El archipiélago de Cuba, bañado por las aguas del mar Caribe, cuenta con más de 200 playas y cayos paradisíacos de aguas cristalinas y turquesas en su línea costera, que están catalogadas entre las mejores playas del Caribe y del mundo.
Estamos convencidos de que si viajáis a Cuba, no será solo para ver sus hermosas playas, pero la verdad es que como parte de un buen circuito por Cuba, no os podéis perder la oportunidad que ofrece su increíble mar: desde playas vírgenes, que son santuarios de relajación, hasta aguas más salvajes, donde viviréis la experiencia única de bañaros con delfines o tiburones, o podréis practicar actividades acuáticas como snorkeling, kitesurf o buceo.
En nuestra agencia de viajes a Cuba somos amantes de las actividades de aventura en la exuberante naturaleza cubana, pero también adoramos las playas paradisíacas de la isla. Nos encanta tumbarnos bajo un cocotero, zumo o coctel en mano, para disfrutar del sol y el rumor del mar.
Y como sabemos que ese plan también os encantará, os proponemos que este 2021 os animéis a hacer un viaje organizado a Cuba, de al menos 10 días para no perderos los imprescindible, relajar tensiones después de un año complicado para todos y desconectar por completo en algunas de las mejores playas de Cuba.
Desde CubaUnique os compartimos nuestro top 5 de las que consideramos las playas más increíbles y cayos paradisíacos de Cuba. Un buen consejo: llevad siempre protector solar y un buen repelente contra los mosquitos!
1 PLAYA SIRENA, la mejor playa de CubaUbicada en Cayo Largo del Sur, a 188 km de distancia de La Habana (en línea recta y en avión), Playa Sirena es calificada por algunos como la playa más hermosa de Cuba.
En el año 2019, fue incluida en el puesto # 9 en la lista de National Geographic de las 40 mejores playas del mundo. En poco más de 2km de longitud se extiende un mar de un azul eléctrico impresionante, con dunas de una arena más fina que la de Cancún o las Maldivas.
Si quieres disfrutar de un video panorámico de las inmensas playas de Cayo Largo de Sur no te pierdas este enlace, ¡son increibles!
Para los amantes de la naturaleza, este es el sitio ideal, pues podéis disfrutar, además, del increíble espectáculo del desove de tortugas. Desde la Granja de las Tortugas y el Centro de Cría Experimental de Tortugas Marinas se organizan excursiones nocturnas durante la época de anidación de estos animales. Además, hay un recinto donde los visitantes pueden interactuar con delfines, de manera muy respetuosa y bajo la supervisión y guía de entrenadores profesionales.
El lecho marino es igualmente sorprendente, e invita a disfrutar de actividades acuáticas como buceo o esnórquel. Un paraíso terrenal donde además abundan los cocoteros, los corales multicolores y las estrellas de mar.
Por ponerle alguna pega, los resorts de la zona no son de gran categoría, son más bien sencillos de 3 y 4 estrellas, pero realmente esto se te olvida ante el espectáculo de colores que te ofrecen sus aguas y sus playas.
2 PLAYA ESMERALDA, una playa exótica y encantadoraA solo 5 km al oeste de Guardalavaca, en la provincia Holguín, se localiza una de las mejores playas del Caribe. Esta idílica playa, con forma de media luna, debe su nombre –Esmeralda– al color verde claro de sus aguas.
Solo 1km de extensión tiene este paraíso cercado por acantilados, y rodeado de lagunas y de una exuberante vegetación. No es una playa pública (solo para acceso de los huéspedes que se alojan en los resorts aledaños). No obstante, la recomendamos porque es uno de los parajes más encantadores y exóticos de Cuba. Además, claro está, las puestas de sol desde esta playa son increíbles.
Esta playa es parte de una impresionante reserva natural ubicada en las cercanías de Bahía de Naranjo. Así que no os podéis perder las vistas desde el mirador del Peñón de Bahía de Naranjo, después de recorrer el sendero ecológico La Guanas, o hacer un recorrido a caballo por el Parque Nacional Bahia de Bariay 3 PLAYA PERLA BLANCA, la joya de Cayo Santa María
Sin duda, las playas de los cayos de Cuba tienen un encanto potenciado. Paz y tranquilidad es lo que encontraréis en esta playa casi virgen, que abarca justo la punta de Cayo Santa María, en la provincia de Villa Clara, en los Cayos del Norte.
