Cienfuegos

CONOCE CIENFUEGOS

La Perla del Sur

La provincia de Cienfuegos te permite disfrutar de la belleza del mar, de su playa Rancho Luna y de sus fondos marinos, de la exuberante naturaleza del Macizo Montañoso Guamuhaya (conocido también como Sierra del Escambray) o el Valle Yaguanabo, entre otros parajes; del Parque Natural de las Cascadas del Nicho y de la ciudad de Cienfuegos, una cuidada ciudad de estilo francés cuyos encantos no defraudan.

cienfuegos

Por sus peculiaridades y su ubicación intermedia en el trayecto Habana-Trinidad, la convierten en una inmejorable parada en el camino para incluir en tu viaje.

La ciudad

Palacio Ferrer, Cienfuegos. Plaza central

Cienfuegos es una atractiva ciudad portuaria, conocida como la Perla del Sur, con costas hacia el mar Caribe y una hermosa bahía, codiciada desde antaño por piratas y corsarios. Como La Habana, Cienfuegos también tiene un malecón, en el que disfrutan tanto los visitantes locales como foráneos.

En la bahía, la fortaleza Castillo de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua, es un sólido exponente de la arquitectura militar del siglo XVIII en la isla. La ciudad conserva su atractivo principal en el centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Rica en palacios, parques, teatros, iglesias, y grandes paseos que se prolongan hasta el mar, se hace evidente la influencia francesa.

cienfuegos-puerto deportivo

En su centro histórico se alza un arco de triunfo, semejante al de París y destaca el teatro Terry, fiel reflejo de la época de oro de Cienfuegos. Una de las construcciones más hermosas de Cuba es el Palacio de Valle, exponente del eclecticismo arquitectónico prevaleciente en la ciudad.

Playa Rancho Luna

RanchoLuna-Cienfuegos

Los fondos marinos de la playa de Rancho Luna, a tan solo 14km de Cienfuegos, son ideales para el buceo, con hermosas formaciones coralinas en la Ensenada de Barreras y Las Playitas. En la zona brindan servicio varios centros de buceo, con cursos de iniciación, inmersiones diurnas y nocturnas en barcos hundidos y en arrecifes, así como paseos en catamaranes, bicicletas acuáticas y kayaks.

Naturaleza

laguna guanaroca

La Laguna Guanaroca es la única área protegida de la provincia, un humedal que se alimenta del agua dulce del río Arimao y de las aguas de la bahía de Jagua, el sitio perfecto para observar pelícanos, tocororos y flamencos rosados.

En el Parque Guanayara, merece la pena una visita al Parque Natural de las Cascadas del Nicho, un paisaje espectacular con sus piscinas naturales y su imponente cascada, a tan solo 30km del Parque Natural Topes de Collantes y a 2km del Lago Hanabanilla.