
Si planeas disfrutar del turismo en Cuba y visitar la isla este mes de septiembre te recomendamos estar al día con las actividades culturales que agregamos en nuestra agenda cultural para esa fecha.
Viajar a Cuba en septiembre es muy cómodo, ya que va disminuyendo ese calor tropical que suele abrazar los meses de julio y agosto. Aunque siempre te recomendamos acudir con agua para estar bien hidratado y protección solar, especialmente para las actividades que te recomendamos en Varadero, destino de playa.
Entre estas actividades en la localidad de Varadero encontrarás el Festival El Ron de Cuba, el XIII Festival Internacional Varadero Gourmet y el Serial de aguas abiertas “Gran Retto Cuba”.
Si planeas conocer Cuba en septiembre te recomendamos que planifiques una agenda cultural variada, donde haya cabida para las artes visuales, la fotografía y para estar en contacto con la naturaleza. Por ello te recomendamos la experiencia fotográfica en el Gran Parque Natural Topes de Collantes y tres eventos a celebrarse en Varadero, que te permitirán disfrutar de su hermosa playa.
Visitar Cuba en septiembre sin dudas tiene su atractivo, por ello te sugerimos que no dejes de consultar nuestra cartelera cultural de Cuba en septiembre.
18 AGO AL 21 OCT 2023
EXPOSICIÓN PERSONAL “COMO CÍRCULOS EN EL AGUA”, FELIPE DULZAIDES
Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana.

Fuente: http://lapapeleta.cu
El Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam acoge como cierre del verano la muestra personal del artista cubano Felipe Dulzaides, oportunidad idónea para conocer la obra de este creador desde sus propios comienzos como estudiante hasta su producción más reciente.
El artista explora diversos canales artísticos de expresión como la fotografía, el video, los objetos, el dibujo y la pintura.
Mediante estas manifestaciones artísticas ahonda en temas que le preocupan como individuo y como cubano; que van desde el tópico de la emigración hasta subtemas asociados a este como la identidad y la supervivencia en un contexto que constantemente te obliga a buscar alternativas y respuestas.
“Como círculos en el agua” repite incesantemente la iconografía del círculo en diversos escenarios. Deviene una alegoría del componente cíclico de la vida, discurre sobre los procesos y sobre todo cómo el ser humano forma parte de este juego de la vida, en el que repetimos historias, gestos, acciones y patrones de conducta.
Comisariada por la especialista Yanet Oviedo, “Como círculos en el agua” es una excelente opción a tener en cuenta si eres amante del arte cubano y piensas viajar a Cuba en septiembre / octubre del presente año.
Y si quieres estar más en contacto con las artes visuales cubanas pásate por nuestro tour “La Habana Vieja y las artes visuales” y explora con nosotros los diferentes estudios, galerías y museos que incluimos en la ruta.
11 SEP AL 15 SEP 2023
FESTIVAL EL RON DE CUBA: TRADICIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
La Casa del Ron de Varadero, Matanzas.

Fuente: https://www.cuba.travel/
Para los amantes de las delicatessen cubanas es este evento dedicado al ron cubano. Quienes aprecien las bondades de degustar un buen ron acompañado de un puro de calidad, hecho en Cuba y 100% cubano, no querrán perderse el Festival El Ron de Cuba.
Si quieres disfrutar del destino Varadero y sus playas este evento es la excusa perfecta para acercarte a la Casa del Ron de Varadero. Tendrás la oportunidad de probar algunos de los mejores rones de Cuba, así como aprender sobre la historia y la producción de esta bebida icónica.
Participarán especialistas y agentes de ventas para intercambiar sobre la producción y la comercialización de las marcas que se producen en la isla. Dentro de las actividades tendrán lugar clases magistrales de la voz de reconocidos maestros, tecnólogos y especialistas nacionales y extranjeros.
No faltarán los maridajes y la preparación de cócteles con ron blanco y añejo, hechos por bartenders de la Asociación Cubana de Cantineros.
Pero si estás por La Habana e igualmente quieres empaparte de la cultura del ron y tabaco cubanos, puedes visitar el Museo del Tabaco y la Casa de la Artesanía en La Habana donde degustarás de ambos ejemplares a través de nuestro tour “La Habana y el tabaco”.
13 SEP AL 16 SEP 2023
XIII FESTIVAL INTERNACIONAL VARADERO GOURMET
Centro de Convenciones Plaza América, Varadero.

Fuente: https://excelenciasgourmet.com/
Quienes piensen viajar a Cuba en septiembre buscando probar la comida típica cubana y degustar los sabores únicos de su comida criolla podrán hacerlo en muchos restaurantes locales, pero también especialmente en el Festival Internacional Varadero Gourmet.
La temática de la presente edición es: “La salvaguarda de la comida criolla cubana”, la cual fue precisamente declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2019. El evento está organizado, entre otras entidades, por el Ministerio de Turismo de Cuba, la OSDE Cubasol y la Empresa Extrahotelera Palmares.
Las temáticas que se abordarán giran en torno a lo tradicional y lo gourmet en la cocina cubana, la cocina regional, los postres autóctonos de la cocina tradicional, los platos típicos cubanos, la historia de los rones cubanos, los retos y desafíos en la cocina artística y la historia de los bares en Cuba.
Si te encuentras de vacaciones en Varadero por estos días no dejes de acercarte al Centro de Convenciones Plaza América para que participes en las conferencias magistrales, las catas comentadas, los lanzamientos, talleres, paneles de expertos, exposiciones y concursos.
¿Te animas a seguir explorando la comida cubana a través de nuestro tour “La Habana y su gastronomía”?
16 SEP AL 17 SEP 2023
SERIAL DE AGUAS ABIERTAS “GRAN RETTO CUBA”
Varadero, Matanzas.

