Conoce la tradición de los puros cubanos y el arte de los torcedores de tabaco la mano de un guía local, un mundo lleno de aromas, esencias y mucho sabor. El occidente del país es la cuna de las famosas vegas de tabaco donde se cultiva la materia prima de los puros cubanos.
Pero precisamente es en la Habana donde radican sus más importantes fábricas. La ruta incluye un recorrido por dichas fábricas para apreciar la maestría de un oficio tan ancestral y a la vez adquirir algunos ejemplares para su posterior degustación. Además, conocerás un museo temático y otros espacios de comercialización y consumo del puro tradicional cubano altamente frecuentados por los amantes de los habanos.
La planta del tabaco es originaria de suramérica y según los investigadores debió llegar a la isla de Cuba hace unos 2600 años. A su llegada, Cristóbal Colón encontró que los indios taínos tomaban grupo de hojas torcidas y enrolladas que llamaban Cohíba. Fue entonces cuando los españoles comenzaron a exportar las hojas de tabaco hasta Europa para producir los puros en sus fábricas. Pero cuando se dieron cuenta que los puros de La Habana sobrevivieron el viaje transatlántico mucho mejor que la propia hoja, las fábricas del puro comenzaron a nacer en Cuba. Entre 1830 y 1850 fueron fundadas las grandes marcas, muchas de la cuales sobreviven hasta hoy.
El cultivo del tabaco es el impulso vital de la región de Viñales hoy día, y los agricultores todavía usan los métodos de agricultura tradicionales para cultivar el tabaco en el valle. Doscientos años después, el tabaco sigue siendo la cosecha principal en este valle.
Comienza nuestra ruta con la visita a una fábrica de tabaco Romeo y Julieta, donde podrán apreciar el proceso de elaboración del preferido habano clásico de sabor medio. Podrán conocer la historia del tabaco cubano, su proceso de elaboración y distribución; así como interactuar con los trabajadores de la fábrica. Tendrán la oportunidad de conocer desde adentro el puro preferido de Winston Churchill, uno de los más devotos fumadores de la marca Romeo y Julieta. Además de degustar la equilibrada y aromática ligada que caracteriza a ese puro, hecho con hojas de tripa y capote de la región de Vuelta Abajo.
Se impone una parada en el Museo del Tabaco para conocer cómo se desarrolló en La Habana el arte de fumar los puros, además de objetos y personalidades ligadas al universo del habano. Se podrán apreciar sus colecciones vinculadas con la plantación, elaboración y comercialización del tabaco cubano. En su interior exhibe una gran colección de pipas, hojas y otros objetos relacionados, así como una colección de piedras litográficas y máquinas de importantes marcas de puros. Además podrán acceder en el interior del museo a la Casa Especializada del Habano, una pequeña tienda donde podrán adquirir diferentes marcas de habanos y diversos objetos para fumadores.
Luego de un café de bienvenida en el Hostal Conde de Villanueva, se adentrarán en la segunda planta del hostal. De una manera más íntima podrán apreciar el proceso de torcedura del tabaco. El hotel dispone de siete habitaciones, cada una de las cuales está bautizada con una prestigiosa marca de habanos. Además, está permitido fumar en todas las instalaciones del recinto, incluso en el restaurante. Por lo que el hotel se ha convertido en un oasis para los fumadores. Allí podrán comprar ejemplares de marcas diversas y disfrutar del salón de fumadores. Con un aroma inconfundible, la Casa del Habano ofrece puros de las mejores marcas que esperan para ser degustados en sus propios salones.
Para finalizar esta escapada hacia el aroma del puro cubano se dirigirán hasta el Palacio de la Artesanía. Es este un lugar con plantaciones de tabaco en su patio, donde aprenderán a elaborar un habano y también podrán comprar artesanía local. A su entrada se encuentra una tienda de habanos, café y ron, confecciones textiles, joyería y artículos artesanales. Inclusive, podrán disfrutar en su patio interior de buena música cubana y de la presentación en vivo de la Compañía Habana Compás Dance.
Durante el recorrido, no dejes la oportunidad de visitar:
Para almorzar pararemos en una «paladar» donde podrá degustar una excelente comida fusión tradicional cubana.
Recomendaciones:
Los CityTours son un SERVICIO EXTERNO recomendado por CubaUnique y contratados por el cliente en destino.
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com