
Si quieres conocer lo que acontece en Cuba en la actualidad te recomendamos consultar nuestro top de cinco noticias de índole turística, económica y social. Si estás pensando en viajar a Cuba en junio no querrás pasar por alto esta información que te ofrecemos.
La última hora de Cuba llega con noticias de interés turístico ya que se están realizando muchos cambios a nivel de infraestructura para potenciar el turismo en la isla. En este sentido están encaminadas las nuevas rutas que conectan a Cuba con más destinos: Corea del Sur; y la expansión de la cadena Meliá que pasa a gestionar cuatro nuevos hoteles en Cuba.
Si piensas conocer Cuba en junio te gustará también estar al tanto de noticias de interés en el ámbito social. En nuestra agenda de noticias en junio encontrarás información relativa a estadísticas sobre el estado del turismo en Cuba y sobre estrategias de ampliación económica, en esta ocasión en relación con las empresas españolas.
En este artículo encontrarás:
- Cuba recibirá por primera vez vuelos desde Corea del Sur
- Meliá Hotels International gestionará cuatro nuevos hoteles en Cuba
- Fallece Juan Carlos Formell, bajista de Los Van Van
- Cuba arriba un millón de turistas en lo que va de 2023
- La Cámara de Comercio de Cuba busca estrechar sus relaciones con las empresas españolas”
CUBA RECIBIRÁ POR PRIMERA VEZ VUELOS DESDE COREA DEL SUR
Tomado de: https://oncubanews.com/
Con ánimos de incrementar el volumen de turismo en Cuba, el gobierno ha tomado la iniciativa de conectar la isla con Corea del Sur a través del turoperador surcoreano Island Resort Club Tour Services & RC Hotel Click y Archipelago International, que administra seis hoteles en Cuba.
La aerolínea que estará al frente de los vuelos será Air Premia, con sede en Seúl desde 2017. Emplearán un avión Boeing 787-9 para 330 pasajeros. Se pronostica que los vuelos chárter comiencen la ruta en diciembre con una frecuencia semanal. Será para entonces el trayecto aéreo más largo que se cubre en vuelos turísticos desde el mercado surcoreano a cualquier otro destino.
Los turistas surcoreanos tendrán la oportunidad de escoger como alojamiento alguno de los hoteles de la cadena ubicados en La Habana: el Grand Aston La Habana, de cinco estrellas, y el Aston Panorama Hotel, de cuatro estrellas. Y si se acercan al archipiélago de Varadero, podrán alojarse en el Grand Aston Varadero.
El gobierno cubano ha estrechado conexiones con otros países asiáticos, posibles emisores de turismo a Cuba. Entre ellos se encuentra China, donde se inició la promoción de Cuba como destino turístico, luego de que fuera incluida entre los primeros veinte países aprobados para reanudar los viajes en grupo.
MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL GESTIONARÁ CUATRO NUEVOS HOTELES EN CUBA
Tomado de: https://www.cibercuba.com/
La Cadena Meliá continúa ampliando su cartera de hoteles en Cuba, esta vez a través de la gestión de cuatro nuevos inmuebles. Los nuevos contratos de gestión que se pactaron consisten en tres hoteles ubicados en La Habana y uno en Holguín.
Si piensas viajar a Cuba en 2023 y te gusta el estilo de la Cadena Meliá, ahora tendrás más opciones de hoteles para elegir, tanto en La Habana como en el resto de la isla.
Innside Habana Catedral, con cincuenta habitaciones, supondrá la entrada de INNSIDE by Meliá en la capital. Mientras que el hotel Sevilla Habana con sus ciento setenta y ocho habitaciones también se incorpora a la red de Affiliated by Meliá.
A estas instalaciones se suma el Hotel Plaza de La Habana, que se incorporará a la cartera de The Meliá Collection, «la marca de lujo más joven del grupo». Y en el oriente del país, específicamente en Holguín Meliá estará al frente del Sol Turquesa Beach, un hotel con quinientas treinta y una habitaciones con vistas a la playa Yuraguanal.
FALLECE JUAN CARLOS FORMELL, BAJISTA DE LOS VAN VAN
Tomado de: https://diariodecuba.com/
El mundo de la música cubana ha perdido recientemente al bajista de la Orquesta Los Van Van, Juan Carlos Formell, hijo del fundador de Los Van Van, Juan Formell. Los hechos acontecieron en New York, cuando tras un concierto en New York sufrió un ataque cardíaco que le quitó la vida.
