Salida desde La Habana a las 08:00h en auto privado, dirección a Varadero
Recorrido de 130 km a través de áreas de un verde intenso, y de un brillante azul marino de la línea costera
En el camino nos detendremos para visitar El Puente de Bacunayagua sobre el Valle de Yumurí, la ciudad de Matanzas, La Galería- Taller Lolo, el Valle del Río Canimar, El antiguo cafetal La Dionisia y la Cueva de Saturno.
Comida en Rancho criollo.
Llegada a Varadero sobre las 19:00h.
A unos veinte minutos de Varadero y muy cercano a la ciudad de Matanzas se encuentra el Valle de Yumurí, sobre el que pasa el puente más alto de Cuba, el Puente de Bacunayagua, con 110 metros.
El Valle de Yumurí es un inigualable paraje de parada obligada para los amantes de la naturaleza, un área protegida donde abundan las aves endémicas, vegetación como las palmas reales, ríos y grandes extensiones de cultivos de azúcar.
Visitaremos en tránsito la ciudad de Matanzas, conocida por sus puentes y su esplendor neoclásico. La llamativa Plaza de la Vigía constituye el núcleo fundacional de la ciudad.
Paseando por el centro de la urbe, el Parque de la Libertad se abre al paso ofreciendo un magnífico espacio donde introducirte en la cotidianeidad de la vida matancera.
A poca distancia del centro se hace obligada la visita a la Galería-Taller Lolo, un sitio sui generis muy cercano al río San Juan, en el que el barro, el teso, el vidrio y el metal se convierten en obras de arte de artistas locales.
Desde allí nos dirigiremos al Valle del Río Canímar, ubicado a sólo 27 kilómetros de Varadero. Disfrutaremos un paseo en lancha rápida, kayak o bote, a lo largo de los 11km de estos bosques tropicales de rica flora y fauna.
El sitio recreativo y turístico La Arboleda es la principal y la mejor de las instalaciones situadas a orillas del río para disfrutar de un exquisito almuerzo criollo.
A pocos minutos se encuentra lo que fuera el antiguo cafetal La Dionisia, muy cerca de las márgenes del río Canímar. Centenarios muros, exótica vegetación y antiguas construcciones, marcan los trazos de las ruinas que evocan los tiempos de esclavos y tradiciones.
Un guía especial, Nemesio Guillén Suárez, hombre de unos 90 años, conoce y narra como nadie los misterios de la tierra y del cafetal, ya que creció en la finca escuchando del propio Victoriano, un esclavo que vivió más de un siglo, tan sorprendentes historias.
Una última parada, a escasos kilómetros de Varadero, la haremos para visitar la Cueva de Saturno, una pequeña gruta donde abundan las estalactitas y estalagmitas sumergidas en agua, con un increíble lago de aguas cristalinas en su interior, apto para el baño.
¿No encuentras aquí la excursión que buscas? No te preocupes, podemos organizarla a la medida de tus necesidades.diseña tu viaje a medida
COOKIE | DESCRIPTION |
---|---|
wpglobus-language-old: | Detectar idioma de navegador |
wpglobus-language: | Detectar idioma de navegador |
wp-settings-time-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
wp-settings-1: | Personalizar la vista de la interfaz de administración |
buttonizer-first-visit: | Sincronización horaria para primera visita |
_fbp: | Publicidad en facebook |
hubspottutk: | Paso de información de formularios a Hubspot |
__hssc: | Control de sesiones para Hubspot |
__hstc: | Rastreo de visitantes para Hubspot |
__hssrc: | Cookie de sesión de la cuenta Hubspot |
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com
+34 603 725 506 | Lun-Vie: 9h-20h | viajes@cubaunique.com