¿Por qué incluir Cayo Largo en un circuito por Cuba?
Cayo Largo del Sur, conocido simplemente como Cayo Largo, es una pequeña isla cubana situada en el mar Caribe, en el Archipiélago de los Canarreos.
Es parte del municipio especial Isla de la Juventud, y se encuentra a 135 km de Nueva Gerona, su capital. Imaginaos cuál podría ser el atractivo principal de Cayo Largo en Cuba si de sus 37,5 km² de superficie y 25 km de longitud, 20 km son de playa, muchas de ellas en estado casi virgen.
En torno a las playas de Cayo Largo hay numerosos arrecifes coralinos con marcada presencia de gorgonias. También hay una gran variedad de aves, entre las que destaca el pelícano, y de lagartos (principalmente iguanas).
En este artículo encontrarás:
- Experiencias más allá de “sol y playa”
- Si ya estás en Cuba, ¿cómo llegar a Cayo Largo?
- ¿Hay buena infraestructura para el turismo en Cayo Largo?
- ¿Qué hacer en Cayo Largo? ¡Descúbrelo y sorpréndete!
- Playas idílicas de arenas blancas
- Avistamiento y liberación de tortugas marinas
- Buceo en jardines de corales y moluscos
- Baño con delfines
- Otras excursiones interesantes
Experiencias más allá de “sol y playa”
La mayoría de los que viajan a Cayo Largo en Cuba lo hacen para disfrutar de sus magníficas playas de aguas transparentes, de la tranquilidad y de un entorno natural muy poco intervenido por la mano del hombre.
Este es un destino cercano a la capital, por lo que un viaje de 7 días a Cuba que incluya La Habana-Cayo Largo no sería para nada engorroso. Los vuelos de La Habana a Cayo Largo duran, cuando más, 2 horas.
Si bien hay que aclarar que después de la pandemia, y en parte debido a la crisis con el combustible en la isla, la frecuencia semanal que mantenían los vuelos desde la capital al cayo aún no se ha restablecido.
Otra de las razones para que os animéis a incluir Cayo Largo como destino en vuestro viaje organizado a Cuba es que es conocido mundialmente por ser un destino habitual de naturistas, por lo que en sus playas podréis coexistir con bañistas que practican el topless y el nudismo.
Relax total en este paraíso caribeño, en el que no haréis más que disfrutar y dejaros llevar por la impresionante belleza y tranquilidad del paisaje.
Si ya estás en Cuba, ¿Cómo llegar a Cayo Largo?
El mejor medio para llegar a Cayo Largo es el avión. La pista de aterrizaje de esta isla es el Aeropuerto Internacional Vilo Acuña, al que arriban vuelos desde La Habana a Cayo Largo, lo que permite conectar fácilmente la capital con este cayo en una ruta por el Occidente.
Tenéis otra opción súper atractiva de excursión a Cayo Largo desde Varadero, en la que podéis llegar a la islita a través de la Marina Cayo Largo del Sur, un puerto desde donde parten embarcaciones privadas y turísticas para realizar excursiones a otros cayos, islas y playas cercanas como Cayo Rico, Cayo Iguana o Cayo Rosario.
¿Hay buena infraestructura para el turismo en Cayo Largo?
Pues sí, Cayo Largo dispone de una confortable y moderna infraestructura hotelera, entre otras facilidades.
Si bien hay que mencionar que los hoteles no alcanzan un estándar muy alto, pues la prioridad es insertar las instalaciones en el entorno natural, de manera que armonicen perfectamente con el ecosistema, sin dañarlo o intervenir demasiado.
Por ejemplo, existen hoteles que ostentan 4 estrellas, regentados por el grupo hotelero cubano Gran Caribe junto a la cadena canadiense Blue Diamond (Hotel Pelícano, Memories Cayo Largo, Grand Memories Cayo Largo, Starfish Cayo Largo).
Estos coexisten con villas de 2 y 3 estrellas (Villa Lindamar, Villa Coral, Villa Soledad) que, obviamente, tienen menos categoría, pero son igual de encantadoras.
En el cayo hay agencias de alquiler de jeeps y scooters, por si queréis explorar esta islita más libremente. Además, hay un servicio de transporte («trencitos») totalmente gratuito para los huéspedes, que comunica los hoteles con las playas Paraíso y Sirena.
En esta última es donde se realizan todos los deportes acuáticos, pues es una de las playas más hermosas del cayo y sus aguas permanecen tranquilas durante todo el año.
¿Qué hacer en Cayo Largo? ¡Descúbrelo y sorpréndete!