El artista se sintió indispuesto sobre el escenario durante una actuación de la banda en el Lehman Center de El Bronx, lo que obligó a interrumpir el espectáculo. Formell fue llevado a un hospital cercano, pero no sobrevivió al paro cardíaco.
Juan Carlos Formell estudió en los conservatorios Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán de La Habana y completó su formación en la Escuela Nacional de Arte de Cuba.
Músicos y público en general lamenta la pérdida de este miembro de Los Van Van, quien acompañó a varias figuras del jazz cubano como Emiliano Salvador, y Guillermo Fragoso. En 1999 su disco Songs from a Little Blue House obtuvo una nominación a un Grammy.
CUBA ARRIBA UN MILLÓN DE TURISTAS EN LO QUE VA DE 2023
Tomado de: https://www.cibercuba.com/
El pronóstico de alcanzar los 3,5 millones de turistas en el año 2023 aún se muestra distante teniendo en cuentas las cifras de visitantes extranjeros en lo que va de año. La suma asciende actualmente al millón de turistas, lo cual pone de relieve la recuperación del sector, aunque todavía no sea al ritmo deseado.
Canadá, según la prensa oficial, continúa siendo el principal emisor de visitantes y ha mostrado un 80% de recuperación de este mercado respecto a 2019. Aunque actualmente Rusia ha manifestado su decisión de reanudar los vuelos a la isla y de convertirse en el principal país emisor de turismo a Cuba, desbancando a Canadá.
Recientemente el Ministro de Turismo entregó a Huo Yao Fei el título de Embajador Promocional de la campaña Cuba Única en la República Popular China, ello forma parte de las estrategias que el gobierno cubana está aplicando para fortalecer la entrada de turismo a la isla a partir de conexiones con el sudeste asiático. Así lo pone de manifiesto la nueva conexión que se establecerá a partir de diciembre con Corea del Sur.
LA CÁMARA DE COMERCIO DE CUBA BUSCA ESTRECHAR SUS RELACIONES CON LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS
Tomado de: https://diariodecuba.com/
Recientemente las Cámaras de Comercio de Madrid y Cuba han firmado un acuerdo para impulsar acciones de cooperación mutua y fomentar las relaciones comerciales y de inversión entre sus empresas.
En el Palacio de Santoña, en Madrid, ha sido la sede donde se celebró un foro empresarial, organizado por la Cámara madrileña. Allí se dieron a conocer las principales oportunidades de negocio que se pueden poner en práctica con Cuba.
Estos acercamientos resultan primordiales para la economía cubana, ya que España es el tercer socio comercial de Cuba, cuarto en emisión de turismo, primer inversionista extranjero y cuenta con 256 oficinas de representación comercial.
La Cámara de Comercio de Cuba pidió apoyo a los empresarios españoles para «potenciar las energías renovables destacando la bioeléctrica, la eólica, la solar fotovoltaica y los circuitos impresos del intercambiador de calor; fomentar el turismo a través de la construcción y comercialización de capacidades hoteleras, parques temáticos y marinos, desarrollo de balnearios; e impulsar la agricultura con carne de cerdo y de pollo, piensos y frutas y vegetales, y agroindustria con la producción de café».
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE JUNIO
¿CUÁNDO VIAJAR A CUBA?
Viajar a Cuba en junio supone entrar en contacto directo con el típico clima caribeño: sol, lluvias momentáneas y brisa fresca que proviene de la costa.
En junio comienza el verano y si bien ya hay temperaturas calientes, todavía no son tan elevadas como en julio y agosto. No obstante, si piensas conocer Cuba en esta época del año, siempre debes llevar en tu mochila tu protector solar porque ¡Cuba es un eterno verano!
Visitar Cuba en junio es un escenario idóneo para ir a la playa o para disfrutar de un refrescante cóctel en una terraza del malecón habanero.
La temperatura del mar durante junio es constante alrededor de los 28°C, por tanto, podrás practicar deportes acuáticos y visitar las playas y cayos más paradisíacos de Cuba.
Además, encontrarás una amplia variedad de eventos culturales que suelen celebrarse por estas fechas, entre ellos: el Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway y el Festival Internacional de Boleros de Oro.
ÚLTIMAS NOTICIAS CULTURALES EN CUBA:
Te puede interesar
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
artisticulturaltheory.wordpress.com
0