A las experiencias de turismo sostenible de naturaleza y de aventura que ofrecemos en Cuba, ahora sumamos experiencias y tours de agroturismo en tu viaje a Cuba: las visitas a fincas agroecológicas.
Las fincas agroecológicas cubanas funcionan como alternativa productiva local y en los últimos años han ampliado sus horizontes incluyendo también el ecoturismo como forma de vida.
Por ejemplo, muchas fincas agroecológicas en las que se cultivan o se elaboran productos 100% naturales de excelente calidad, abastecen a paladares cubanos, o han elaborado experiencias muy interesantes de turismo solidario o simplemente cuentan con espacios para que los visitantes puedan degustar sus productos cocinados.
Desde CubaUnique apostamos por el turismo rural en Cuba y os proponemos hoy una selección de tours en fincas agroecológicas en el Occidente de la isla, todas ellas muy cerca de la Habana.
Tras una cabalgata por el Valle de Viñales recorriendo los campos de tabaco en contacto con campesinos locales, lo que el cuerpo os pedirá será el famoso coctel antiestrés que preparan únicamente en un sitio especial: la finca agroecológica El Paraíso.
Terrazas de surcos con variadas especies de hortalizas y vegetales rodean el restaurante: una casa sencilla, de madera con estilo colonial, abierta e iluminada con unas vistas increíbles al valle.
El olivo es una finca integral agroecológica, que sorprende no solo por la belleza de los mogotes que se aprecian desde allí, sino por la variedad y calidad óptima de los productos que se cultivan y los animales que se crían.
Lo mejor que ofrece Viñales, es que podéis disfrutar del mejor agroturismo de Cuba con una combinación de actividades de aventura y adrenalina –mezclando el hiking, la escalada, la espeleología y el rappel, en un imponente mogote– con el aprendizaje de técnicas de agricultura y la degustación de platos s de la cocina criolla con productos frescos y naturales.
A solo 37km de La Habana, en la provincia Artemisa, esta finca nos encanta, pues es un proyecto familiar que permite conocer de cerca las tendencias más innovadoras de la agroecología en la isla, que unen la agricultura y el consumo sostenible al turismo.
Hay 2 opciones para pasar un día inigualable en Tungasuk y ambas son geniales, pues se completan con las vivencias personales de estos dos extranjeros “aplatanados” (cubanizados) que aman a Cuba y hablan de conceptos tan interesantes como ecofeminismo y sorecimiento (sororidad + florecimiento).
Experiencia “del huerto a la mesa”: visita a la finca y almuerzo criollo con aperitivo, entrante, plato fuerte, postre y café. Si te interesa colaborar en proyectos comunitarios en Cuba como voluntario con la siembra y mantenimiento de los cultivos, en la “visita volunteering” serás recibido con un delicioso desayuno natural, y después del trabajo en la finca bajo el sol ardiente del Caribe, disfrutarás de un copioso almuerzo estilo campesino.
Ubicada en el municipio Caimito, de la provincia Artemisa, este proyecto familiar agroecológico iniciado en diciembre del año 2011 busca incentivar la actividad productiva y educativa dentro y fuera de su localidad.
Aunque no seáis amantes del agroturismo, conocer de cerca Finca Marta, el proyecto liderado por el ingeniero agrónomo Fernando Rafael Funes, os dejará completamente admirados y fascinados.
La gastronomía en Cuba se enriquece muchísimo con el aporte de los campesinos cubanos que proveen productos frescos de la tierra.
Una mañana recorriendo la finca Vista Hermosa de la Habana será suficiente para entender por qué la comida de Mediterráneo Habana es tan sabrosa.
En CubaUnique disfrutamos organizando viajes de sensaciones en contacto con la naturaleza y avivando emociones en las experiencias que diseñamos por toda Cuba, auténticos cócteles de aventura donde incluimos rincones únicos de naturaleza, actividad física moderada y, sobre todo, mucho disfrute.
Te recomendamos algunos de nuestros circuitos organizados más populares, y, actividades de naturaleza y aventura en zonas tan interesantes como el occidente cubano o en rincones menos explotados como Baracoa.
Artículo escrito por Gabriela Rodríguez (guía independiente de Cuba)
Videos y fotografías producidos y editados por Javier Ernesto Hernández-López.
0