
¿Quieres consejos para viajar a Cuba? Suponemos que sí, ya Cuba es un lugar maravilloso: Playas paradisiacas, espacios naturales impresionantes, un rico patrimonio arquitectónico cultural y sobre todo, una isla llena de buena gente, acogedora, amable y alegre.
Por eso nos encanta que vengas de viaje a la isla, porque sabemos que la experiencia de viajar a Cuba va a ser inigualable e irrepetible.
Antes de emprender el viaje a Cuba, te vamos a dar una serie de recomendaciones o consejos para viajar a Cuba para que vengas a la isla solo a disfrutar y no tengas ningún contratiempo.
Consejos para viajar a Cuba y requisitos de entrada
1 ¿Qué documentos oficiales tienes que tener «en regla» para viajar a Cuba?
Requisitos para viajar a Cuba:
- Pasaporte válido con una vigencia mínima de 6 meses desde la entrada a Cuba
- Visado turístico (documento obligatorio para todo ciudadano no nacido en el país. A partir de la fecha de su llegada a Cuba su permiso de estancia es de 30 días) o, en su defecto, visado expedido por las autoridades consulares cubanas correspondientes acorde con las actividades a realizar en este país y por el tiempo que dure la totalidad de la estancia
- Prueba de haber contratado un seguro de viaje de cobertura médica.
2. Requerimientos por Covid-19 en Cuba
En cuanto a los requerimientos en Cuba por la pandemia del coronavirus. Este mes de septiembre, el Gobierno de Cuba ha anunciado que a partir del día 15 de noviembre de 2021 se eliminarán las restricciones de entrada y sólo será necesario presentar un certificado de vacunación o un PCR negativo, pero hasta entonces, estos son los requerimientos actuales:
- Deberás presentar la Declaración de Sanidad del Viajero (Mod. 82-32) como declaración jurada de tu estado de salud.
- El seguro médico es obligatorio que incluya cobertura COVID-19.
- Es obligatorio presentar los resultados de una prueba PCR-RT para SARS-CoV-2 de un laboratorio certificado en tu país de origen y realizado hasta 72 horas antes de la llegada al país.
- Al llegar a Cuba se realizará al 100% de los viajeros un control PCR gratuito en el aeropuerto.
-
Si el viajero no es cubano y además lleva contratado un viaje de turismo organizado (transporte y alojamientos), a las 24h-48h recibirá el resultado de su test pudiendo entonces viajar con libertad.
-
Si el viajero es cubano o es extranjero que viaja por libre, estará obligado a hacer cuarentena de 5 noches si entra por el aeropuerto de La Habana y Santiago de Cuba, o de 14 noches si entra por otro aeropuerto, en las instalaciones hoteleras designadas en cada territorio, lo que allí han denominado “aislamiento institucional” y asumiendo los viajeros los costos de estancia y traslados. Al 5º o 14º día, estos viajeros quedan obligados a un segundo PCR, con coste de 30 USD para el viajero.
-
Haber pasado el Covid o estar vacunado no exime de la cuarentena ni de los test PCR.
- Se ha establecido una tarifa sanitaria por viajero de 30 USD, que cobrará la propia aerolínea en el precio del vuelo.
- Se ha limitado el equipaje por persona a dos piezas de 32 kg cada una y una pieza de equipaje de mano de máximo 10kg.
Consultar aquí toda la información actualizada sobre los requerimientos de entrada a Cuba.
3.Vacunas
4. La Salud en Cuba
En Cuba la asistencia sanitaria es buena, pero no la podríamos comparar a la de España.
Si estás en Cuba y tienes un problema de Salud, en la mayoría de los hoteles tienen especialistas allí. En la isla, las clínicas mejores son las que atienden a la gente pudiente de Cuba y a los turistas. La pega, que hay que pagar la atención sanitaria y normalmente la factura es cara. Si no pagas esa factura, no te van a dejar de salir del país.5. Seguridad en Cuba
6. Ten paciencia en Cuba
Como dice el refrán «las cosas de palacio, van despacio». Antes de venir a la isla, interioriza que las cosas no van a ir tan rápido como querrías, así que ármate de paciencia. Desde las colas que te vas a encontrar al llegar en el aeropuerto, hasta los imprevistos en la isla, como cortes de agua en hoteles, o escasez de algunos alimentos. Pero a pesar de todo, lo que tenéis que disfrutar es del calor y la alegría de los cubanos.
7. Moneda en Cuba
El 1 de enero de 2021 se inició la unificación monetaria en Cuba con la retirada de la circulación del Peso Convertible (CUC), de manera paulatina y en un plazo de 180 días (6 meses). Desde ese momento circulará una única moneda: el Peso Cubano (CUP, con una tasa de cambio única de 24 pesos cubanos por 1 dólar.
8. Medios de transporte en Cuba
Los medios más normales son estos:
-Taxis oficiales, son vehículos amarillos más modernos con aire acondicionado y más caros.
-Taxis privados, son vehículos privados de “cuentapropistas” (autónomos) con licencia.
-Taxis locales colectivos o “máquinas”, son viejos coches americanos con símbolos de taxi en el techo, las tasas son más bajas, y pueden subirse varias personas. Se supone que no aceptan turistas, pero todos los turistas los usan
9. Uso del móvil en Cuba
No te recomendamos utilizar vuestro teléfono móvil más allá del uso con wifi en lugares habilitados. Las tarifas roaming son muy altas en Cuba.
Lo que si puedes hacer es comprar un móvil un móvil 3G, activar una línea cubana en las oficinas de ETECSA (aproximadamente 40 cuc) y comprar un paquete de navegación (600 megas aproximadamente 7 cuc).
10. ¿Qué ropa me llevo a Cuba?
Para viajar a Cuba recomendamos llevar siempre ropa fresca, pero también chaquetas ligeras y pañuelos para el cuello pues el aire acondicionado de muchos establecimientos está muy alta.
Lleva también un chubasquero ligero, trae tu bañador, calzado resistente para caminar por unas calles y para excursiones en la naturaleza.En los meses más fríos del año un jersey gordo no viene mal, porque el frío de la isla es húmedo, y eso lo notan los huesos.
Extra tip!. Otras cosas imprescindibles para viajar a Cuba
También te recomendamos que traigas desde casa:
- Crema solar y antimosquitos
- Anti-diarreicos y suero de rehidratación oral.
- Kleneex porque en muchos locales no suele haber papel.
- Tampones, compresas y pañales, no son fáciles de comprar.
- Adaptador para enchufes de espiga plana.
¡Ya no tienes excusa para no venir a Cuba!
¿Quieres más consejos y recomendaciones para viajar a Cuba? Puedes seguir leyendo aquí. Con toda esta información…¡Ya solo te falta contratar el viaje a Cuba!
Con CubaUnique, haremos tu viaje a medida y te asesoraremos en estos y en otros muchos aspectos de Cuba, porque lo que queremos es que disfrutes al máximo de la isla y que vengas enamorado de esta bonita tierra y de sus gentes.
¿Te animas? ¡Cuba te espera! ¡Disfrútala!
0