Playas idílicas de arenas blancas
Playa Sirena y Playa Paraíso pueden considerarse unas de las mejores playas de Cuba e, incluso, del Caribe. También hay playas más vírgenes a las que no llega el transporte turístico (Playa Punta Mal Tiempo, Playa Blanca, Playa Los Cocos, Playa Tortuga y Playa Luna).
Una de las actividades más atractivas es tomar baños en las aguas cristalinas de estas playas, y relajaros al máximo mientras os tumbáis al sol.
Explorar aquellas playas menos accesibles y bañaros prácticamente solos es sin dudas un must si visitáis Cayo Largo en Cuba.
Avistamiento y liberación de tortugas marinas
En el cayo también funciona la Granja de las Tortugas, que es parte de los programas de conservación y protección de los recursos naturales de la isla. Cada año, tres clases de tortugas marinas (tortuga verde, caguama y carey) eligen las playas de Cayo Largo en Cuba para desovar.
En este establecimiento se incuban los huevos recolectados en los nidos de las playas y se protegen las crías hasta devolverlas a su hábitat natural.
Quedaréis encantados con la liberación de tortugas marinas, que sucede entre mayo y octubre, aproximadamente. Una organización local lidera esta experiencia única que tendréis la oportunidad de vivir si sois apasionados de la naturaleza.
Buceo en jardines de corales y moluscos
Las aguas y fondos de Cayo Largo tienen más de 30 magníficas zonas de buceo, con profundidades variables y una biodiversidad que convierte los fondos en jardines de corales y moluscos.
La visibilidad es de más de 30 metros en todos los puntos de buceo y se pueden observar tiburones, rayas, tortugas, morenas y barracudas, entre otros muchos peces.
Si estáis interesados en las técnicas y cursos de buceo, la Marina Cayo Largo cuenta con buzos especializados y categorizados que ofrecen cursos introductorios, Open Water, Open Water referido, Advance, Stress and Rescue y Master Diving Dive.
Las excursiones de buceo incluyen la embarcación con traslado hasta los lugares de inmersión, el equipamiento y un buzo guía.
Baño con delfines
En la parte norte de Playa Sirena es posible ¡nadar con delfines! El sitio se conoce como «el delfinario», aunque realmente no ofrecen show de delfines, solo se utiliza para el nado con estos inteligentes mamíferos. Esta actividad se realiza diariamente y la podéis reservar en la recepción de vuestro hotel.
Otras excursiones interesantes
Cayo Largo en Cuba ofrece cerca de una decena de interesantes excursiones, mayormente relacionadas con actividades náuticas y visitas a cayos cercanos.
Hay varias excursiones que incluyen un día de tour en un catamarán o embarcación similar, snorkeling en la barrera coralina, visita a Cayo Rico o Cayo Iguana, tiempo de baño en el mar y un delicioso almuerzo a bordo con mariscos frescos y bar abierto.
Para los que os gusta disfrutar de la vida nocturna, «Fiesta Marán» es una experiencia divertidísima. Podréis fiestar de 11:00 pm a 2:30 am en una discoteca nocturna ubicada en una embarcación anclada en Playa Sirena, que cuenta con animación a bordo y bar abierto.
Los amantes de la aventura y la naturaleza podréis conocer gran parte del cayo con un recorrido en jeep 4×4, o bien pasear en bote de motor por los manglares y canalizos plenos de vida acuática y de numerosas especies de aves. Este es tal vez uno de los tours más espectaculares e interesantes de todos los disponibles en Cayo Largo.
La Marina Cayo Largo, localizada en el pueblo, ofrece también excursiones de buceo y pesca deportiva que podéis reservar en vuestro hotel o en la propia marina.
Consejos para viajar a Cuba
Te animamos a visitar Cuba, no solo para relajarte y tomar el sol en sus playas más hermosas y rincones naturales menos explorados, sino para que te sumerjas también en su historia y su arquitectura tan interesantes.
Te invitamos a descubrir además sus tradiciones, sus villas coloniales más antiguas, los mejores alojamientos, sus rincones únicos de naturaleza, su gastronomía criolla y, sobre todo, la amabilidad de sus gentes.
Aquí te dejamos algunas tips que pueden serte útiles en tu viaje a Cuba:
- Tour de aventura en La Habana con pura adrenalina
- Viajar a Cuba en grupo de amigos
- Sitios para disfrutar de la naturaleza cubana
- Explorando el Abra de Canasí. Un paraíso natural en Cuba
- Actividades de naturaleza en el occidente de Cuba
- Aventura de 10 días en Cuba
- Mejor época para viajar a Cuba
- Rutas insólitas para descubrir la naturaleza en Baracoa
- Bucear en Cuba. Sitios únicos y experiencia insólita
- Vacaciones en familia en Cuba
¡Hasta pronto!
0