BB PERGA S.L.
Dirección del responsable: C/ Rosario Núm 3, 4° B, CP 02001, Albacete (ESPAÑA)
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios para organizar viajes.
Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional: Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web.
CubaUnique
 
  • SOMOS
    ▼
    • POR QUÉ CUBAUNIQUE
    • EL EQUIPO
    • CONTACTO
  • SERVICIOS
    ▼
    • ALOJAMIENTOS
    • TRANSPORTE
    • VUELOS
    • SEGUROS
    • CIRCUITOS
    • AGENDAS DE OCIO
    • ATENCIÓN PERSONALIZADA
  • VIAJES ÚNICOS
    ▼
    • VIAJES ORGANIZADOS A MEDIDA
    • CIRCUITOS
    • VIAJAR SOLO
    • LUNAS DE MIEL
    • VIAJAR EN FAMILIA
    • VIAJAR EN GRUPO
    • VIAJES CORPORATIVOS
  • EXPERIENCIAS
    ▼
    • EXPERIENCIAS HUMANAS
    • ARTE Y CULTURA
    • NATURALEZA Y AVENTURA
    • PLAYA Y RELAX
    • DEPORTE Y NÁUTICA
    • GASTRONOMÍA
    • FORMACIÓN
    • SALUD
    • EVENTOS
    • EXCLUSIVAS
  • ACTIVIDADES
    ▼
    • EXCURSIONES
      ▼
      • Pinar del Río (Viñales)
      • La Habana
      • Matanzas (Varadero)
      • Cienfuegos
      • Villa Clara (Cayo Santa María)
      • Sancti Spiritus (Trinidad)
      • Camagüey
      • Santiago de Cuba
      • Holguín
    • CITY TOURS TEMÁTICOS
  • OPINIONES
  • BLOG
  • FAQ