Fuente: https://www.granretto.com/
En el mes de septiembre tendrá lugar la segunda edición del Serial de Aguas Abiertas “Gran Retto Cuba”, un certamen donde los nadadores podrán competir y mostrar sus habilidades en varios tramos con distancias seleccionadas.
Podrán participar nadadores, triatletas, clubes, escuelas de natación y público en general. Las inscripciones se realizan en la página web de www.granretto.com
El arranque de todas las rutas -750 m, 1,5 km, 3 km, 5km, 10 km- será en frente del club de playa del Hotel Delfines Varadero y todos los circuitos tendrán un tiempo límite de duración.
Organizado por la empresa mexicana Gran Retto, dedicada a la organización de eventos deportivos de participación masiva, el certamen cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de Cuba, la Agencia Taíno Tours de México y Cubadeportes.
Según el programa del evento, la competencia está establecida por rangos de edades y habrá una categoría que incluye a las personas en situación de discapacidad. El sábado 16 se cubrirán las distancias de 750 metros y 1,5 kilómetros, mientras que el domingo 17 se nadarán los 3, 5 y 10 kilómetros.
Los amantes de las experiencias acuáticas en este evento podrán disfrutar de todas las maravillas naturales que ofrece el archipiélago de Varadero.
Un clima favorable, la tranquilidad de los mares y la infraestructura de apoyo serán elementos que favorecerán el disfrute a plenitud del certamen.
18 SEP AL 23 SEP 2023
Gran Parque Natural Topes de Collantes

Fuente:https://onlinetours.es/
Para los amantes de la naturaleza y la fotografía es este evento Naturaleza Digital 2023, que repite su celebración en el Gran Parque Natural Topes de Collantes, una de las más importantes áreas protegidas de la flora y la fauna en Cuba.
Se trata de un espacio privilegiado para la preservación del ecosistema, ya que cuenta con una superficie de más de veinte mil hectáreas de las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus.
Puedes unir tus dos pasiones en este evento pensado para quienes disfrutan de la fotografía de naturaleza. Se concursará con imágenes tomadas in situ durante el tiempo que dure el evento y las categorías a concursar son: paisaje, flora y fauna, hombre y naturaleza y macro-fotografía. Cada concursante podrá presentar hasta tres obras por tema, siendo un total máximo de doce obras.
Además, el programa del evento abarca otra serie de actividades pensadas para el disfrute de las diferentes bondades del Gran Parque Topes de Collantes. Seguramente disfrutarás de los almuerzos típicos y del tiempo de baño en las cascadas y piscinas naturales.
Los concursantes podrán viajar acompañados de su familia, incluidos los niños; por lo que se trata de una experiencia inclusiva, para toda la familia.
Si quieres conocer a detalle el programa del evento en este enlace puedes consultarlo. Y si estar en contacto con la naturaleza es lo que buscas en tu viaje a Cuba, te exhortamos a que explores las rutas que tenemos en el oriente de la isla, entre ellas la de Senderismo al Pico Turquino y la de Cayo Granma en ferri.
VIAJAR A CUBA EN EL MES DE SEPTIEMBRE
¿CUÁNDO VIAJAR A CUBA?
Si bien es cierto que septiembre se encuentra dentro de esos meses que pertenecen a la temporada de lluvia en la isla, ello no tiene porqué ser un freno para dejar de conocer Cuba.
¡Cuba es un eterno verano! El clima es muy estable, y las temperaturas son suaves durante todo el año, es decir, todo el año puedes bañarte en el mar.
Los meses de más calor son de junio a septiembre, la humedad es más alta y en ocasiones puede ser algo abrumador, por lo que tener una piscina o playa cerca nunca está de más.
En estos meses, las lluvias pueden ser en ocasiones intensas, pero de corta duración, saldrá el sol en breve, por lo que no te perderás tus actividades programadas y visitas a las mejores playas y cayos de Cuba,
También es esta la temporada de huracanes, que abarca principalmente los meses de agosto, septiembre y octubre. No obstante, ello no significa que siempre se presenten. Y, si fuera el caso, el país cuenta con un eficiente sistema de alerta. Los huracanes avisan con tiempo de reacción y no todos tienen la misma intensidad.
Además de playa, en esta época podrás realizar turismo de naturaleza y disfrutar de las maravillas de la flora y fauna tropical.
Como ventajas de viajar a Cuba en septiembre, es que puedes encontrar opciones más económicas. La temporada alta de turismo justo comienza en el mes de noviembre hasta abril.
ÚLTIMAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD:
Y si además te interesa la actualidad política, económica o social de Cuba, puedes también acceder a noticias de última hora:
Julienne López Hernández
Lic. Historia del Arte
www.artisticulturaltheory.wordpress.com
0