
Si planeas disfrutar del turismo en Cuba y visitar la isla antes de que comience el verano más intenso, te recomendamos estar al día con las actividades culturales que agregamos en nuestra agenda cultural para esa fecha.
Como sabemos que viajar a Cuba en junio puede suponer someterse al calor tropical, te recomendamos actividades bajo techo y una de ellas relacionada estrechamente con el mar.
Si planeas conocer Cuba en junio te recomendamos que planifiques una agenda cultural variada, donde haya cabida para las artes visuales, la música y las actividades acuáticas. Siempre viene bien refrescarse tras los paseos por las ciudades coloniales de la isla, por eso para la agenda cultural de Cuba en junio te proponemos actividades de diversos perfiles.
Siempre incluimos exposiciones de artes visuales de artistas cubanos, especialmente en este mes la de las jóvenes artistas Miriannys Montes de Oca y Alicia Rodríguez Alvisa, en La Habana y Madrid respectivamente. A estos eventos le sumamos actividades musicales, como lo son el Festival Boleros de Oro y el Jolgorio Polo Montañez.
Y para cerrar nuestras recomendaciones, incluimos la participación en el Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway”, a celebrarse en la Marina Hemingway, en La Habana. Visitar Cuba en junio sin dudas tiene su atractivo, por ello te sugerimos que no dejes de consultar nuestra cartelera cultural de Cuba en junio.
En este artículo encontrarás:
- Exposición personal “Aparecidas”, Miriannys Montes de Oca
- Exposición personal “Un largo abrazo”, de Alicia Rodríguez Alvisa
- X Edición “Jolgorio para Polo Montañez
- 36 Edición Festival Boleros de Oro
- Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway”
26 MAY A 26 JUN 2023
EXPOSICIÓN PERSONAL “APARECIDAS”, DE MIRIANNYS MONTES DE OCA
Galería La Nave, La Habana
Fuente: https://www.radioenciclopedia.cu/
La muestra “Aparecidas”, de la joven creadora cubana Miriannys Montes de Oca se inauguró el pasado mes de mayo en la Galería La Nave, con la colaboración de Naufragio Projekt y el performance presentado el día de la inauguración interpretado por siete jóvenes que encarnan los personajes de la obra de Miriannys.
La imagen visual de la obra de Miriannys llega hasta los vestuarios e igualmente trabaja en la figura de los actores a través de la pintura. Se trata de una colaboración que enriquece la propuesta de la artista y la lleva a explorar nuevos canales de comunicación artística en esta ocasión a través del performance.
Realiza su intervención en el vestuario blanco y en el cuerpo de los actores como agente activa en el proceso creativo, en pleno movimiento.A nivel visual las piezas que integran “Aparecidas” dejan ver ese repertorio de figuras que la artista pinta a partir de sueños en los que aparecen y que posteriormente lleva hasta sus lienzos.
Se trata de una propuesta espiritual y llena de energía que muestra esa sensibilidad que caracteriza la obra de Miriannys, conectada a la maternidad, la figura femenina, lo sensorial, lo espiritual.
Si quieres conocer más sobre la propuesta de las creadoras mujeres cubanas te invitamos a conocer el estudio de una de las más conocidas en la isla, la artista Lidzie Alvisa, como parte del recorrido de nuestro tour Vedado y las artes visuales.
2 JUN A 4 AGO 2023
EXPOSICIÓN PERSONAL “UN LARGO ABRAZO”, DE ALICIA RODRÍGUEZ ALVISA
Espacio Copiloto, Carabanchel, Madrid
Fuente: https://www.instagram.com/
La joven creadora cubana Alicia Rodríguez Alvisa inaugura su primera exposición personal en Madrid bajo el título de “Un largo abrazo”. Formará parte de Open Studios Carabanchel, organizado por PhotoEspaña y tendrá lugar en el Espacio Copiloto, estudio del artista cubano y padre de Alicia, René Francisco.
Si estás en Madrid durante los meses de junio y julio no pierdas la oportunidad de visitar dicha muestra, en la que la artista, partiendo de un fuerte componente autorreferencial, explora en el yo y con ello abre las puertas de sus más profundas inquietudes personales.
Se trata de una propuesta íntima en la que, a partir del video y la fotografía, Alicia se muestra vulnerable y a la vez con ello consolida su fortaleza como artista, así como a nivel personal.
No tiene reparos en mostrar esas dos Alicias que en ella habitan, desde una perspectiva donde el diálogo es sanador y que estimula a la introspección a quienes aprecien la exhibición. Escucha de voz de la artista el trasfondo conceptual de su obra en la entrevista que realizara para el podcast Con Mucho Arte.
2 JUN A 5 JUN 2023
X EDICIÓN “JOLGORIO PARA POLO MONTAÑEZ”
Complejo Las Terrazas, Artemisa
Fuente: http://lapapeleta.cu/
En honor al músico cubano Polo Montañez llega este Jolgorio para Polo, donde se concentrarán en dos intensas jornadas actividades que ponen en valor la música tradicional cubana y que honra el quehacer musical del músico artemiseño.
Si estás en La Habana a principios de junio no dejes de pasarte por la cercana provincia de Artemisa donde tendrá lugar este evento, quedarás enamorado tanto por la música como por el maravilloso paraje donde tendrá lugar el evento, en Las Terrazas.
