Artemisa

CONOCE ARTEMISA

EL JARDÍN DE CUBA

Artemisa es una de las más jóvenes provincias cubanas, establecida en el año 2011 y derivada de la división de la antigua provincia de La Habana, comprende su mitad occidental.

Artemisa

Dentro de las actividades que se pueden realizar en la zona se encuentra el turismo de naturaleza, ya que la provincia es atravesada por la Sierra del Rosario, la más importante cordillera del Occidente del país, con el Pan de Guajaibón (699 m) como elevación máxima.

Las principales atracciones turísticas se pueden disfrutar en esta cadena montañosa, particularmente en el Parque Natural Soroa y la Comunidad Las Terrazas.

Naturaleza

rio-ariguanabo
© Cubarte

Dentro de la amplia oferta natural que la provincia de Artemisa tiene para ofrecer sobresale su río Ariguanabo, ubicado en el municipio de San Antonio de los Baños, exquisito para disfrutar de un paseo en bote.

En esta misma localidad podéis disfrutar de la ruta del Sendero Las Yagrumas, que comprende un camino desde el hotel homónimo hasta la Cueva de los Corderos.

Migracion de pelicanos en Guanimar-Artemisa © Ira Kononenko

No podían faltar las playas. Algunas de la costa norte resaltan tanto por su belleza como por su limpieza y tranquilidad. Ellas son: playa Baracoa; El Salado; Herradura; San Pedro y El Morrillo.

Soroa

Soroa, Cuba.

En el Parque Natural Soroa se encuentra el tan fotografiado salto del río Manantiales y el Jardín Botánico Orquideario Soroa, el cual posee la colección más grande de orquídeas del país exclusivas de Cuba.

SOROA cascada

Hay piscinas artificiales y pozas en los ríos Bayate y Manantiales, de escasa profundidad y aguas cristalinas, perfectas para disfrutar de un agradable baño. Además destaca el emblemático Salto de Soroa.

Las terrazas

terrazas artemisa

La Comunidad Las Terrazas cuenta con una exuberante naturaleza circundante y una historia interesante, cimentada en las plantaciones de café.

Es un excelente lugar para la observación de aves, el senderismo, el disfrute en los baños del río San Juan o Bayate, y la relajación.

terrazas

Aquí, entre otras atracciones, se encuentra un canopy de 800m y el Hotel Moka. El sitio está rodeado de una vibrante comunidad de artistas que exhibe en galerías y estudios sus trabajos de cerámica, pintura y madera.

Antiguos cafetales

Cafe en artemisa

La zona que hoy ocupa la provincia de Artemisa creció rápidamente basada primeramente en la economía del café, y luego en la caña de azúcar y la manufactura del tabaco.

Así se convirtió en los primeros años del siglo XX en la segunda ciudad en importancia de la entonces provincia Pinar del Río.

Las ruinas de algunos cafetales de la zona dan fe del esplendor del cultivo del café que le mereció a la comarca el apelativo de «Jardín de Cuba».