En sus aguas de poca profundidad podéis admirar el espléndido coral de Cuba. También los miles de peces de colores que pueblan sus cálidas aguas. Mientras tanto podéis hacer divertidas actividades acuáticas como el snorkeling o el buceo. Y al atardecer, por qué no, una bonita excursión al mágico ocaso en catamarán.
Cayo Santa María es una zona que nos gusta recomendar a nuestros viajeros en sus viajes. Por distancia, sus playas están relativamente cerca de la Habana y hay instalaciones hoteleras muy cuidadas. Muy cerca de Perla Blanca está el resort de lujo 5 estrellas Meliá Paradisus los Cayos por ejemplo, que tiene muy buenas condiciones.
Una playa de ensueño, ideal para darse una escapada y vivir una aventura súper romántica de luna de miel en Cuba; o muy divertida para grupos de amigos que se decidan a recorrer Cayo Santa María en un catamarán, mientras disfrutan de insuperables vistas, de la buena música cubana y de refrescantes cocteles. 4 PLAYA PILAR, imponentes dunas en Jardines del Rey
Alucinante, preciosa, excepcional, imponente, son algunos de los adjetivos con que los viajeros que la han visitado describen en Trip Advisor esta playa cubana, y desde luego desde CubaUnique coincidimos con ellos.
Está ubicada en Cayo Guillermo, y pertenece a la provincia Ciego de Ávila. Esta playa casi virgen ostenta una particularidad especial: está rodeada por dunas que alcanzan los 16 metros de altura.
Aunque no estéis alojados en Cayo Guillermo, en nuestros circuitos de viaje podemos incluir una parada en esta playa de ensueño, pues merece mucho la pena visitarla para que os podáis relajar bajo el solecito del Caribe, disfrutando del canto de las gaviotas y viendo los cocoteros meciéndose al viento, mientras degustan una suculenta langosta grillada o un pescado bien fresco, acompañados de congrí y yuca con mojo. 5 PLAYA SANTA LUCÍA, entre flamencos y escualos
Una típica playa tropical y caribeña en la provincia de Camagüey. Sus aguas color turquesa atesoran especies de peces coloridos que viven en preciosos arrecifes. Los podréis apreciar si os animáis a bucear o a hacer esnórquel en la segunda mayor barrera coralina del planeta después de la australiana.
Playa Santa Lucía, ubicada en el centro de la isla, es uno de los principales destinos turísticos de sol y playa de Cuba. Compite con el balneario Varadero, no solo por la belleza de sus aguas y su fina arena, sino porque estas bondades se extienden a lo largo de 20km.
Está considerada un ecosistema marino-costero. En sus aguas abundan los tiburones toro (con los que se puede nadar, en excursiones programadas). Conserva, además, la mayor población de flamencos del Caribe en la Laguna el Real. Ésto le otorga una policromía muy especial: el rosa intenso de los flamencos, los tonos azules del cielo y el mar, junto a la blanca arena…¡¡pues sobran las palabras!!
Como esta playa está a 110 km de la bella ciudad colonial de Camagüey, podéis combinar el relax en el mar con recorridos por la ciudad. Así conoceréis la interesante historia y arquitectura camagüeyanas. Desde Playa Santa Lucía se puede hacer también la excursión de un día a Cayo Sabinal, para visitar otra playa encantadora, Playa Bonita, o bien el Tour en catamarán a Cayo Bayenato del Medio donde observar iguanas en su propio hábitat.
Así que, si estás pensando en organizar un viaje a Cuba, ya para viajar en familia, con tu grupo de amigos o con tus compañeros de clase, con tu pareja o incluso en luna de miel, por tu cuenta o en alguno de nuestros viajes a medida, que organizamos con gran detalle y esmero en nuestra agencia de viajes especializada, no dejes de seguir nuestras recomendaciones para viajar a Cuba sin complicaciones y para conocer la evolución de la situación de la Covid-19 en Cuba. Te recomendamos algunos de nuestros circuitos organizados más populares, y, si no es lo que buscabas diseñamos tu viaje a medida, y sobre todo, te recomendamos que te dejes llevar por nuestros consejos para vivir la auténtica cultura cubana y disfrutar de sus paradisíacas playas.
Artículo escrito por Gabriela Rodríguez, guía independiente de Cuba.
Video producido y editado por Javier Ernesto Hernández-López.
0