Por primera vez el evento tendrá a Colombia como país invitado de honor. Se trata de una excelente oportunidad para conocer la historia de este músico, conocido como “El Guajiro Natural” por su origen campesino y humilde y por ser título del disco que le llevó a la fama internacional.
Las agrupaciones musicales participantes en la presente edición interpretarán temas del artista, entre los que destacan “Flor pálida», «Si se enamora de mí», y «Dónde estará».
Polo Montañez, el tercer cubano premiado con Disco de Oro y Platino, tenía una formación musical autodidacta que le valió para convertirse en solo dos años en uno de los símbolos musicales de Cuba.
Si te apetece conocer más sobre el encanto natural de Las Terrazas, lugar donde tendrá lugar el jolgorio, te invitamos a que consultes nuestro tour Conocer Artemisa, el jardín de Cuba.
13 JUN A 24 JUN 2023
36 EDICIÓN FESTIVAL BOLEROS DE ORO
La Habana
Fuente: http://www.uneac.org.cu/
Como cada año el Festival Boleros de Oro se convierte en uno de los eventos musicales más esperado por los amantes del bolero en Cuba. En dicho evento se reúnen las voces más destacadas de este género musical y atrae tanto al público nacional como internacional.
A esta 36 edición asistirán compositores, investigadores y artistas cubanos e invitados de otros países quienes se reunirán en las sedes del evento: Teatro América, Sala Martínez Villena de la UNEAC, Salón Rosado Benny Moré de La Tropical, Asociación Caribeña de Cuba y Casa del Alba Cultural.
Podrás disfrutar de galas, conciertos, peñas y bailables. Si te encuentras en La Habana en el mes de junio no dejes de tener en cuenta las actividades asociadas a este evento de las que podrás disfrutar. Si quieres consultar la programación puedes hacerlo en la web del Ministerio de Cultura.
El bolero, considerado Patrimonio Cultural de la Nación, ha contado en la isla con grandes representantes, entre los que se encuentran Miguel Matamoros, Bola de Nieve, César Portillo de la Luz, Elena Burke, etc. Especialmente el Festival Boleros de Oro, fundado en 1987, pone en valor el trabajo de compositores, intérpretes e investigadores cuya labor enriquece el desarrollo del bolero en Cuba.
Si piensas viajar a Cuba en junio, además puedes visitar el centro nocturno Dos Gardenias, ubicado en Miramar. Este sitio se caracteriza por contar con las presentaciones en vivo boleristas cubanos, quienes amenizan la velada con canciones de todos los tiempos, clásicas y románticas.
Y si planeas un viaje romántico a Cuba, descubre nuestras “Diez experiencias románticas para viajar en pareja a Cuba”.
12 JUN A 17 JUN 2023
TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DE LA AGUJA “ERNEST HEMINGWAY”
La Habana
Fuente: https://www.excelenciascuba.com/
Para los amantes del mundo náutico recomendamos la 71 edición del Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway” que tendrá lugar este mes de junio bajo la organización de la empresa Marinas Marlin S.A.
Una de las particularidades de este evento es que se rige bajo las reglas de la International Fish Game Association (IGFA) y por tanto se celebra en la modalidad de catch and reléase -atrapar y soltar-.
Se extenderá a lo largo de cuatro jornadas, con un día de descanso. El campeón se decide por puntos sobre la base de la cantidad de peces aguja que captura y libera. Asimismo, se admiten otras especies como el wahoo, el dorado y los túnidos.
La sede será la Marina Hemingway. En sus canales atracarán los yates y embarcaciones que contarán con todas las condiciones para una navegación y pesca exitosas. Si te interesa ser parte de este certamen te recomendamos ampliar información en la página oficial en facebook de Marinas Marlin S.A.
Si te apasiona el mundo acuático y piensas visitar los cayos de Cuba, te recomendamos consultar nuestra excursión a Cayo Guillermo, donde podrás disfrutar del snorkeling, el buceo y la fotografía submarina.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE JUNIO
¿CUÁNDO VIAJAR A CUBA?
Viajar a Cuba en junio supone entrar en contacto directo con el típico clima caribeño: sol, lluvias momentáneas y brisa fresca que proviene de la costa.
En junio comienza el verano y si bien ya hay temperaturas calientes, todavía no son tan elevadas como en julio y agosto. No obstante, si piensas conocer Cuba en esta época del año, siempre debes llevar en tu mochila tu protector solar porque ¡Cuba es un eterno verano!
Visitar Cuba en junio es un escenario idóneo para ir a la playa o para disfrutar de un refrescante cóctel en una terraza del malecón habanero.
La temperatura del mar durante junio es constante alrededor de los 28°C, por tanto, podrás practicar deportes acuáticos y visitar las playas y cayos más paradisíacos de Cuba.
Además, encontrarás una amplia variedad de eventos culturales que suelen celebrarse por estas fechas, entre ellos: el Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway y el Festival Internacional de Boleros de Oro.
ÚLTIMAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD:
Y si además te interesa la actualidad política, económica o social de Cuba, puedes también acceder a noticias de última hora:
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
www.artisticulturaltheory.wordpress.com
0