Provincia bella, frenética y seductora situada entre la principal cadena montañosa de Cuba, la Sierra Maestra, y el Mar Caribe. Su ubicación en el extremo oriental de la isla, más cerca de Haití y de República Dominicana que de la Habana, determinan su identidad única, con marcadas influencias afro-caribeñas.
La personalidad y la sonrisa permanente de su pueblo aseguran una feliz estancia en esta provincia oriental, cuya capital homónima fue la cuna de la trova, el son y el bolero, y en la que pedir un “macho asado” es poder saborear la más exquisita cocción del cerdo en Cuba.
Santiago de Cuba tiene carácter. Diego Velázquez de Cuéllar hizo de Santiago su segunda capital, Fidel Castro comenzó por aquí la Revolución cubana, Don Facundo Bacardí emplazó allí su fábrica de ron…
Conocida como la capital de la cultura cubana, Santiago te seduce al compás de la trova, el son y el bolero, y es que casi todos los géneros musicales cubanos se escucharon por primera vez en sus rítmicas y bulliciosas calles. En su arquitectura destaca el castillo de San Pedro de la Roca, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, y considerado -junto a La Socapa y La Estrella- el mayor ejemplo de ingeniería renacentista europea en el Caribe.
Desde el central parque Céspedes, se derivan la Catedral Metropolitana, El Palacio Municipal, la escalonada calle Padre Pico y la Casa de Diego Velázquez, considerada la más antigua del continente.
Destaca también el Parque Nacional Península de Guanahacabibes, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1987, por la gran variedad de especies de flora y la fauna que atesora; también por ser el único lugar en Cuba donde se puede testimoniar el desove de las tortugas marinas. El Parque Nacional contiene dos Reservas Naturales: Cabo Corrientes y El Veral.
Este es un paraíso para amantes de la observación de aves y floras, de la pesca del pez león, del buceo, –en el centro de buceo de María la Gorda–,y de las cálidas aguas del Mar Caribe –Playa las Tumbas. En el Cabo de San Antonio se encuentra el Faro Roncali, que marca el punto más occidental de la isla.
El Parque Nacional El Turquino, también conocido como Parque Nacional Sierra Maestra se encuentra ubicado en las alturas de la cadena montañosa Sierra Maestra, y ostenta la mayor elevación de Cuba: el pico Turquino, a 1974 m sobre el nivel del mar.
Este parque es un hermoso lugar en el que se desarrolla el turismo de naturaleza, con caminatas por senderos escoltados por plantaciones de café, cacao y árboles frutales en donde anidan diversos tipos de aves, entre ellas el tocororo, ave nacional de Cuba. Y para los que quieran baños en agua minero medicinales, en la vecina comunidad de Bicet existen pozas de aguas beneficiosas para la salud humana.
En la costa sur de Santiago hallamos numerosas playas, grutas marinas y barreras coralinas apenas exploradas. Para los amantes de la navegación, Santiago de Cuba dispone de los servicios de la Marina Marlin Punta Gorda, donde se puede practicar la pesca deportiva y disfrutar de excursiones en yates y catamaranes.
El buceo en la provincia se beneficia con la presencia de tres centros dedicados a esa actividad: Bucanero, Sigua y Sierramar, en los cuales se ofrecen cursos de iniciación, inmersiones diurnas y nocturnas en arrecifes coralinos y cuevas, así como en los buques de guerra de la escuadra española del almirante Cervera que fueron hundidos hace 100 años.
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com